Quantcast
Channel: LA VELLETA VERDA
Viewing all 386 articles
Browse latest View live

Los nazis, aliados y Bilderberg (1930-1960)

$
0
0

    Lo que viene a continuación es una historia de la humanidad alucinante; no encuentro otro adjetivo mejor para calificar semejante relato filosófico-moral de la serie B. Es la visión del mundo y de la política que tiene la ultraderecha de Estados Unidos, también compartida por muchas sectas religiosas de Sudamérica. Un mundo en el que sólo son productivos la pequeña burguesía en extinción, con ideas decimonónicas y ultramontanas sobre la familia, la economía y la sociedad. Piensan que las empresas multinacionales son traidoras a su patria y que los pobres que necesitan ayuda social son unos vagos que se acomodan a vivir de la sopa boba. Todo ello mezclado con las teorías del chiflado Zecharia Sitchiny su mundo de arqueoastronautas alienígenas que aterrizaron en Sumeria hace 11.500 años para esclavizar a los humanos, siendo los Illuminati sus descendientes actuales. Veamos el resumen que he hecho de sus teorías, obtenidas en el blog Maestroviejo's.



Sitchin relata una nueva versión de la creación humana, según la cual seres extraterrestres, Annunakis o Nefilin, de un planeta llamado por los sumerios “Nibiru”, serían los responsables del inicio y la evolución de la especie humana, mediante intervención genética. Fuente: Codex Historicum


Los extraterrestres enseñando a los futuros humanos. Fuente: Crypto Mundo

      La etapa comprendida entre 1930 y 1960 ha sido la más violenta, sanguinaria y despiadada del hombre sobre la tierra. Las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial abarcan desde el exterminio de millones de personas, hasta el arrasamiento de ciudades enteras. Los crímenes contra la humanidad cometidos nunca conocieron parangón en la historia de la humanidad.

      La Sociedad Tule se convirtió en el partido Nazi, subiendo al poder a un títere creado de la nada, conocido como Adolf Hitler, al igual que hicieron antiguamente los Nefilim, que utilizaban los humanos como peones para dirimir sus conflictos. Los Illuminati, afianzados en América, desencadenaron una guerra para destruir a las sectas preeminentes: el linaje sionista y el linaje de las casas reales de Inglaterra y Rusia.




Hitler es un títere de los extraterrestres reptilianos, que surgió de la sociedad Tule. Fuente: Lord, The Falcon Black

      El sufrimiento causado por estas luchas entre linajes extraterrestres, empujó a los seres humanos a refugiarse en sectas religiosas y a desear relaciones con extraterrestres benefactores. Después de la destrucción de la II Guerra Mundial se produjo la revolución tecnológica que acabó dominando al propio hombre. Las naciones agrupadas crearon la ONU y la defensa los derechos humanos y de los principios fundamentales. Este organismo pretendía actuar a nivel planetario, pero, en la realidad, las decisiones suyas estaban sometidas a los deseos de las potencias vencedoras, controladas por los Illuminati.

     La sociedad occidental, el mundo entero, había luchado por la libertad, para aplastar el nazismo y los regímenes totalitarios. Los nazis contaban con unos aliados despiadados, el linaje ario-reptiliano, que se resistió a la derrota, utilizando su gran inteligencia para infiltrarse entre los vencedores y someterlos a la influencia maligna y a la defensa de los intereses de la clase dominante. Las sectas reptilianas, temerosas de perder su control de la humanidad, se reagruparon fundando el Club Bilderberg. Esto dio un nuevo giro a los acontecimientos. Mientras millones de personas se entregaban a la celebración de la victoria de la libertad, los dirigentes americanos y rusos se embelesa con los "juguetes" bélicos y la tecnología alemana –de origen extraterrestre- quedaba a merced de los ganadores.



Hotel de Bilderberg, Oosterbeek, Países Bajos, escenario de la primera Conferencia Bilderberg en 1954. Fuente: Wikipedia 




Esvástica en la bandera del Tercer Reich, algunos aseguran que por inspiración en la esvástica que era símbolo de la Sociedad Thule. El Sol negro (Schwarze Sonne), diseño empleado en el mosaico del Castillo de Wewelsburg. Es un símbolo que representa a un sol oculto de doce rayos, el cual se creía que era la fuente de poder de los arios.

     Gracias a las nuevas tecnologías alienígenas y a las estrategias bélicas dictadas en las sesiones espiritistas, Alemania barrió del mapa a la Europa que había osado expulsar a los Illuminati. Eliminados los zares rusos, se creó un modelo político, el comunismo, capaz de dominar el vasto imperio ruso a través de las guerras y los enfrentamientos humanos, que a su vez alimentaban los Nefilim. Los reptilianos se unieron a todas las sectas reptilianas bajo el dominio de los Illuminati, que controlaban EE.UU. y el linaje real de Inglaterra, excepto los hitlerianos y al emperador japonés. Los contactos que los médiums de Hitler tenían con los extraterrestres, que se autodenominaban arios, dejaron de ayudar a los ingenieros nazis. Las nuevas armas que acabarían con cualquier resistencia aliada nunca llegaron y Europa recuperó su hegemonía, aunque ya no volvería a ser la misma. A partir de entonces una nueva potencia ejercería en solitario su dominio, EEUU controlada por la secta de los Illuminati.



El esoterismo nazi, alimentado por la teosofía creada por la espiritista rusa Helena Petrovna Blavatsky (1831- 1891) más conocida como madame Blavatsky y sus ecos aruisóficos austríacos, Guido List (1848-1919) y Adolf Lanz (1874-1954), creía en la existencia de siete ciclos históricos desde la creación del Universo. Fuente: Nada nos libra de Escorpio

     Estados Unidos y los Illuminati tuvieron que ceder parte de su poder al Club Bilderberg, donde estaban representados todos los linajes, las casas reales, la banca y las empresas más poderosas y, del lado de las sectas, la Iglesia del Vaticano, los Illuminati y el linaje judío, como las principales. Este club pretende conseguir un nuevo orden mundial y el control total del hombre, suprimiendo su libertad. A quién se opuso al linaje reptiliano, como los japoneses, el castigo fue terrible, se volvieron a utilizar las armas nucleares (como habían hecho en Mohenjo Daró) pero no sobre el linaje reptil de los emperadores, sino sobre las ciudades humanas. Esto bastó para que Japón se rendiera. A partir de entonces, Japón fue vigilado para que no pudiera volver a traicionar los planes del Club Bildelberg.




Efectos del bombardeo de Hirosima. El presidente Harry Truman ( un idiota moral) estaba informado de que el emperador Hirohito tenía la intención de rendirse en breve, aun así, prefirió efectuar la masacre.

    En nuestra época los reptilianos abandonarán el espiritismo y el control mental para tener vigilados a los líderes humanos, utilizando en su lugar a los grises(extraterrestres de origen reptil-insectoide), dominados por los linajes reptilianos, para que actúen como intermediarios entre estos y los aliados. Se creó el programa Majestic 12, cuyo objetivo era mantener al hombre en la ignorancia sobre los extraterrestres. Este nombre, supuestamente, es el calificativo en clave de un comité secreto de científicos, líderes militares y funcionarios del gobierno, supuestamente formado en 1947 por orden del presidente Harry S. Truman, para investigar el conocido como incidente Roswell (Nuevo México), el accidente de una supuesta nave alienígena tripulada.



Los grises son los subordinados de los extraterrestres reptilianos. Fuente: Ufología, contacto extraterrestre

      Mientras tanto, los aliados humanos eran engañados por los reptilianos, haciéndoles creer que colaboraban con una civilización venida del espacio para ayudarnos con sus juguetes tecnológicos. Baratijas a cambio de seguir las pautas marcadas por los linajes reptiloides.

    Actualmente los grises son los extraterrestre más populares y los más representados en vídeos, revistas y películas. Tienen una estatura de 1,20 m, con enormes cabezas calvas, cuerpos de piel gris, frágiles y sin pelos, la nariz y boca pequeñas o sin boca, sin orejas ni órganos reproductores visibles y los ojos muy redondos. Estos alienígenas hace miles y miles de años que habitan la Tierra y están representados en el arte prehistórico.

      Es de dominio público entre la comunidad ovni que durante la II Guerra Mundial, Hitler y los nazis estaban confabulados con los grises. Dicen que los grises proporcionaron la tecnología avanzada de las armas de guerra. Todos estos temas fueron tratados en Alienígenas ancestrales(Ancient Aliensen inglés) una serie de televisión estadounidense que se estrenó el 20 de abril de 2010, en el canal History, el programa presenta las hipótesis de los antiguos astronautas y propone que los textos históricos, la arqueología y leyendas contienen pruebas de que en el pasado, el ser humano tuvo contacto con los extraterrestres.




El principio de la esclavitud: la globalización (1960-1999)

$
0
0
      Continuemos con la explicación del alucinante blog de Maestro’s Viejo que ahora se ocupa de la etapa que representa –según él- el final del mundo libre. Estamos en una época en que la humanidad ha perdido los fuertes valores por los que era capaz de entregar su vida: la familia, la nación y las creencias religiosas. Estas afirmaciones nos recuerdan las ideologías machaconas de la ultraderecha, como las delproductivismo.


La familia “tradicional”. Fuente: Amilcar Moretti

     La mayoría de la gente que cree en las teorías de la conspiración son de ideología de derechas, aunque ellos no lo sepan. Disfrazan sus decimonónicos argumentos recurriendo a los viajes a través del espacio, a la tecnología espacial y, en definitiva, a la ciencia que ellos no practican, para dar autoridad a sus increíbles tesis.

      Afirman que comenzó la época con una prensa libre y poderosa, capaz de hacer dimitir a presidentes de gobiernos como el de los EE.UU., si se les agarraba en la corrupción. Los periódicos, la radio y una televisión incipiente, no lograban cambiar de ideas a ninguna familia que se regía por las leyes tradicionales. No había cámaras vigilándonos en cada esquina de la ciudad y, sin embargo, las ciudades eran más seguras que hoy. Y no digamos los pueblos, donde se podía dormir con la puerta de casa abierta, fenómeno que aseguran sucedía en España durante la época del dictador Franco, porque la mala gente le tenía miedo.

      ¡No hay peor fascismo que el del pueblo ignorante que se vende por un plato de lentejas! Mientras los ciudadanos palurdos llenan sus barrigones, les importa un bledo que los dirigentes y los políticos amasen grandes fortunas robando el dinero público.

     Así de felices vivíamos, cuando apareció el concepto de globalización, ideología representada por el Club Bilderbergque cada vez ganó más poder, el cual utilizó para ir poco a poco quitando las libertades individuales. Con ayuda de Internet, los ordenadores, el dinero de plástico, los móviles... fue cada vez más fácil controlar a todos los individuos. En realidad, los geopolíticos y los historiadores afirman que detrás de organizaciones como estas están los propietarios del capital financiero, los cuales constituyen un orden criminal causante de los males de la mayoría de los ciudadanos del Primer Mundo (bajos salarios, despidos, deshaucios…), así como del hambre del Tercer Mundo. Unas terribles consecuencias para la humanidad que nada tienen que ver con los extraterrestres, sino con unos idiotas mentales que controlan el mundo.



Barack Obama designó a no menos de once miembros de nivel superior en la Comisión Trilateral, ubicados todos en puestos claves de su administración. Fuente: loisdmuras y El País

    A este club pertenecían los miembros de la Trilateral, fundada en 1973 por el Chase Manhattan Bank. Se trata de una asociación de carácter privado en la que su ideólogo más destacado fue Zbigniew Brzezinskique la definió como "el conjunto de potencias financieras e intelectuales mayor que el mundo haya conocido nunca". La Trilateral se articula atendiendo a las zonas geográficas (de ahí su nombre) que rigen el planeta: América del Norte (EE.UU. y Canadá), Europa y Japón. Cada una de estas divisiones dispone de un Comité Ejecutivo que elabora las “recetas” económicas para su área de influencia. El Tercer Mundo no tiene representación, pues según el propio Brzezinski, uno de los objetivos de la Comisión es "el establecimientos de un sistema internacional que no pueda verse afectado por los ‘chantajes’ del Tercer Mundo".



Participantes en la reunión del Club Bilderberg en 2010. Fuente: Cultivo de Mente

     El órgano máximo de dirección es el Comité Directivo Mundial, presidido por David Rockefeller y en el que están presentes los miembros más destacados de los tres comités regionales. Si quieres ver algunos de los miembros consulta esta lista de El País.




Organigrama de la Trilateral. Fuente: loisdmuras y El País

     Pero además, existió otro hecho fundamental, algo que todavía hoy no se ha revelado, un asunto misterioso que comenzó en la época de la exploración espacial. Allí en el espacio, los humanos, nos encontramos con otras culturas extraterrestres. Esa fue la causa de que se congelaran los viajes Apolo a la luna. Allí afuera, había seres esperándonos. Pero a nuestros dirigentes no les interesó decir la verdad y lo ocultaron todo.






Falsas noticias como esta abundan por Internet: “En la cara oculta de la Luna, las visitas de las naves Apollo descubrieron una nave extraterrestre en forma de puro, dentro de la cual fue hallada momificada una mujer”. Fuente: Esnuestromomento

     Todo ello fue posible porque en esta época se produjo la unión de los dos linajes reptilianos principales, el judíoy los Illuminati, que creó una fuerza irresistible. De esta unión surgió un grupo que se hizo con el control financiero de las principales multinacionales y el de los organismos planetarios como la ONU, lo cual posibilitó que los países fueran conquistados financieramente y dominados políticamente, con la aquiescencia y la manipulación de los dirigentes de las diferentes naciones, que se rindieron al liderazgo de EEUU y la URSS. Pero los extraterrestres no tan sólo pretendían manipular y controlar a los dirigentes, también a toda la humanidad. Un control mental ejercido desde diferentes ámbitos.

      La juventud, dirigida a través de la música pop, fue inculcada de unos ideales –controlados por alienígenas- que los impulsaban hacia el hedonismo, el disfrute individual, al consumo de drogas…, dispuesta a abandonar los ideales del bienestar común. Los organismos reptilianos potenciaron una larga educación que hizo que la adolescencia se alargase hasta los treinta y tantos, de manera que la juventud vivía cómodamente en casa de los padres a los que dominan. Asumir las responsabilidades de adulto, fue algo que se retrasó hasta los 35 años.




     ¡Increíble! Pero, cierto. Todo esto y mucho más se dice en el blog de Maestro’s Viejo, y muchos otros, que forman una lista interminable. Estoy convencido que esta gente de las teorías conspirativas están aquejados de “imaginitis”, producida por un empacho de lecturas de comics y visionados de películas de la serie B, donde aparecen extraterrestres reptilianos que pretenden el control de la Humanidad. Por eso creo que es imposible luchar contra tanta ignorancia, si no somos capaces de imbuirnos de las extravagantes ideas que sostiene. Son exagerados sus argumentos, desmesurados, acientíficos e increíbles. Sin embargo, como podremos comprobar, todavía no se ha acabado la cosa aquí.

     Poco a poco, la televisión -un invento reptiliano para controlar el hombre-, se metió en la casa de cada familia, cortó la comunicación entre los diferentes miembros y captó la atención de todos, propiciando una actitud pasiva y contemplativa de los sucesos. A partir de ahora, lo que dijeran las telenoticias sería la verdad. La familia fue atacada por los medios de comunicación y se destruyó su estructura y creencias. Primero se quitó el liderazgo familiar al padre, distribuyéndoselo entre los hijos. Estos se convierten en auténticos tiranos. Los padres comenzaron a tener miedo de ejercer una educación con autoridad y respeto, ya que esto estaba mal visto. Los niños podían denunciar a sus padres si no se prestaban a sus caprichos.





     La religión se desvinculó de la moral y de la filosofía individual, características esenciales de la sociedad occidental. Con el Vaticano en manos de la élite mundial colaboradora de los extraterrestres, se volvió a los preceptos y ortodoxias antiguas. Atrás quedó la teoría de la liberación u otras fórmulas que pretendían adaptar la Iglesia a los nuevos tiempos. El fin era precisamente la ruptura iglesia-sociedad, afirma Maestro’s Viejo.

     Aquí observamos como el redactor entra en una contradicción ideológica, pues para la mayoría de la gente, la Iglesia católica es la auténtica defensora de la familia tradicional, al igual que la generalidad de los medios de comunicación, que están en manos de la derecha, defensoras de las mismas ideologías que sostienen estos amantes de los ovnis y de la parapsicología. Si eres de ultraderecha no se puede defender la teoría de la liberación, ni menos, atacar al Vaticano. Si lo haces es porque no sabes.



Fotógrafo: Pier Paolo Cito / AP



El símbolo de la mano cornuda o símbolo de voor, algunos  dicen que es la invocación del mal. Manipulación de la fotografía original.

     Continuemos con la proclama de ideas ultramontanas por los teóricos de la conspiración. Ellos afirman que los extraterrestres acabaron con los conceptos de nación y patria, lo cuales se sustituyeron por organizaciones a nivel global, como la ONU o el FMI. Los controladores de la humanidad potencian el agrupamiento de los países en bloques, relegando cada vez más la independencia y operatividad de la nación. Esto se hace a fin de menoscabar el nacionalismo o patriotismo, que constituye otro de los peligros por los que el ser humano daría su vida en la lucha y la defensa de su país.



    La mayor parte de los gobiernos, de acuerdo con el proyecto Majestic 12, niegan la existencia de cualquier suceso ovni o de sucesos paranormales. Sólo la realidad de las telenoticias existe para los espectadores alienados, el resto de cosas son raras y las dicen personas a las que es necesario no tener en cuenta y reírse de ellas. ¿De quienes se burlan y quienes son las personas raras? Pues son los defensores de la teoría de la conspiración ovni. ¿Qué es el proyecto Majestic 12?

     Según la Wikipedia, Majestic 12 (abreviado como MJ-12 o MJ-XII) es el nombre en clave -afirman los creyentes del origen extraterrestre del fenómeno ovni-, de un presunto comité secreto de científicos, líderes militares y oficiales del gobierno formado en 1947 bajo la dirección del presidente estadounidense Harry S. Truman, para investigar la actividad OVNI. Este presunto comité es una parte importante de la teoría de la conspiración OVNI.



Fotografía de la reproducción de un extraterrestre. Museo Internacional del OVNI y el Centro de Investigación en Roswell, Nuevo México. Muchos entusiastas de los ovnis creen que una nave extraterrestre aterrizó, por  accidente, en un rancho cerca de Roswell en 1947.

    Todo parte de un supuesto documento extensamente divulgado por Internet, el cual puedes descárgate de aquí, que descubre la presunta conspiración, negada por Estados Unidos y el FBI, quienes afirman que son burdas falsificaciones.

      El proyecto Majestic 12llegó al conocimiento público en 1982 de la mano del productor de televisión (y ufólogo aficionado) Jamie Shanderaquienaseguró que había recibido por correo un rollo de película con dos documentos: el primer documental fue supuestamente creado por el presidente Harry S. Truman, aprobando la formación de un comité llamado "MJ 12", con el objetivo de evaluar el incidente ovni de Roswell en 1947. El segundo documental fue aparentemente preparado por el MJ-12 en 1952, para informar al presidente entrante Dwight Eisenhower sobre el progreso del comité. Los documentales hablan de investigaciones en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos y de la ocultación de una nave espacial extraterrestre estrellada cerca de Roswell, Nuevo México.

    El comité había sido aparentemente presidido por Vannevar Bush, Robert Oppenheimer y Albert Einstein. Los presuntos miembros del Majestic 12 eran: Almirante Roscoe H. Hillenkoetter, Doctor Vannevar Bush, James Forrestal (sustituido después de su muerte por el general Walter Bedell Smith), Nathan Twining, General Hoyt Vandenberg, Doctor Detlev Bronk, Doctor Jerome Hunsaker, Admirante Sidney Souers, Gordon Gray, Doctor Donald Menzel, General Robert Montague y el Doctor Lloyd Berkener.



El MJ-12 permaneció en la sombra hasta unos años más tarde, después de la publicación del best-seller de Timothy Good, Above Top Secret(Encima del secreto), que reimprimió los documentos del MJ-12.

     Según Philip J. Corso, en 1947, un grupo secreto del gobierno (probablemente el Majestic 12) fue creado bajo las órdenes del primer director de la CIA, Roscoe H. Hillenkoetter. La misión de ese grupo era recoger informaciones sobre los extraterrestres.

    Los escépticos y críticos indican que los documentos son una falsificación. Creada por los ufólogos que dicen haberlo descubiertos. Un grupo de ufólogos –de los que se consideran “serios”- afirma que los documentos son una forma de falsa información, creada por el gobierno estadounidense o alguna organización; con el fin de ser utilizados para desprestigiar a la ufología.



Timothy Good. Fuente: Dentro del Hipercubo

     Fueron los trabajos de William Milton Cooper(divulgó información acerca del ocultamiento de tecnología extraterrestre, Teorías sobre el asesinato de Kennedy y otras teorías acerca del Nuevo Orden Mundial) claves para difundir el MJ-12 entre una audiencia más amplia, sobre todo a gente con "mente conspirativa". Muchas teorías sugieren que la labor del MJ-12 continúa en la actualidad. Estas supuestas conspiraciones sobre el MJ-12 serían las siguientes:

1ª. La conspiración de la mayoría.

     Según Dan Burisch, el Majestic 12trabajaría actualmente para el Comité de la Mayoría, una organización masónica que coordinaría los contactos extraterrestres con la Tierra, así como las operaciones para conseguir un Nuevo Orden Mundial. Bajo esta dirección, el MJ-12 sería responsable de todas las operaciones científicas en el Área 51 en Dulce (Nuevo México), y en las instalaciones de Frenchman Mountain. Todo sugiere que el MJ-12 tendría unos poderes de gran alcance (igual que los Illuminati), y aspiraría al gobierno del mundo.

2ª. La conspiración del convenio alienígena

     De acuerdo a otra teoría, el Majestic 12 fue creado con un objetivo más humilde: cubrir las actividades extraterrestres en la Tierra, y comunicarse con los alienígenas para obtener tecnología a cambio de un permiso para hacer pruebas biológicas con humanos y otros conocimientos.

      Según Michael Prince(otro de la conspiración) escribe: “El 11 de julio de 1934, el primer tratado entre los seres, que se han hecho conocidos como los pequeños Grises (de aproximadamente 1,20 metros de altura y con ojos grande y envolventes provenientes del sistemas estelar Orión), y el Gobierno Federal Americano, bajo la presidencia de Franklin Delano Roosevelt, se llevó a cabo a bordo de un buque de la armada en el puerto Ciudad de Balboa, Panamá”.



Siete años después de este tratado, en 1941, los Grises se acercaron al gobierno Alemán y a Hitler. Y se consolido un acuerdo con los nazis.
  

Bush con un alíen reptiliano renovando el “contrato”

    Estas supuestas conspiraciones, en realidad, se encierran en una: los extraterrestres. Esta absurda teoría ha calado en la cultura popular americana, siendo el elemento de la serie de televisión Cielo negro(Dark Skies, 1996). También ha inspirado el tema de la popular The X-Files. Además, el Majestic 12 tiene un papel importante en el juego para PC Deus Exy es mencionada en su secuela Deus Ex: Guerra Invisible, así como otro juego de PC llamado Majestic. El juego para la N64 Perfect Darktrata sobre una conspiración del tipo Majestic 12. El famoso juego de comedia/acción Destroy All Humans!, donde Majestic es el enemigo principal y el secundario en la secuela.

     "Los Patriotas ", una organización estadounidense similar al MJ-12, es parte del argumento de Metal Gear Solid 2: Los hijos de la Libertad, también se componía de doce miembros y al principio tenía relaciones con Rusia y China, cuando se les llamaba "Los Filósofos".



      El escritor de sátiras políticas Christopher Buckleyparodió al MJ-12 en su novela Little Green Men. El comité también aparece en Scarecrow(El espantapájaros), una novela de acción reciente de Matthew Reilly. También sale en el libro de Steve Alten, La Resurrección Mayay en la tercera parte Apocalipsis Maya.

     En la canción «Alien Exist» de la banda de pop punk Blink-182, el vocalista Tom DeLonge habla de «12 majestic lies».

    En la serie de anime, Serial Experiments Lainaparece relacionado con Vannevar Bush, como parte importante de los "antepasados" de la Internet.

      En la película Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008) se hacen alusiones a que el protagonista de esta saga de aventuras dirigida por Steven Spielberg, el arqueólogo y agente espía de los EE.UU. Indiana Jones (Harrison Ford) habría integrado el selecto comité científico militar que investigó el incidente de Roswell de 1947. La escena del diálogo tiene lugar, además, en una importante locación en los mitos populares de la teoría conspirativa: el Área 51.



Escena de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (2008) en Área 51 de Roswell.

     Las creencias en la conspiración se han infiltrado entre los patriotas americanos, profundamente individualistas, temerosos de perder sus “libertades” personales, entre las que destaca –por ejemplo- ser unos incultos muertos de hambre, sin ningún derecho social. Entre este sector iletrado, racista, defensores del rifle… se ha extendido la creencia de que varias empresas (controladas por extraterrestres, reptilianos, masones o Illuminati… o todos mezclados) empiezan a monopolizar el mercado de los alimentos y los laboratorios médicos.


Asociación Americana del Rifle

     Ellos han sido quienes han creado los alimentos transgénicos que pierden su carácter natural, al mismo tiempo que se convierten en patentes y productos controlados por poderosos laboratorios. Los alimentos manipulados genéticamente provocan enfermedades nuevas que son tratadas por fármacos producidos por estos mismos laboratorios. El ser humano, su naturaleza y su cuerpo son atacados químicamente por productos artificiales que anulan su fuerza y ​​promueven la dependencia y el esclavismo.

    El movimiento naturalista, que surge para defender el planeta de la sobreexplotación humana, es igualmente saboteado, ocupado y subvencionado por la élite mundial, convirtiendo a estas organizaciones en pseudo ecologistas al servicio de los extraterrestres. Lo mismo les sucede a los sindicatos obreros, controlados por sobornados del capital, que sirven para aborregar a los trabajadores, quitándoles su independencia.



Transgénicos: el beneficio de unas pocas multinacionales; la ruina de los campesinos

    Los aliados que vencieron a Alemania obtuvieron nuevos conocimientos técnicos de los nazis que les permitieron lanzarse a una carrera espacial, fomentada por la élite. En apenas diez años se consiguió un avance espectacular y el hombre llegó a la luna. Y de repente, todo lo que se refiere a la carrera espacial se silenció. De pronto, como ocurrió con las pirámides, lo que fuimos capaces de hacer en diez años, no fuimos capaces de mejorarlo en cincuenta. La razón del silencio fue que los países de la carrera espacial comprobaron que no estábamos solos y que el espacio estaba muy concurrido. A duras penas se silenciaron las fotos que ellos mismos tomaron y que muestran todo tipo de naves e instalaciones en la cara oculta de la Luna y Marte.



Lo que la NASA oculta en Marte

       Con la ayuda de las naves de los grises, al servicio de los reptilianos, el hombre empezaba a reclamar su territorio en el espacio, contra otros extraterrestres. El siguiente paso, más ambicioso, fue convencer a los dirigentes políticos que la Tierra corría peligro por calentamiento global y era necesario establecer una colonia en Marte, para salvaguardar la cultura humana. Este proyecto se conoce como Alternativa3.

     Las grandes compañías industriales tienen planificado un lugar para guardar los archivos informáticos, en caso de un desastre natural o un atentado terrorista. Este sitio se conoce como Centro de Recuperación ante los Desastreso DRS y se localizan en el planeta Marte.



Alternativa3

      En realidad, Alternativa3era un documental grabado por Anglia TV en 1977, el cual estaba previsto emitir el día de los Santos Inocentes, parodiando la broma de La Guerra de los Mundos de HG Wells,narrada por radio por el cineasta Orson Welles. En el vídeo se aseguraba que se habían construido colonias en la Luna y Marte donde estaban trasladando a la gente de la Tierra, ya que la vida en nuestro planeta tenía los días contados.

      A pesar de la información anterior, reconociendo la broma, los visionarios fanáticos defensores de la teoría de la conspiración  continuaron defendiendo esta historia. Según ellos, gracias al crono-visor y a la tecnología de tele transportación, se fundó una colonia en el planeta rojo y se reivindicó también esta conquista. Sin embargo la base terrestre fue saqueada y destruida y los humanos que en ella estaban murieron. Ante el fracaso del Alternativa3, se comenzó con la Alternativa4, lo que suponía aplicar tecnología para cambiar o mitigar el calentamiento del clima del planeta, al mismo tiempo que para producir "desastres naturales" (terremotos) con el mecanismo denominado HAARP o The High Frequency Active Auroral Research Program, que junto con las muertes por la alimentación ocasionados por la comida basura y los medicamentos, se lograría detener la superpoblación e invertir el proceso, sólo así se lograría salvar el planeta.



HAARP, Gakona (Alaska)

     Las otras razas extraterrestres intentaron contactar con la raza humana para explicarles que ellos no eras los malos, sino que eran una alternativa a los grises(peones de los Annunaki). Sin embargo, el control de los reptilianos impidió que estos intentos triunfaran. Nuestros dirigentes fueron engañados, llegando incluso a perseguir militarmente a los ovnis de estas civilizaciones amigas.



Imagen de un gris. Fuente: Despierta al futuro

    A finales del periodo, un nuevo fenómeno influyó, primero en la juventud y, luego, se extendió por el resto de la población cambiando el mundo conocido por otro nuevo. La informáticay, sobre todo Internet, fueron las herramientas de comunicación y la nueva revolución del siglo XX. Recordemos que los pseudo-científicos defendían -como hemos visto más arriba en este escrito-, la posición de que Internet y los ordenadores servían para suprimir las libertades individuales y para controlar los individuos. Ahora, cuando cuentan la historia del siglo XX, incurren en una gran contradicción y, modificando sus criterios, afirman que la red permitió la organización, comunicación y difusión de cualquier tipo de ideas al margen de los todopoderosos telediarios. La gente cansada de escuchar las cuatro noticias diarias, repetidas en todos los medios, comenzó a buscar alternativas. Cada individuo podía generar noticias suyas y ser periodista, o pasar la información recibida a otros. La revolución de Internet suponía una clara amenaza para el poder mundial de los Annunaki. Había comenzado la batalla por la era digital.



       La red fue utilizada por los apocalípticos para aterrorizar a los incautos, extendiendo nuevas profecías del final de los tiempos, asegurando que nuestra sociedad y nuestro bienestar podrían acabar por culpa de un fallo generalizado de los ordenadores, la falta de energía, la caída de un meteorito o miles de amenazas más que parecían cernirse sobre nuestras cabezas.

Del 2000 hasta nuestros días

$
0
0

     NOTA: Os recuerdo que estas cosas no las digo yo, ¡ni las pienso! Son un resumen de lo que dicen los creyentes en las teorías de la conspiración. Aclarado esto, sigamos con nuestra historia de los reptilianos.

       La época que nos ha tocado vivir está caracterizada por la globalización, tanto de la economía como de las decisiones políticas, que son tomadas por una minoría con la finalidad de obtener el control total de la humanidad. Como vimos en los apartados anteriores, para conseguir el dominio primero tienen que  suprimir nuestras libertades y derechos fundamentales, amparándose siempre en situaciones creadas que "justifican todas las acciones emprendidas", como los supuestos atentados terroristas entre los que destaca el famoso 11-S.

     La segunda característica de nuestro tiempo es la ocultación permanente, por parte de los gobiernos, de todo lo relacionado con el fenómeno ovni y con las civilizaciones extraterrestres que nos visitan para aprovecharse de nosotros o para ayudarnos. El fenómeno ovni se ha multiplicado y son numerosos los avistamientos, así como los vuelos de naves extraterrestres sobre la Casa Blanca o sobrevolando las principales capitales del mundo, en los desfiles militares... etc.

    La tercera característica engloba a las otras dos y se manifestará en una fecha: "diciembre de 2012". Cualquier clase de conjeturas, de predicciones, confluyen en esta fecha, cada vez más próxima. La fecha llegó dejando en ridículo a Zecharia Sitchin y todos los profetas del fin del mundo, una vez más. Pero veamos el desarrollo de los acontecimientos.

     Los profetas milenaristas afirman que los astrónomos habían estado observando lo que se asumía que era un cometa acercándose a nuestro sistema solar. Esta información no era secreta, pero cuando empezaron a comprender lo que realmente era, dejaron de informar.
     Cuando se pregunta ¿qué astrónomos? No saben, no contestan, porque ninguno respalda lo que dicen estos charlatanes. Sin embargo, sin cejar en sus embustes continúan afirmando que los científicos –tampoco sabe nadie quienes- han comprobado que no se trata de un cometa, sino de una masa grande con las características de un planeta que está entrando a nuestro sistema solar en sentido contrario a las órbitas de los otros planetas, dirigiéndose hacia una trayectoria intermedia entre la Tierra y Júpiter.

     Los gárrulos dicen que se trata de una nave extraterrestre, la llamada "Ajenjo"  que se menciona en el Libro de las Revelaciones(nombre que dan los protestantes al Apocalipsis). Esta Nave Estelar de Batalla Ajenjo(Battlestar Wormwood) pertenece a la facción Anunnaki del planeta Nibiru y su objetivo es constituirse como el relevo del planeta Niburu que ahora se encuentra lejos de la Tierra, allá por las Pléyades. Su plan es controlar la Tierra, propósito al que se oponen los Anunnaki Jehovianos que pretenden destruir ese cuerpo celeste con pulsos sónicos. En todo caso, si ellos no hacen esto, la Alianza Guardiana(Guardian Alliance) de los Extraterrestres de las fuerzas de la Luzque están ayudando a la Tierra, lo fragmentarán y redirigirán fuera de nuestro planeta.


Ilustraciones como estas llenan las páginas apocalípticas de los amantes de los ovnis, aduciendo que la Biblia ya hablaba de “carros de fuego” para referirse a los ovnis. En realidad la ilustración pertenece a David A. Hardypara el tercer recopilatorio de música electrónica de la serie de Dominance Records, titulado  Global Surveyor Phase 3.

     El planeta Nibiru está habitado por Anunnaki Nibiruans, los que jugaron un papel importante como "dioses" de nuestro mitológico pasado, moldeando  nuestra  futura evolución y diseñando el presente. Este control extraterrestre todavía continúa y han enviado la nave estelar Ajenjo para activar las energías de un acumulador que se encuentra debajo de Stonehenge, un mecanismo conocido como Cristal Diodico Nibiru(CDN) instalado hace 25 mil años. Este sistema de cristal macizo, al ser activado por Nibiru, vía Nave Estelar de Batalla Donzell (Battlestar Wormwood), emanará un haz de energía hacia la superficie terrestre, hasta el punto que se encuentra la arteria principal de energía, activándose así toda la red de líneas energéticas compuesta por dieciséis brazos que recorren la Tierra, formando lo que se denomina Matriz de Tableroo Matriz Miguel-María o Matriz del Arcángel Miguel. Esta matriz de Cristal Diodico Nibiru, por medio de resonancia, incide sobre el principal vórtice central electromagnético, conocido como Merkaba, localizado en el cuerpo humano y que lo pone en contacto con el núcleo planetario, consiguiendo invertir los códigos humanos de ADN o implantar mecanismos de control mental, como son el implante "vuela o lucha" y el implante de la "culpa".



Meditación Merkaba. Fuente: Tarotistas



     Algunos objetos de gran tamaño están acercándose a la Tierra muy rápidamente, puedes comprobarlo en la web http://sky-map.org/introduciendo las siguientes coordenadas para ver los objetos: 19 25 12 -89 46 03 - el gran objeto primero; 16 19 35 -88 43 10 - un objeto cilíndrico y 02 26 39 -89 43 13 - el objeto como un círculo. 



Un disco gigante en http://sky-map.org/ coordenadas: 14 30 56.68, 20 17 18.2

      En Internet podrás encontrar miles y miles de páginas que repiten como papagayos estúpidos la historia sobre tres supuestas naves que viajarían con rumbo a la Tierra. Afirman que la noticia la dio el científico del Instituto Estadounidense para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) doctor Craig Kasnovutilizando la matriz del Programa de Investigación Auroral Activa de Altas Frecuencias de radio (High Frequency Active Auroral Research Program), mejor conocido como HAARP, que se encuentra ubicado en Alaska.

    A pesar de que el SETI y su portavoz Dr. Seth Shostakhan desmentido innumerables veces la noticia, esta sigue propagándose por Internet.  En el SETI no existe ningún Dr. Craig Kasnov y, aunque existiera, jamás podría haber contemplado desde el polo norte unos objetos que se ubican en el polo sur celeste. Cualquier persona versada en la geometría elemental sabe que esta parte del cielo no puede ser vista desde Alaska. Además, ni el Instituto SETI, ni cualquier otro proyecto SETI hace uso de HAARP. Leer más: http://www.quantum-rd.com/2011/08/seti-desmiente-historia-de-3-naves-que.html#ixzz2PcQe7YNZ

    Pero continuemos con el gobierno en la sombra y sus terribles maquinaciones. Ellos son los que controlan estos mecanismos energéticos con el fin de tomar –lo antes posible- el control de la primera potencia mundial y, a través de ella, manejar al resto del planeta. El 11 de Septiembre de 2011 fue la fecha elegida para el ritual Illuminati. El mundo entero se conectaba ante las imágenes de las torres gemelas de New York "atacadas". El Pentágono, centro del poder militar, fue agredido con misiles que produjeron gran alarma, aprovechada para tomar el control de este complejo desde dentro. Un golpe de estado se había producido ante la mirada del planeta y, sin embargo, los medios de comunicación nos engañaron fabricando un enemigo común de occidente: la organización terrorista Al Qaeday su líder Ben Laden. La III Guerra Mundial había estallado. Una guerra fantasma contra la humanidad. Varios atentados se sucedieron después para dar continuidad a la farsa. Todos ellos siguiendo el ritual de la numerología Illuminati, siendo el de Madrid uno de ellos el 11-M.



Destrucción de la Torres Gemelas de Nueva York



El atentado fue atribuido a Al Qaeday su líder Ben Laden

     Esta guerra falsa justificó la instalación generalizada de cámaras de video en las calles, los controles en los aeropuertos, el control de las comunicaciones en los teléfonos, en Internet.... Cualquier ciudadano podía ser seguido a través de las cámaras, el dinero de plástico, sus pasos por los aeropuertos, etc. La población asumió sumisamente las medidas de control y los ciudadanos se convirtieron en seres serviles y obedientes. Se endurecieron las medidas en todos los aspectos de la vida, hasta el fumar o el tráfico, reuniendo en el extremo de castigar con penas de prisión algunas de las infracciones de las normas de tráfico.

     Bueno, el párrafo anterior también lo suscribiría yo mismo sin ningún escrúpulo, aunque me parece que mezclan demasiado los asuntos sin rigor alguno. Pero bueno, esto es un blog para divertirse, no un foro de discusiones científicas, por lo que debemos seguir con lo nuestro, que es pasarlo bien, aunque sin caer en el ridículo.

     También se criminalizan Internet y llegan a decir que la red la utilizan los terroristas para sus atentados. A los ciudadanos se les copia todo lo que hacen en la red (sus mensajes, las páginas que visitan....) y esto se ve normal. Aparecen las redes sociales donde se anima a los jóvenes a contar todo, a subir todo lo que tiene u opinan, que ellos mismos sean los carceleros de su vida y proporcionen al estado la información de todo lo que hacen. 


Redes sociales más usadas

     Los diferentes linajes del poder pugnan por el control de la Iglesia de Roma. Tradicionalmente habían sido los jesuitas españoles los que controlaban el Vaticano, pero gracias a diferentes maniobras, se hace con el trono el actual Papa Benedicto XVI, nacido Joseph Aloisius Ratzinger, de tendencia Illuminati y pro nazi.



Benedicto XVI, nacido Joseph Aloisius Ratzinger

     A fin de controlar la superpoblación del planeta se debilita la salud de los humanos, convirtiéndolos en pacientes propicios a sufrir todas las infecciones del tipo de la gripe porcina, la gripe aviar... es decir, mutaciones del virus H1N1, que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre) y la gripe bovina, además de las anteriores mencionadas. Mientras tanto la Trilateral consigue avances significativos en la manipulación de los alimentos, provocando grandes masas de población con obesidad. Esto provoca una degeneración en el hombre que ve como inexorablemente va perdiendo capacidad reproductora con una drástica disminución de espermatozoides en los varones.

     Se lanza la guerra de sexos y la condena de la "violencia machista". Los medios de comunicación dan un protagonismo sin igual a los asesinatos y a la violencia de género. Se crean ministerios de igualdad y se realizan persecuciones y escarnio público de los asesinos. Los fines son atacar la familia como célula social principal y favorecer el individualismo.

     Durante este periodo los estados capitalistas sufren una vorágine financiera que les impulsa a gastar el papel moneda del planeta, como si lo estuvieran quemando, en proyectos inviables, sin comprobar los riesgos que corren, porque –en definitiva- lo que pretenden es hacer desaparecer el dinero que va a parar a las manos de los políticos corruptos y sus amigos empresarios. Todo esto se traduce en un aparente endeudamiento, inabordable por los bancos y las empresas, que aprovechan la ocasión para aumentar sus recursos monetarios con aportaciones del dinero común de todos los humanos, al tiempo que amparándose en la escasez monetaria, despachan los trabajadores o les exigen más horas de trabajo y menos sueldo. La energía y las materias primas se convierten en elementos de poder para dominar pueblos y estados.



La “deuda” soberana y el desmantelamiento del estado del bienestar

     Continúan utilizándose armas silenciosas de destrucción masiva, como el HAARP, armas psicotrónicas, rayos láser y la Guerra Climática contra los estados que no aceptan el control y las normas reptilianas y, por encima del todo, como sistema para ir eliminando población de determinadas zonas superpobladas.

     Durante esta década, se va formando un eje entre China y Rusia que se opone a EEUU y Europa, aglutinando a su alrededor un foco de disidencia formado por países como Irán, algunos sudamericanos, Corea del Norte... Ahora todo el mundo está alineado en dos bloques. Las democracias europeas se convierten en una pantomima, donde los ciudadanos votan títeres que no tienen poder real. Las decisiones se toman en el G20, G10, G8, G2...



Corea del Norte. Fuente: Problemática Mundial

      Los medios de manipulación social, la TV, la música, el cine... pierden terreno ante el impulso imparable de Internet. Los ciudadanos, aunque espiados, se comunican, se organizan, manifiestan sus opiniones y van encontrando noticias verdaderas que los van haciendo despertar. La Verdadera Historia es contada y se contrapone a la oficial. Cada vez más gente se cuestiona la realidad en que vive. Los Estados llegan a cortar y prohibir Internet, convirtiéndolo en arma de propaganda. Sin embargo, los ciudadanos encuentran la forma de comunicarse con sus móviles. La revolución está en marcha. Algunos países como Islandia dicen no al sistema financiero y a su esclavitud, juzgando a los políticos y banqueros ineptos.

     Una vez superada la fecha del año 2.000 y el miedo del milenio, reaparece una nueva fecha, en 2012, donde los profetas nos amenazan con violentas erupciones solares, meteoritos, epidemias... Nuestro planeta parece amenazado por cualquier clase de catástrofes. El terremoto de Japón demuestra cómo una catástrofe puede poner fuera de combate a una potencia de primer orden, y es que el número de terremotos, volcanes y fenómenos meteorológicos extremos se han disparado en nuestro planeta. Los que pronosticaban el final de los tiempos para 2012, argumentan que todo esto es sólo el principio, pues entonces el ser humano será atacado por complejos problemas neurológicos y del sistema inmune que ocasionarán las modificaciones del electromagnetismo terrestre, causadas por el sol, y que impactarán fuertemente en la electricidad que rige al biotipo humano.

     Para agravar más las cosas, al final de la primera década del siglo XXI, se desencadenará una crisis económica, que lejos de tener fin, se expandirá engullendo los países europeos que quedarán sumidos en la miseria. Los recortes en la calidad de vida, la supresión del estado de bienestar, lanzarán la población a la calle en continuas e ineficaces manifestaciones reprimidas duramente por la policía. En los países del tercer mundo el hambre y la muerte volverán a ser frecuentes. La lucha por los ya escasos recursos naturales, originará guerras como la de Europa en Libia y Oriente próximo.

     Sin embargo, frente a esta visión apocalíptica, se vislumbran luces de esperanza, deseos de cambio y una revolución social y pacífica se extiende a nivel mundial. Se conoce como el Movimiento de los Indignados, un movimiento nacido en las plazas de España, conocido como el 15-M, o las plataformas antideshaucios. Internet fue el vehículo de unión de estos movimientos y de una información alternativa y libre, que a pesar de los esfuerzos del Club Bilderberg, no han podido controlar aún. Para muchos, el años 2013 dará comienzo a un periodo de esperanza en que el hombre se liberará de su esclavitud y ascenderá como especie. Es la nueva filosofía que inunda la red. El conocimiento de nuestra historia verdadera y los planes de la Élite mundial, la constante aparición en masa de ovnis con mensajes de paz y fe, nos dicen que algo nuevo está a punto de ocurrir, un mensaje que forma la antítesis del catastrofismo.

    ¡Ahí queda dicho! Lo repito, yo no comparto la ideología de estos personajes, ni creo en la teoría del complot. Sin embargo, animo a todo el mundo, en especial a los jóvenes, a que tomen las riendas de su vida y el látigo para fustigar a los políticos corruptos y a los empresarios y banqueros ladrones. Debemos volver a creer en la Revolución como único camino para expulsar del poder a los que nos mal gobiernan actualmente, a toda la pandilla de cretinos e idiotas morales que están en el gobierno saqueando el erario público y empobreciendo a los ciudadanos.


David Icke y el control extraterrestre del planeta

$
0
0
      Pero, no hay que olvidar que actualmente, según David Icke, continúa el control extraterrestre del planeta Tierra. Los linajes que hoy controlan el mundo y nuestras vidas son los mismos que dominaron Lemuria, la Atlántida, Sumeria, Egipto, Babilonia, el imperio romano, el británico y los demás imperios europeos. Los extraterrestres dominan a los presidentes de los Estados Unidos, los primeros ministros, las familias que controlan la banca y las empresas multinacionales, así como a los propietarios de los medios de comunicación y aquellos que controlan el ejército.


David Icke

      Seguimos dominados por la misma tribu entrecruzada de híbridos extraterrestres: los nefilim. El coguionista de la película Matrix afirma que los hijos de Matrix, una raza interdimensional, controlan el mundo desde hace miles de años, conviniendo en la misma opinión que defienden otras "autoridades" de la talla de Zecharia Sitchin, Sixto Paz, Drunvalo Melchizedek, Nassim Haramein... Hay evidencias históricas en todas las civilizaciones de la existencia de la raza reptiliana, entre otras, y de su influencia hasta la actualidad, pero son entidades interdimensional con capacidad de metamorfosearse y aparentar un físico humano normal. 



     Creemos que tenemos libertad porque podemos elegir entre dos opciones, pero la realidad es que los dos partidos mayoritarios en todas las supuestas democracias están controlados por la misma organización. La mayor dictadura es aquella en la que nos creemos libres porque nos impide rebelarnos contra los que nos esclavizan. El mayor control que existe es la prisión sin barreras. David Icke considera que este hecho es peor que el comunismo y fascismo porque la población no ve a los dictadores.

      Todos somos repetidores de lo que dicen los demás: los profesores, los médicos, los científicos..., y los periodistas son los mayores repetidores de las versiones oficiales, las cuales se reparten por las redacciones. Pensamos y vivimos como borregos. La versión oficial nos presenta las guerras como si fueran una película, la cual contemplamos tranquilamente sentados en nuestro sofá de casa, y así pueden bombardear ciudades enteras y cometer barbaridades mientras nos entretienen con concursos televisivos y otras frivolidades.



      Los verdaderos terroristas están dentro de los gobiernos. Los terroristas callejeros pueden causar cientos o miles de muertos, pero no millones, como sí lo consiguen los grandes bombardeos y el uso de otras armas en poder de los gobiernos.

     El objetivo final es la consecución de un gobierno mundial que controle las finanzas y el dinero, eliminado el efectivo y obligando a usar tarjetas para que ellos tengan el dinero y el poder. Otro de los objetivos es introducir chips en el ser humano conectados a un ordenador global. El actual uso de chips en los carnés de identidad es sólo el principio. Otros ejemplos de control de población son las huellas digitales, el escaneo de retina y las bases de datos de ADN. La cúpula que controla el gobierno mundial está formada por una red de familias relacionadas entre sí desde hace siglos. Los presidentes de gobierno, las multinacionales, o lo que consideramos altos organismos de poder, son meros administradores de los de arriba que son unos completos desconocidos. De hecho, ni tienen nombre, porque así nadie puede investigar algo que no tiene nombre. La denominación más habitual para definir a esta élite es la de los Illuminati.



Identificación por radiofrecuencia (chip RFID) en humanos Fuente: The Matrix

   Se ha aprobado la implantación de chips de radiofrecuencia en humanos en el 2013 en los estadounidenses, como consecuencia de la reforma sanitaria o Reforma de Salud que fue aprobada por el presidente Barack Obama. Dentro de unos 3 años la tecnología biométrica será la credencial de identificación para los pacientes que visiten y puedan ser atendidos en un centro de salud.

     El ex Ministro de Salud y Servicios Humanos (HHS), Tommy Thompson, quien colaboró con la administración de Bush y quien es el dueño de la compañía autora del sistema VeriChip,se comprometió a acelerar el proceso de identificación en las clases sociales de Norteamérica para comenzar a clasificar a cada ciudadano por Chip.



El chip de la compañía VeriChip

     Como explica Naomi Kleinen La Doctrina del Choque, cuando se quieren imponer unas medidas impopulares que recortan libertades constitucionales y beneficiar los intereses de unos pocos, la mejor estrategia es sembrar el caos artificialmente, crear un problema, esperar una reacción de miedo de la población que demanda soluciones contundentes y ofrecer las medidas que se pretendían desde el principio. Sobre este tema, David Ickeofrece numerosos ejemplos sobre las mentiras del 11-S y sus verdaderos autores. Explica que la élite financió tanto al comunismo como al fascismo y a EEUU, porque enfrentando a todos en guerras consigue un estado de desesperación general que lleva aceptar de buen grado instituciones globales centralizadas y la restricciones de derechos y libertades. Como ejemplos señala el caso de las ficticias armas de destrucción masivas de Irak y muestra como en 1983, Donald Rumsfeld vendió armas a Saddam Hussein que este usó contra los kurdos y que el gobierno estadounidense también vendió armas nucleares en Corea del Norte acusándolos después de tenerlas.



Armas nucleares de Corea del Norte

     Afirma también que no hay libre mercado y lo que se pretende es explotar a los países pobres para que fabriquen productos y manufacturas por unos pocos céntimos que se venderán caros en los países ricos. Es libertad para explotar.

     La manipulación del miedo, la emoción más importante para el Poder, favorece que el hombre entregue parcelas de su libertad al Estado. A mayor temor, mayor tolerancia social con los gobiernos totalitarios. Los miedos que nos inculcan son estos: temor de no pagar la hipoteca y ser desahuciados, a perder el trabajo, a no poder sobrevivir, al terrorismo, al cambio climático. Bombardearnos con todo tipo de miedo es la clave para el control externo del individuo. Se trata de liberar nuestras mentes del poder de la manada y, citando a Matrix como ejemplo de película con buen contenido simbólico, explica que el primer paso hacia la libertad es reconocer que somos esclavos, ver los barrotes. Aquí comienza la deshipnotitzación.



Fotograma de la película Matrix

     Vivimos en un escenario holográfico en el que la realidad es una ilusión y lo que existe es un campo de frecuencias que descodificamos con la mente como si fuera un sintonizador de televisión. De las muchas frecuencias que existen, conectamos con una onda u otra según nuestra mente y nuestra cultura. La clave consiste en manipular lo que imaginamos que somos: no vemos las cosas como son, sino como creemos que son. El mayor hipnotizador colectivo es la televisión que nos dice lo que es verdadero, cuál es la realidad, la moral, etc. Y tras ella la educación. Esto hace que actualmente nuestro ordenador mental sea programado para encajar con los intereses de quienes nos gobiernan. Para explicar mejor estos conceptos David Icke relata los hechos extraordinarios que se consiguen en estado de hipnosis: comer patatas creyendo que son manzanas, porque el sabor se descodifica en el cerebro y no en la boca; ver objetos detrás de una persona como si pudiésemos ver más allá del ojo físico; y lo contrario, no ver una persona delante de nuestras narices porque así nos programa el hipnotizador

      Los tres mecanismos de control principales son: el miedo ya explicado, la comida y distintas sustancias que modifican el equilibrio electromagnético del cuerpo. Entre ellas destacan el aspartamo, un supresor de las actividades cerebrales, una toxina excitante, producto que vendió Donald Rumsfeld, cuando era director de la farmacéutica D. G. Searle & Co., a Monsanto por una enorme fortuna. El flúor es un supresor cerebral que limita nuestra capacidad de pensar y está presente en las reservas mundiales de agua potable. Los alimentos transgénicos nos modifican genéticamente, así como las vacunas alteran el sistema inmunológico. Además, todo tipo de sustancias diseñadas en laboratorios e influencias electromagnéticas que nos convierten en robots. Estas drogas son el combustible de la economía mundial y sin ella todo se hunde. De hecho, el mundo está dirigido desde la sombra por un gobierno paralelo liderado por los grandes traficantes de armas, de drogas y los terroristas, que mantienen un poder importante en los principales servicios secretos, en los gobiernos y en las organizaciones internacionales. Los Gobiernos y grandes organismos que apelan a la paz o luchan contra las drogas, son aquellos que venden armas y trafican con drogas a mayor escala, afirma Daniel Estulinen Los Señores de las Sombras.




E-951 El Aspartamo es nocivo para la salud. Fuente: Campanas

     Este autor continúa diciendo en su obra La verdadera historia del Club Bilderberg: "En África hay, a día de hoy, treinta dos guerras abiertas. Todas son guerras energéticas. Haz un ejercicio: superpone en un mapa del mundo la ubicación del petróleo con los países que están en guerra. Todo encaja. De las treinta y cinco oenegés que están en África, todas pertenecen al mundo blanco occidental. Todas están financiadas por las mismas empresas que quieren hacerse con los recursos naturales: Fundación Rockefeller, Carmedy, Fundación Ford, Oxam... La gente base que está trabajando allí es maravillosa, pero ellos no mandan".

     Daniel Estulin dice que no tiene televisión, ni tampoco hipoteca; vive en una casa de alquiler porque no legusta deber un duro a nadie. En su casa sólo hay energía solar y tiene un pequeño huerto que le hace autosuficiente en todo.

     En una entrevista de La Vanguardia(18-10-2007) afirmaba que Sudán es el epicentro de la crisis mundial. Todos los gobiernos occidentales están ahí, pero también están los servicios de espionaje, las grandes multinacionales como Coca-Cola, y también oenegés. ¿Por qué? Darfur es el último lugar en el mundo donde todavía hay petróleo para explotar y donde todavía tienes terreno -y en África en general- para plantar comida.



El genocidio de Sudán está vinculado con el control de las reservas de petróleo más importantes del planeta. Fuente: Kpnet

     Hasta aquí, casi parecería una persona normal, pero cuando el periodista le pregunta quiénes son los señores que están en la sombra, contesta que son seres de otra dimensión, seres espirituales, seres hechos de energía pura, no contaminada de materia. Estos controlan la oligarquía establecida en el poder facilitándoles dinero, lo único que valoran. Hay gente que tiene auténticas fortunas, que quiere mantener lo que tiene y hacerse con más a costa nuestra y de los demás. La élite quiere hacerse con el control de los últimos pozos petrolíferos que necesitan para seguir su crecimiento.

     Asegura que Israel trabaja codo con codo con organizaciones terroristas como Al Qaeda, traficando diamantes a través de África. Son socios de necesidad. Al Qaeda utiliza diamantes para pagar sus atentados a través de las mafias rusas que, a su vez, los venden a los judíos en Londres, concretamente en Chelsea, que es donde está el centro. Los talibán son una de las doce tribus de Israel, tienen las mismas costumbres, los mismos nombres que los judíos.

     Los medios de comunicación no hablan de estos temas porque su principal negocio es esconder la verdad y contar mentiras. Ellos forman parte de toda esta movida. Piensa que la droga es el lubricante de la economía mundial, si eliminas la droga, se desploma la economía mundial. ¿Cómo puede hablar el New York Times o el Washington Post de esto, cuando se les pueden desplomar sus inversores?


Stonehenge fue un gran cementerio

$
0
0
1. Finalidad y construcción del templo
     Se supone que el término Stonehengederiva del inglés antiguo “stan” (piedra) y “hen(c)gen” (horca), lo que sugiere que pudo haber sido utilizado como lugar de ejecuciones durante la Edad Media. El monumento Neolítico se halla situado en la Planicie de Salisbury, cerca del río Avon.

   Hay algunas controversias sobre la función que tuvo el monumento cuando se construyó, aunque actualmente, los trabajos arqueológicos han determinado que era un cementerio.  Los que reniegan de la ciencia, pero increíblemente se creen lo que dicen los charlatanes que pululan por Internet, han elucubrado hasta la saciedad con las más disparatadas teorías, aptas para todos los gustos: el monumento era un calendario astronómico, un observatorio, un templo dedicado al Sol… 


      También sucede lo mismo cuando hablamos sobre su construcción, que algunos atribuyen a Merlín, a los romanos, los druidas o a civilizaciones alienígenas. Sin embargo, el último estudio de Mike Parker Pearsonha determinado que el yacimiento prehistórico fue, en sus orígenes, un gran cementerio exclusivo para las clases privilegiadas, construido por gente del Paleolítico. El historiador considera que Stonehenge fue construido como lugar sagrado para los ancestros y forma parte de los enormes complejos religiosos del mundo prehistórico de las islas británicas.

      Las recientes excavaciones arqueológicas (2005) han encontrado a pocos kilómetros de allí un asentamiento de 4.500 años de antigüedad. Se trata de un poblado de más de 300 casas (algunos afirman que hay 1000 casas) que fueron habitadas por los constructores del santuario, constituyéndose como la urbe más poblada de toda Europa durante la Edad de Piedra.




Fuente: documental de National Geographic Stonehenge Decoded
      Parece ser que primeramente fue un gran cementerio y luego se convirtió en un lugar de peregrinación y de grandes celebraciones. El descubrimiento de restos de cremaciones y los recientes análisis de radiocarbono (carbono 14) sugieren que dichos restos datan del 2900 al 2400 a.C., convirtiendo a Stonehenge en el cementerio de cremación más grande de la Bretaña de aquel período.



Libros de Mike Parker Pearson



Profesor Mike Parker Pearson



Plano de Salisbury

      El equipo de arqueólogos encontró grandes cantidades de huesos de animales, en torno a 80.000, sacrificados alrededor del 2500 a.C. de lo que dedujeron que en aquel santuario se celebraban grandes fiestas comunales en las que participaron quizá hasta una décima parte de la población británica, con personas procedentes de lugares tan lejanos como los Highland de Escocia para celebrar el solsticio.



Ritos religiosos del solsticio. Fuente: documental de National Geographic Stonehenge Decoded

    Actualmente, también acuden al cementerio toda la caterva de paracientíficos y frikisdel mundo a celebrar sus festivales paganos de los equinoccios. Allí no faltan los parapsicólogos, los ufólogos, los astrólogos, arqueoastrónomos, magos, brujos, druidas y todos los discípulos de Dorothy Clutterburck, la maestra en 1939 de Gerald B. Gardner  a quien este llamaba Dafo o la Vieja Dorothy, una supuesta superviviente de la antiguas religiones matriarcales, y Aleister Crowley, Carlos Castaneda y Raymond Buckland, quien abandonó la brujería gardneriana y fundo una nueva tradición llamada Seax-Wica. 


¿Druidas paganos o frikis?



Festival druida de Stonehenge (grabado italiano coloreado, 1820)

     Sin embargo, el esplendor de Stonehenge se redujo transcurridos dos siglos. Durante años, este descenso ha sido un misterio. Pero Mike Parker Pearson cree que se debe a la llegada de la cultura de los vasos campaniformes ("Beaker People” entre 2900-1700 a.C.)a las islas británicas. El testimonio más antiguo de esta cultura se encuentra en el área del Bajo Tajo (2900 a.C.), en Portugal. Su presencia está relacionada con la difusión de la metalurgia del cobre por Europa occidental, hasta el punto de haberse convertido en fósil director de esta expansión. Según Mike Parker Pearson estos invasores tenían una cultura de mayor individualismo y nuevos bienes materiales, incluidos los primeros productos metálicos vistos en Gran Bretaña. Ellos acabaron con la cultura comunitaria para la que originalmente se había creado el monumento. Los invasores enterraban a sus muertos colocándolos dentro de vasos de cerámica y no debajo de piedras  megalíticas.



Constructores de Stonehenge. Fuente: documental de National Geographic Stonehenge Decoded


Ejemplo de un sistema para elevar grandes dinteles de piedra
    
1.     Descripción del monumento funerario

      Stonehenge está formado por grandes bloques de piedra metamórfica distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas: en realidad, las tres interiores tienen forma de herradura. Para las mentes abiertas a lo fantasioso está clara la simbología astronómica: la del círculo (el Sol), y de la herradura (el menguante de la Luna). El círculo exterior tiene treinta metros de diámetro, se conoce como el Sarsen Circleformado por grandes piedras rectangulares de arenisca sarsen (la más dura del mundo) que, originalmente, estaban coronadas por dinteles, también de piedra, quedando hoy en día sólo siete en su sitio. Se calcula que la construcción del Sarsen Circle y los trilitos (del griego, tres piedras) tuvo lugar en el 2500 a.C., mil años antes de que la rueda pareciera en Gran Bretaña.
      El círculo Sarsenestá compuesto de treinta piedras  erguidas y otras treinta en posición horizontal que pesan en conjunto un total de 1500 toneladas. Las enormes piedras, cada una de las cuales puede pesar 45 toneladas, fueron llevadas hasta Stonehenge desde Marlborough Downs, a unos 40 km de distancia, en los montes de Preseli, al suroeste de Gales. De esta manera, el monumento fue adquiriendo su aspecto actual.
      Las piedras erguidas están rematadas por un dintel que, de haberse completado, formaría un anillo continuo de piedra de 30 metros de diámetro, suspendido a unos 4 metros del suelo. Los dinteles están sujetos a los montantes por medio de una unión de mortaja y espiga y unidos entre sí por machihembrado, ambas técnicas derivan de la carpintería. El borde superior del dintel está nivelado a pesar de que el monumento fue erigido sobre una pendiente suave que mira hacia el norte. Para asegurarse de que así fuera, los ingenieros variaron la profundidad de los hoyos en los que enterraban las piedras.


Técnica de la mortaja y espiga en la construcción del casco de un barco



Técnica del machihembrado para unir tablones de madera

     Entre el Sarsen Circle y los Trilitos se encuentra otro círculo de bloques más pequeños de arenisca azulada conocido como Outer Bluestone Circle. Los Trilitos encierran una estructura con forma de herradura construida con piedras de arenisca del mismo color conocido como Bluestone Circle. Los constructores de este santuario trasportaron un total de 300 toneladas de piedra azul –riolitos- desde Pembrokeshire por tierra y mar, a 240 km de allí. En su interior permanece una losa de arenisca micácea conocida como «el Altar» o Altar Stone.


Bluestone Circle

     La piedra del «Altar» fue traída desde una región cercana a Milford Haven. Se especula actualmente con la posibilidad de que se hubieran movido utilizando bolas de madera o piedra o cojinetes a modo de rodamientos, y no con troncos como se pensó originalmente.



    En la parte exterior de todo este conjunto arquitectónico encontramos dos círculos de piedra, excavados en roca, con treinta agujeros cada uno que se conocen como «agujeros Y» y «Z».
1.     Construcción de Stonehenge. Fuente: National Geographic



     Todo el conjunto está rodeado por un foso circular que mide 104 m de diámetro. Dentro de este espacio se alza un bancal en el que aparecen 56 fosas conocidas como los «agujeros de Aubrey». El bancal y el foso están cortados por «la Avenida», un camino procesional de 23 metros de ancho y 3 kilómetros de longitud, aproximadamente. Cerca se halla la «Piedra del Sacrificio» (Slaughter Stone). Enfrente se encuentra la «Piedra Talón» (Heel Stone). El círculo de arena que rodea los megalitos está considerado la parte más antigua del monumento, habiendo sido datada sobre el 3100 a. C.



      En su comienzo era un monumento circular de carácter ritual rodeado por un talud y un foso, de modo similar a muchos otros situados en el sur de Inglaterra.


1.     Fases de la construcción de Stonehenge: National Geographic



3.000 a.C. Primera fase de la construcción consistente en la excavación de las fosas o henges, fosas, taludes  y los  agujeros Aubrey


2900 a.C. Se erigieron postes de madera que luego fueron desmantelados. Se construyeron distintos puestos de cremación en el monumento



2500 a.C. Se construye el monumento de piedra, comenzando por trasladar unas 80 enormes losas de piedra arenisca desde los montes Preseli (Gales)


Poco después del 2500 a.C comienzan a llegar las enormes piedras sarsen, cada una de las cuales puede pesar 45 toneladas, que procedían de Marlborough Downs, a unos 40 km de distancia.



Hacia el año 2000 a.C. se terminó de construir el monumento funerario. Luego se excavaron los fosos al exterior del Sarsen Circle, pero jamás se colocaron nueva piedras.

1.     Teorías para gente rara    

     Hemos mencionado de pasada algunas teorías fantasiosas cómo la de que el monumento lo construyó el mago Merlín, o que allí iban los druidas para realizar sus ceremonias o, la más extravagante de todas, que fue un monumento construido por extraterrestres.
      Geoffroy de Monmouth(1136) en su Historia Regnun Britanniae,uno de los autores del ciclo arturiano, fue el primero en afirmar que Stonehenge era una creación del druida Merlín, que por obra de magia habría traído las piedras desde Irlanda. Luego habría utilizado las "fuerzas vitales" del lugar para hacer aparecer el dragón, y es ahí también donde todos los nobles de Inglaterra habrían prestado juramento al rey Arturo. La idea de que fue un templo construido por los druidas pertenece a los autores británicos John Aubreyy William Stukeley, a fines del siglo XVII y a principios del XVIII.
     El primero en escarbar entre las piedras de Avebury fue el anticuario William Camden, pero no se dio cuenta de su importancia. Por lo tanto, John Aubrey, es reconocido históricamente como el primer anticuario de reconocer la verdadera importancia de Avebury, cuando se encontró el monumento por casualidad en 1649, mientras cazaba el zorro. Está aceptado como responsable de traer a la atención del mundo en general, incluso la visita que hizo el rey Charles II en 1663. Aubrey hizo dibujos de lo que encontró en Avebury, que ahora son invaluables para los investigadores modernos. Ellos revelan la presencia de piedras que habían desaparecido en el momento en que William Stukeleyfue para estudiar los megalitos, lo que confirma que el período entre las visitas de los dos hombres fue uno de gran destrucción de los monumentos. Por ejemplo, Aubrey registra la existencia de 20 piedras en el círculo íntimo del Sur mientras que Stukeley sólo encontró cinco. Su trabajo en Avebury y otros sitios de la antigüedad se tituló en "Monumenta Britannica" (1960) aunque fue publicado en 1980. El círculo de agujeros Aubreylleva su nombre por ser el primero en descubrirlos.  


Aldea de Avebury
      William Stukeley(1687-1765) estudió Medicina, pero por su fascinación por los druidas quiso convertirse en uno.  En 1730 cambió de carrera y se lo nombró Vicario de todos los Santos en Stamford. Desde ahí, incluyó sus ideas de la filosofía druídica en sus sermones, e incluso comenzó a firmar sus cartas con "Chyndonax, Druida del Monte Haemus".



John Aubrey (1626-1697) y William Stukeley (1687-1765)



Historia Regum Britanniae: historias, mitos, leyendas acerca de los primeros reyes ingleses compilado por el monje Geoffrey de Monmouthen 1138. Stonehenge es descrito como un "baile de los gigantes". 



Plano de los henges de Avebury dibujado por John Aubrey



El monumento y las avenidas dibujadas por William Stukeley. Los monumentos megalíticos de esta zona constituían una unidad y se conectaban los unos con los otros a través de anchas avenidas.

      También hay quien afirma que el tamaño de las piedras de Stonehenge son tan grandes que se diría que fueron levantadas por una raza de gigantes desaparecidos después de los primeros tiempos. Según Diodoro de Sicilia(siglo I a.C) "Hay en la isla un recinto de Apolo y un templo ilustre, (...) los encargados son llamados boreales (...). El dios visita la isla cada 19 años, período durante el cual las estrellas vuelven a estar en el mismo lugar en el cielo". Este recinto podría referirse a Stonehenge y el pueblo e gigantes serían los legendarios hiperbóreos, que algunos asocian a los primitivos íberos, pues es en Portugal donde se encuentran las primeras alineaciones megalíticas y, desde allí, se difundió por  media Europa.
     Otros afirman que la mayoría de los emplazamientos megalíticos (túmulos y dólmenes) son sepulturas, como lo atestiguan las cámaras funerarias. Sin embargo, afirman que Carnac y Stonehenge escapan a la regla. Como el monumento no tiene pasillos ni cámaras funerarias se supuso que debió tener otra función. Se olvidan que los habitantes del Paleolítico erigían grandes piedras sobre las tumbas de sus difuntos con la intención de que su espíritu pasara al interior de la piedra para cobijarse allí y durar perpetuamente.
   Los ufólogos afirman que es un puerto espacial para Ovnis o, mejor, una especie de acumulador de energía subterránea, la cual sirve para recargar las naves extraterrestres que lo sobrevuelan.



     Otra teoría, no menos extravagante, fue propuesta por en 1921 por un “destroza yacimientos” arqueológicos, un tal Alfred Watkinsque publicó dos libros para desarrollar su febril fantasía: Early British Trackwaysy The Old Straight Track. Aseguró que en el subsuelo existen las llamadas Líneas Ley, una especie de caminos espirituales que tienen un origen natural y están producidos por corrientes subterráneas. Estas líneas espirituales sirven como acceso y salida para toda clase de manifestaciones paranormales. Estas rayas se cruzan en unos puntos que se llaman vortex, donde suelen edificarse los mejores templos religiosos.


Líneas Ley en el sur de Inglaterra según Alfred Watkins
       Esta teoría también fue defendida en 1969 por el escritor John Frederick Carden Michell (1933-2009)que aseguraba la existencia de una red mística que facilita la peregrinación hacia los lugares espirituales y místicos, además de servir de faro o guía para los platillos volantes y facilitar su aterrizaje. Según el extravagante John Michell la forma de Stonehenge representa un vehículo extraterrestre llegado en la antigüedad. Publicó su teoría en el libro The Flying Saucer Vision(La visión del platillo volante), en la que afirma que contemplado desde arriba, la forma de Stonehenge refleja exactamente la imagen convencional del platillo volante. El círculo de piedra del centro que encierra el trilithon y tiene forma de herradura representa una cúpula o cabina de tripulación de la nave. Las piedras azules más pequeñas que se colocan dentro del círculo y son visibles a través de las aberturas de los trilitos, representan a los dioses o visitantes extraterrestres dentro de su nave.
      Actualmente defienden esta teoría grupos como la Nueva Era, la ufología, el esoterismo o el ocultismo.


John Michell y Alfred Watkins

      Para estos charlatanes, Stonehenge sería un gigantesco generador de energía, un "nemetón" (lugar sagrado celta), como afirman los seguidores de la tradición druídica. Los creyentes forman una cadena humana alrededor del monumento cada solsticio para captar esta energía y cargarse de ella, siguiendo un ritual creado artificialmente en el siglo XIX.


Adoradoras desnudas en Stonehenge de la película The Wicker Man(1973)

      Uno de los templos de mayor espiritualidad estaría en Avebury, construido por los druidas –sigo la cuerda opinión del grupo antes mencionado- quienes creían que la energía espiritual se deslizaba como una serpiente a través del suelo, como las corrientes telúricas. Ellos opinaban que estas energías nacían del tránsito acuífero de los subsuelos o de las grietas de terrenos que entran en fricción, al igual que de los magmas subterráneos del planeta. Otros lugares sagrados son Glastonbury o la catedral de Chartres, erigida sobre un antiguo bosque sagrado de los celtas galos. 



Supuesto templo druida en Avebury. Grabado por McGahey para la edición de 1830 de Youth's Instructor and Guardian(Instructor y Guardián de la Juventud) ilustrando el artículo titulado “templo druídico”. El autor fue Charles Knighten su obra Old England: A Pictorial Museum. Fuente Wikipedia



El anillo de Avebury, a noventa millas al oeste de Londres y a 20 millas al norte de Stonehenge, es el anillo de piedra conocido más grande del mundo.



Colina de Silbury Hill (Wiltshire), la mayor colina artificial construida en Europa, es un túmulo funerario con 40 m de altura y una superficie de 2 hectáreas, que contiene un círculo sarsen en su interior.

     De igual modo creían que esas energías cruzaban los cielos y el interior de la tierra, a modo de cauces energéticos que, en ciertos parajes concretos, daban una condición específicamente benéfica a la acción de las corrientes telúricas del subsuelo, y creaban allí un lugar privilegiado, que los druidas marcaban mediante menhires o dólmenes. Posteriormente estos lugares se convertirán en centros rituales y ceremoniales, donde para acrecentar o favorecer esas manifestaciones energéticas, se cultivaba con danzas e invocaciones. Si quieres ampliar el tema dirígete a Wikipedia y su artículo Líneas Ley.


Dibujo de Stonehenge, en el que se aprecia una Línea Ley apuntando al sol. Fuente:  Nordisk familjebok (1918), vol.27, p.115 

     El Rvdo. Edward Duke(1814-1895) en The Druidical Temples Of The County Of Wilts (1846, Los Templos druidas del condado de Wilt) fue la primera persona en asociar la astronomía con un templo prehistórico -concretamente el túmulo de Aubery-, describiéndolo como un planetario completo de alineaciones astronómicas importantes construido por los druidas, aunque él no nombró ninguna. La mayoría de sus ideas sobre el tema eran bastante extravagantes e imaginativas y muy poco científicas. La teoría de Duke fue que los druidas habían construido un planetario gigante en la tierra que representa a todos los planetas conocidos por el hombre antiguo, en aparente órbita alrededor de la Tierra. 



El libro de Edward Duke y su retrato. Site © Gerald Duke, 2003. All Rights Reserved
      Según él, Silbury Hill en Wiltshire, era el centro místico de los druidas y, por tanto, representaba la Tierra (algunos dicen que el Sol).  Simbolizó los planetas –orbitando en torno a Silbury Hill-  a lo largo de una línea, conocida como línea de Duke, en la que los planetas asociados con lo masculino –como Marte- orbitaban en la parte sur de esta línea (nodo sur) y los que estaban asociados a lo femenino –como Venus- se mostraban en el nodo Norte.


     Sir Norman Lockyer(1836-1920), fundador de la revista Nature, fue el primero en apreciar los alineamientos solares -además de otros alineamientos relacionados con la estrella Sirio- de algunos monumentos antiguos, teoría que fue publicada por Lockyer en  The Dawn of Astronomy (El Amanecer de la Astronomía, 1894). Fue el primero en identificar la razón de la orientación de Stonehenge. Se dio cuenta de que en el solsticio de verano el sol se ponía por el final del eje principal del monumento.



Sir Norman Lockyer(1836-1920), fundador de la revista Nature
       Según Lockyer estas alineaciones fueron establecidas por los constructores de Stonehenge para servir de calendario a los rituales y celebraciones que se celebraban periódicamente. Para Lockyer, Stonehenge no era un calendario megalítico ni una calculadora astronómica en la forma en que había de ser interpretado por Gerald Hawkins. Él creía que Stonehenge era un templo construido para celebrar el antiguo festival celta de Beltayne (Primero de Mayo) o día de los muertos. Sus ideas fueron publicadas en Stonehenge and Other British Monuments Astronomically Considered(Stonehenge y otros monumentos británicos considerados astronómicamente, 1906).


Para los celtas, la noche de beltayne marcaba el comienzo de la temporada de verano pastoral, cuando las manadas de ganado se llevaban hacia los pastos verdes y a las tierras de pasto de las montañas. Fuente: Ritos y Mitos celtas.

1.     La arqueoastronomía
     La creencia de Lockyer en los propósitos astronómicos de Stonehenge y otros círculos de piedra se encuentra detrás de este tipo de investigaciones que tanto abundaron en el siglo XX. Por esta razón se le ha llamado el "padre de la arqueoastronomía".
     Su creencia de que los sitios antiguos como Stonehenge fueron orientados axialmente hacia un lugar en el horizonte donde un cuerpo celeste -el sol, la luna o una estrella- cruza el horizonte en un día en particular, se ha incorporado y desarrollados más tarde por otros escritores como Gerald Hawkinsy el ingeniero Alexander Thom.
    Tal vez el principal tema de disertación de la Arqueoastronomía es el estudio de las orientaciones de ciertos monumentos tratando de ver su posible relación con los astros. Su fundador fue Sir Norman Lockyer, astrónomo real de Gran Bretaña a comienzos de siglo XX, se dedicó como entretenimiento entre sus investigaciones del Helio solar, a estudiar las orientaciones de Stonehenge y de los templos egipcios.
     Stonehenge, desde esos días, es el paradigma de monumento prehistórico con orientación astronómica. Lockyer determinó que el eje principal del monumento estaba orientado de manera que desde el centro del círculo de piedras se puede observar la salida del sol en el día más largo del año (el solsticio de verano) en dicho eje. En los años 60, Gerald Hawkins aplicó un complicado algoritmo de cálculo para determinar que el monumento podría ser utilizado a modo de un computador megalítico para determinar eclipses, pero en realidad, esto resultó ser falso y no convenció a ningún científico.
      Según los arqueoastrónomos más “serios” existe el principio llamado “testis unus, testis nullus”, es decir, si tienes una única construcción con una posible orientación o uso astronómico en una zona y cultura, esta puede ser casual y no podemos afirmar que esa cultura utilizara la orientación astronómica para algo interesante, por ejemplo, un calendario agrícola. Siguiendo esta tesis, no podemos inferir que los constructores de Stonehenge lo utilizaran para un uso ritual o cultural de la alineación astronómica...  ya que la misma alineación no se encuentra en ninguna construcción de su cultura ni de su zona.



      Stonehenge tiene una orientación solsticial, pero es un monumento único, de lo que se deduce que no podemos verificar si su pretendida orientación solsticial si es casual o premeditada. En cambio, nadie se puede tomar en serio que pueda considerarse un “observatorio” para la predicción de eclipses, entre otras cosas, porque no se puede averiguar que beneficio obtendría una sociedad paleolítica con estas predicciones, que por cierto, nada tienen que ver con la ganadería y la agricultura, que posiblemente no conocieran los creadores del monumento.
     Por lo tanto, de manera segura, podemos afirmar que Stonehenge es un monumento único, y esto en sí es su principal problema. Es decir, no existe un paralelo con el que comparar y verificar si la orientación solsticial es una casualidad en este caso o si es algo que se repite en monumentos similares construidos por la misma cultura.
      Por otra parte, si nos empeñamos en encontrar alineaciones, seguro que encontraremos más de una con cualquier astro o planeta que se ponga a tiro. Sobre la orientación de los templos, evidentemente, están en relación con alguno de los cuatro puntos cardinales. Sin embargo, las explicaciones de los arqueoastrónomos se asemejan bastante a una pérdida de tiempo, un intento vano de tratar de encontrar las tres patas del gato, expresión castellana que se aplica a los que con embustes y engaños tratan de probar lo imposible.
     Los científicos no confían en los arqueoastrónomos que acuden a los monumentos machaconamente hasta que consiguen encontrar cualquier alineación, que con toda probabilidad, será fruto de la casualidad y no de un plan premeditado diseñado por la gente del paleolítico. Además, con el paso del tiempo, la posición de los astros cambia y, por lo tanto, las alineaciones que se observan actualmente no tienen por qué ser las mismas que existieron cuando el monumento se construyó.
            Algunos definen la arqueoastronomía como el estudio del conocimiento astronómico de culturas antiguas: descubrir si una civilización observaba el cielo, cuál era su calendario, si orientaba las tumbas y los templos de una manera determinada. Pues me parece bien, pero para ello ya están los historiadores.
      Los parámetros astronómicos más utilizados por civilizaciones antiguas para la ubicación de yacimientos son los solsticios de verano e invierno y el equinoccio. El solsticio de verano y el de invierno son los dos puntos que señalan los lugares extremos de salida o puesta del Sol a lo largo del año. El Sol ya no sale más al sur ni más al norte.




     Las relaciones astronómicas no se refieren sólo a la orientación de los edificios, sino que también podrían señalar un fenómeno que ocurriera en determinado dia del año en dicho lugar. Por ejemplo, que el Sol entre directamente en el interior de un templo coincidiendo con el solsticio o el equinoccio. Si sólo ocurre este fenómeno en un sitio, podría ser por casualidad, pero, si ocurre en varios pertenecientes a la misma cultura, tiene seguramente una razón de ser.
      En Irlanda, en Newgrange, hay una tumba en la que entra el Sol en el solsticio de invierno a través de un largo corredor, un fenómeno que es muy difícil que sea debido al azar –afirma César Esteban, Investigador del IAC y Profesor Titular de la Universidad de La Laguna- para a continuación, afirmar que ha “encontrado una cueva del Paleolítico, en Valencia, cuyo interior era iluminado por el sol durante el solsticio de invierno… sería la relación astronómica conocida más antigua, de hace unos veinte mil años” (Compruébalo). No sabemos quién “excavó” la cueva, ni el propósito que tenía su “constructor”, pero consiguió que el sol entrara durante el solsticio de invierno: debió ser un gigante o un mago. Y para rematar su faena dice: “Sin embargo, podría ser debida a la casualidad, ya que es el único yacimiento del paleolítico donde se ha observado”. De esta manera, el arqueoastrónomo y su pretendida ciencia se descubren como un engañabobos: cuando uno lo persigue, consigue encontrar alineaciones solares hasta en las cuevas naturales, lo que nos hace pensar que, probablemente, la mayoría de las alineaciones encontradas en templos antiguos no sean más que casualidades. Por otra parte, orientar un edificio hacia el sol naciente no es difícil, ni tampoco la explicación del por qué: así, por ejemplo, se me ocurre que esta orientación sirve para aprovechar mejor el calor durante el invierno, o manifestar una especie de creencia en el renacimiento después de la muerte.  
     En la segunda mitad del siglo XX la astroarqueología o arqueoastronomía intentaba abrirse un pequeño hueco en el mundo de las ciencias, sin acabar de conseguirlo del todo.  Gerald Hawkins, un astrónomo americano, publicó los resultados de su estudio sobre los alineamientos astronómicos de Stonehenge en la revista Nature de 1963. En su libro Stonehenge Decoded (1966) describe cómo los ordenadores demostraron que las alineaciones entre Stonehenge y los 12 principales eventos solares y lunares no son mera coincidencia.  Afirmó que había encontrado alineaciones astronómicas en 165 puntos de Stonehenge asociados exclusivamente con el Sol y la Luna, pero no encontró alineaciones con las estrellas o los cinco planetas visibles a simple vista (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno). Descubrió que se podían predecir los eclipses lunares a través de un sistema consistente en mover piedras alrededor del círculo de los agujeros de Aubrey



Gerald S. Hawkins (1928-2003)

1.     Elucubraciones astronómicas
      Sobre algunas de estas fantasías hablaremos a continuación y trataremos de exponer lo que han averiguado los arqueostrónomos sobre el monumento de Stonehenge. Muchos historiadores afirman que estos “hallazgos” son producto del empeño por tratar de probar lo imposible.
     Gerald Hawkins–como dijimos en el párrafo anterior- observó que el anillo de hoyos conocido como "agujeros de Aubrey", dentro del foso circular que contiene las piedras, daba un número de 56 hoyos, donde posiblemente, antes habían plantadas estacas de madera. Dado que la Luna tarda 56 años en completar su ciclo eclíptico, Hawkins propuso la idea de que los hoyos habían de ser los restos de un predictor de eclipses. Puede ser cierto, pero cuando consulté por Internet  el ciclo eclíptico lunar, nada encontré sobre que la Luna tarda 56 años en completar su ciclo eclíptico, tan solo estas dos páginas (que se copiaban) lo afirmaban: oocities.org y kronos.org.
     Por mi parte, lo único que he podido averiguar con certeza sobre el ciclo lunar es lo siguiente. El periodo de revolución de la Luna alrededor de la Tierra, llamado mes sidéreo es de 27,32 días, sin embargo el período entre una fase nueva y la siguiente, conocido como período sinódico, lunación, o mes sinódico es de 29,53 días. Esto se debe a que durante cada revolución de la Luna la Tierra avanza unos 27° en su propia órbita alrededor del Sol, por lo que las posiciones relativas de los tres cuerpos no vuelven a ser las mismas hasta entonces.
    Como vemos, las fases lunares dependen de la posición del Sol y la Luna respecto a la Tierra, y es común hablar de la «edad de la Luna» como el número de días pasados desde la última fase nueva.
      A. Los Trilitos
      M.W. Postinsescribió un folleto titulado Stonehenge: Sol, Luna, estrellas errantes (Stonehenge: Sun, Moon, Wandering Stars, 1982), en donde se describen los alineamientos astronómicos de Stonehenge que podemos apreciar en la figura de abajo, obtenido de la página Tiverton & Mid Devon, Astronomy Society,  a la que seguimos en la explicación astronómica. También podéis consultar Trilithons and a three-season Solar Calendar at Stonehenge de Raul Perez-Enríquez.



Fig. 1.- Astro-Arqueología de Stonehenge. Fuente: tivas.org



TABLA 1: alineaciones astronómicas de Stonehenge III
Suceso astronómico
Alineaciones entre las piedras
Entre...
...y las piedras sarsens
Nacimiento solsticio verano
Altar Stone
30 + 1
Puesta solsticio verano
Northern Low Trilithon gap (brecha)
23 + 24
Nacimiento solsticio invierno
Eastern Low Trilithon gap
6 + 7
Puesta solsticio invierno
Great Trilithon gap
15 + 16
Solsticio de verano
 Salida de la luna y máxima permanencia
Southern Intermediate Trilithon gap
9 + 10
Solsticio de verano
 Salida de la luna y menor permanencia
Southern Intermediate Trilithon gap
8 + 9
Solsticio de invierno
 Salida de la luna y máxima permanencia
Altar Stone
29 + 30
Solsticio de invierno
 Salida de la luna y menor permanencia
Altar Stone
1 + 2
Solsticio de invierno
 puesta de la luna y máxima permanencia
Western Intermediate Trilithon gap
21 + 22
Solsticio de invierno
 Puesta de la luna y menor permanencia
Western Intermediate Trilithon gap
20 + 21



   Según Postins los cinco trilitos representan los planetas visibles a simple vista. El más oriental y el septentrional representan a Mercurio y Venus, asociados con las alineaciones solares; los trilitos intermedios representan a Marte y Júpiter, asociados con la Luna. El Gran trilito representa a Saturno que se mueve muy lentamente a través del cielo en comparación con los otros cuatro planetas. Este paso majestuoso pudo haber indicado a la gente que construyó Stonehenge que Saturno ocupaba una especie de posición de "mayor" en los cielos, como un dios.

Trilitos de Stonehenge
     Postins afirma que las alineaciones son extremadamente precisas, lo que ilustra el alto grado de conocimiento astronómico que poseían los constructores de Stonehenge. Estos conocimientos se compilaron reuniendo siglos de observaciones del cielo, antes de que la idea de Stonehenge fuera concebido.
      Las cuatro piedras Station (SS) 919293 y 94 (Fig. 2) forman un rectángulo perfecto, su eje más largo mide alrededor de 91’50 m. de longitud. El anillo sarsenforma un círculo de 30 m. Esta precisión geométrica fue investigada en unos trescientos monumentos megalíticos en toda Gran Bretaña por Alexander Thom (1894-1985).  Durante su estudio de estos monumentos se encontró con dos unidades de medida estándar, que él llamó el "Fathom megalítico» (equivalente a 1,6 m o 5,44 pies) y la "yarda megalítica» (equivalente a 0,83 m o 2,72 pies). Según Thom, la yarda megalítica se había utilizado en Stonehenge, determinando el espacio y la colocación de los bloques de piedra del círculo sarsen



Fig. 2



Alexander Thom publicó res libros famosos: Megalithic sites in Britain (Oxford, 1967), Megalithic Lunar Observatories (Oxford, 1970) y  Megalithic remains in Britain and Brittany (Los restos megalíticos en Gran Bretaña y Bretaña, Oxford, 1978).

       Según Alexander Thomlas alineaciones lunares y solares forman ángulos correctos para la latitud en la que se construyó Stonehenge. La Figura 2 muestra que un observador mirando desde SS92 (Stone Station 92) sobre SS91 vería el amanecer del solsticio de verano, igual que el que estuviese de pie detrás del altar de piedra (piedra 80) y mirara por encima de las piedras C y B en la avenida.  El rectángulo exacto de alineaciones a través de las piedras Station sólo se puede lograr en (o muy cerca de) los 51º Norte. 
     Alexander Thom afirmó que Stonehenge era un gigantesco y prehistórico ordenador, pero la comunidad arqueológica fue escéptica y sus teorías fueron rechazadas por notables prehistoriadores como Richard Atkinson, que denunció que el libro era “...tendencioso, arrogante, inmaduro e inconvincente” (Wikipedia). No obstante, el libro se vendió bien y fue bastante popular entre miembros de la contracultura de los 60, que seguían una línea de sabiduría ancestral explorada por Alexander Thom. Las teorías de Hawkins son todavía aceptadas con cautela.
TABLA 2 : Stonehenge I, alineaciones astronómicas

Astronomical Event
Alignment Stones
From...
...to...
Summer solstice sunrise
SS 93
SS 94
SS 92
SS 91
Summer solstice sunset
Stone G
SS 94
Winter solstice sunrise
SS 94
Stone G
Winter solstice sunset
SS 91
SS 92
SS 94
SS 93
Summer solstice moonrise, major standstill
SS 93
SS 92
Summer solstice moonrise, minor standstill
SS 93
SS 91
Winter solstice moonset, major standstill
SS 91
SS 94
Winter solstice moonset, minor standstill
SS 91
SS 93
Most southerly moonrise
SS 94
SS 91
Most northerly moonset
SS 92
SS 93
Equinox sunrise
SS 94
Stone C
Equinox moonrise
SS 94
Stone B
[ SS = Station Stone ]

C. Bluestone Horseshoe (Herradura de piedras azules)
     La herradura consta de 19 piedras azules en forma de herradura (justo dentro de los cinco trilitos sarsen) y podría tener un par de posibles usos.


     Pudo ser utilizado para contar el período transcurrido entre la luna llena (en un día particular del año) y la próxima luna llena que cayese en ese mismo día del año, lo cual sucedería 19 años más tarde, según el conocido como el ciclo Metónico (de Metón, astrónomo griego del siglo V a.C.). También podría ser usado para seguir el ciclo nodal de la luna, que tiene un período de 18,61 años. Los extremos de la posición de la Luna en el horizonte están marcados en la Fig. 1, con los dos trilitos intermedios y piedras 8910, y 202122 del círculo sarsen.
      La herradura Bluestone(dentro de los cinco trilitos) también se puede utilizar para predecir los eclipses. Hay 19 de estas piedras, que al parecer se relacionan con el ciclo de 18,61 años, señalando alternativamente los puntos de salida y puesta de la Luna sobre el horizonte y, por tanto, también los eclipses. El número combinado de eclipses totales o parciales de Sol y Luna no puede exceder de 7 o ser menor a 2 en un año dado.
     El sol tarda un poco menos de un año para volver a la misma posición en relación con los nodos orbitales (en nuestro caso, las piedras azules que los señalan). Los nodos de una órbita son dos puntos pertenecientes a dicha órbita inclinada respecto a un plano de referencia, y que se hallan donde dicha orbita cruza al mencionado plano de referencia, al cual debe pertenecer el astro primario de la órbita a la que pertenecen los nodos. 





Toda órbita tiene dos nodos:
      El nodo ascendente (símbolo Ω) es el punto donde el objeto cruza el plano de referencia moviéndose desde el hemisferio sur al hemisferio norte celeste.
      El nodo descendente (símbolo ) es el punto donde el objeto cruza el plano de referencia moviéndose desde el hemisferio norte al hemisferio sur celeste.
      A la intersección del plano de la órbita con el plano de referencia se le llama línea de los nodos, sobre la que se encuentran los nodos y equidistante a estos sobre la misma línea se encuentra el astro mayor de la órbita durante los solsticios y equinocios. Uno de los parámetros que se utiliza para caracterizar una órbita es la longitud del nodo ascendente (ver elementos orbitales). Los nodos orbitales de la Tierra (plano de la órbita: eclíptica respecto al plano de referencia o Ecuador) reciben los siguientes nombres: punto Aries o punto vernal del nodo ascendente  y punto Libra para el nodo descendente.



      Como los eclipses ocurren cuando el Sol está suficientemente cerca de los nodos, los eclipses se repiten aproximadamente cada medio año de eclipse, ya que en ese momento el Sol se encuentra sobre el nodo opuesto (hay dos nodos en una órbita, y el año de eclipse mide el tiempo empleado en volver al nodo inicial, no al opuesto, de ahí que los eclipses se repitan cada medio año de eclipse).



     Concretamente, las épocas separadas por medio año de eclipse se conocen como estaciones de eclipses, y es la época en la que ocurren los eclipses. De hecho, al transcurrir medio año de eclipse el Sol se encuentra justo sobre un nodo, pero en ese momento la Luna no tiene por qué estar nueva o llena, condición esencial para que se produzca el alineamiento de los tres astros y, por lo tanto, ocasione un eclipse. Por eso, las estaciones de eclipses comprenden el tiempo máximo que tardará la Luna (llena o nueva) en llegar a la alineación, cuando seguro que se produce el eclipse.
       Este período es 346,62 días, y está conectado con la repetición de eclipses que se conoce como un "año del eclipse"  o año dracónico o ciclo nodal lunar que dura 19 años; es decir, unos 223 meses lunares [cada uno de 29,53 días] tienen la siguiente relación:
19 x 346,62 = 6.585,78 días
y
223 x 29,53 = 6.585,32 días
      Esto significa que para predecir un eclipse, 223 lunas llenas deben ser contadas antes de que la Tierra, la Luna y el Sol estén de nuevo alineados. Este período de tiempo se llama ciclo Saros y, según los arqueostrónomos, es posible que las personas de Stonehenge lo descubrieran antes de que los asirios y babilonios. El método primitivo para predecir eclipses consiste en anotar las repeticiones cíclicas de estos fenómenos. El ciclo más notable con que se repiten es, sin lugar a dudas, el llamado ciclo Saros. Un Saros contiene 6585,32 días (18 años, 10 u 11 días y unas 8 horas), y tras este período se repiten circunstancias orbitales casi idénticas, por lo que se produce un eclipse muy similar, aunque desplazado unos 120° al oeste (por las 8 horas de diferencia, que hacen que la Tierra haya girado 1/3 de revolución).
     Según la teoría de Gerald Hawkinslos agujeros Aubreysirven para predecir eventos lunares aunque de forma imprecisa. En el círculo de los agujeros Aubrey (AH), a intervalos de 9, 9, 10, 9, 9, 10, se colocaron 6 mojones alternativamente en blanco y negro, los cuales, tomándolos como referencia y moviéndose en el sentido de las agujas del relejo alrededor del anillo, servían para contar los años, sabiendo que de agujero a agujero se contaba un año, en total 56 círculos. En los agujeros 51​​56 y 5 fueron fijados marcadores. Ver la Figura 3 a continuación, que ilustra el concepto.



Fig. 3: Predictor de eclipses de Gerald Hawkins
      Cuando un marcador en blanco llegaba al AH56 la Luna llena se levantaba sobre la Piedra Talón ese año. El próximo evento astronómico ocurrirá cuando un marcador en blanco llegue a AH51. La Luna alcanzará, ese año, su máxima declinación durante el solsticio de invierno, elevándose sobre la alineación del agujero D desde el centro del monumento a lo largo de la alineación de la SS94 a SS91, y se enmarca en el intermedio sur de los trilitos. En el solsticio de verano, la luna se levantará a lo largo de la alineación de la SS93 a SS92, y se enmarca en el trilito intermedio occidental. 



Fuente: el oviparo
     Hawkins demostró con éxito que varias alineaciones lunares importantes ocurrieron el año 1549 a.C., sugiriendo que los astrónomos de Stonehenge sabían que estas alineaciones se llevarían a cabo cuando un marcador en blanco llegase a AH51, cosa que ocurrió en esa fecha.
     Los eclipses de Luna se producen cada 18,61 años. La razón por la que hay 56 agujeros de Aubrey se debe a 18,61 x 3 = 55,83 (o 56 al número entero más cercano). Los eclipses de Luna en verano o en invierno, suceden cuando una piedra marcador llega a AH56 o AH28, es decir, los dos orificios que se encuentran en el eje principal de Stonehenge. Cuando una marca blanca alcanza AH5 o AH51, se producirá un eclipse que ocurre durante un equinoccio.
     El círculo de los “agujeros de Aubrey” se utilizaba como un ábaco astrológico. El círculo contiene 56 agujeros. Si empezamos por el agujero número 56 y cada año desplazamos una piedra de señalización 3 agujeros en el sentido de las agujas del reloj, al cabo de 18 años se llega al agujero número 54 y al año siguiente el ciclo empieza de nuevo en el agujero número 1. Tras 18 años más, la piedra de señalización está situada en el agujero número 55 y el tercer ciclo empieza en el agujero número 2. Finalmente, después de otros 18 años, se llega otra vez de nuevo al agujero número 56, con lo cual el ciclo se cierra. Si quieres ampliar el tema descárgate Astrología del nodo lunar de Bruno y Louise Huber.
      Así pues, mirando desde el centro del círculo hacia el horizonte por encima de la piedra de señalización (en el correspondiente agujero de Aubrey) podía conocerse todos los años la posición del Nodo Lunar (sin verlo físicamente). Como el Nodo Lunar es un punto de corte con la eclíptica, sólo allí se pueden producir eclipses.
     Hay 30 postes en el círculo sarsen. Una luna llena ocurre cada 29,53 días. Un séptimo mojón blanco (un marcador de la Luna, que se muestra en la figura 3) se trasladaba cada día alrededor del círculo sarsen para realizar un seguimiento de las fases de la Luna.
      El estudio del americano Gerald Hawkinssentó mal a muchos arqueólogos británicos de 1960, frustrados porque un astrónomo estadounidense había determinado el enigma que se escondía detrás de la estructura del monumento, sin apenas haber puesto un pie en Stonehenge. Encargaron a Fred Hoyle,  profesor de Astronomía en la Universidad de Cambridge, un estudio sobre  Stonehenge, el cual se convirtió en un modelo de Sistema Solar con la Tierra en el centro. En lugar de siete piedras, Hoyle utilizó tres piedras que representan el Sol, la Luna y un nodo de la órbita de la Luna. Las tres piedras se mueven alrededor del agujero del anillo Aubrey con los valores reales de cada una respecto a las otras. Cuando los tres marcadores coincidían casi uno frente al otro,  ello indicaba que las estaciones de eclipses habían llegado. Los eclipses sólo ocurrían cuando la piedra de la luna se movía cerca de la Piedra del Sol o cuando se oponía diametralmente a la misma (es decir, precisamente en el lado opuesto del agujero del anillo Aubrey).

Libros alemanes ilustrados para niños y jóvenes

$
0
0
   

INTRODUCCIÓN


      He encontrado esta página alemana -Kinder- und Jugendbücher der Aufklärungszeit- de ilustraciones para jóvenes y, claro, no me he podido resistir a presentárosla, pues si no lo sabéis a estas alturas, el tema de los dibujos me apasiona.
     Al parecer, las ilustraciones están recopiladas en un CD-Rom titulado, más o menos, como yo he encabezado esta entrada del blog (en alemán, Nützliches Vergnügen. Kinder- und Jugendbücher der Aufklärungszeit) editado por Elmar Mittler y Wolfgang Wangerin.





   

      En el apartado de la página web titulada Beruf und Handwerk, profesiones y artesanía, están representados toda una serie de antiguos oficios, muchos asociados a un animal. La verdad es que algunas de las relaciones oficio-animal representadas en las láminas son evidente, pero otras no acabo de entenderlas: una salamandra asociadas con tres herreros –seguramente dioses cabiros, divinidades arcaicas griegas, protectoras de los herreros y de los forjadores, que posteriormente se convirtieron en divinidades infernales, siendo las tres principales Hades, Perséfone y Hermes- o la lámina del caballo y las palancas.


     Pueden ver la serie completa aquí


    La literatura para para niños no sólo se ocupó de entretenerlos con historias ficticias, casi siempre fábulas con contenido moral, sino que muchas veces pretendió enseñar a los jóvenes de manera entretenida.

    En estos grabados alemanes un texto mínimo se une a unas imágenes que pretenden mostrar a los jóvenes el entorno, tanto cercano como lejano, para que aprendan a conocer experiencias nuevas.
    Las imágenes de profesiones y artesanías se dirigen a los niños para mostrarles algo de su futuro posible e inmediato. El texto y las imágenes están ahí para mostrar el entorno cercano y lejano de los niños y explicarlos pedagógicamente oficios que les servirán para sobrevivir.

    La mayoría de las imágenes son grabados hechos con placas de cobre pertenecientes a la obra Bilder-Allerley, en las que aparecen agricultores, pastores y pescadores a los que a veces ayudan toda la familia. También se pueden ver oficios menos conocidos hoy en día, como sombrereros, peleteros, talladores de marfil… otras imágenes dan a conocer a los trabajadores de las canteras y a los elaboradores de ladrillos, así como podemos ser testigos de cómo un monje es sorprendido por la explosión de la pólvora. También observamos imágenes de una farmacia y un taller de pintura, es decir, pretenden mostrar todas las profesiones de la época.



































Todas las imágenes son de Aus dem Bilder-Allerley; Nr. 116


Aus Weißes Kinderfreund. 16. Theil (1780); Nr. 133. Titelvignette.



Aus Weißes Kinderfreund. 21. Theil (1781); Nr. 133.



Aus Weißes Kinderfreund. 21. Theil (1781); Nr. 133.



Aus der Neuen Bildergallerie für die Jugend (1828-1831); Nr. 118.
Litografía de "Nueva Galería para jóvenes ...", alrededor del año 1840, "Spangenberg" (Hesse)



Aus Campes Sämmtlichen Kinder- und Jugendschriften. Band 1 (1807); Nr. 15. Buchstabe r.










Aus dem Bilder-Allerley; Nr. 116.

Sectas destructivas

$
0
0
     Vamos a tratar el tema de las Sectas Destructivas, para lo cual utilizaré como introducción del tema un estudio del Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife porque me ha parecido muy interesante. El artículo lo pueden leer completo en la página Sin Dioses.




      Las Sectas Religiosas Destructivas ocasionan daños a la sociedad (estafas, evasión de impuestos y problemas de salud pública) así como daños al individuo o adepto. Detrás de la captación de adeptos solamente se pretende, única y exclusivamente, la captación de dinero.


    Antes de continuar también recomendaremos, para un mayor conocimiento del tema, la lectura del libro Adicción a las Sectasde Pepe Rodríguez.

      Entre las formas delictivas que ejercen estas sociedades destacan dos: la creciente infiltración en las esferas del poder público y social, especialmente el político y el educativo, aunque también en el ámbito empresarial. Por otra parte, en el ámbito individual, destacar los graves daños que ocasionan a los niños que nacen en su seno o se crían en su ámbito de influencia. Los niños son “educados” en un entorno represivo que les incapacita para su integración futura en el medio social, cultural y educativo.


Imagen de www.oocities.org. Secretaria de Ayuda a personas afectadas por sectas destructivas

     Estos niños crecen sin estímulos y con sus emociones manipuladas o suprimidas, lo cual les incapacita para discernir lo correcto de lo incorrecto. Muchos carecen de escolarización y otros son sometidos a abusos sexuales y palizas. Este entorno origina en el niño sentimientos de culpa, estados de ansiedad, inseguridad, miedos irracionales, insomnio, sentimientos depresivos, y un largo etcétera.

     Las Sectas Destructivas están extendidas mundialmente, aunque una de las zonas geográficas que sufren con mayor intensidad sus actividades es América Latina y, a la cabeza, México, Brasil, Venezuela y Argentina.


Figuras de la Cienciología en USA. Fuente: Foro Católico

    Las sectas más poderosas, económicamente, han destinado recursos para perfeccionar sus campañas de relaciones públicas, llegando a conseguir un alto grado de aceptación social, incluso entre los profesionales más cualificados, quienes suelen asistir a conferencias, cursos y seminarios patrocinados por estas sectas, colaboración que les otorga una aprobación indirecta a las actividades sectarias, las cuales no son precisamente espirituales, sino dedicadas a la comisión de “delitos como el tráfico de armas, venta de bebés, evasión de divisas, asesinatos, narcotráfico, prostitución obligatoria, amenazas, envenenamiento, estafa, contrabando, agresiones, robo, abusos y violaciones sexuales, secuestro, etcétera” (Sectas: peligro al acecho).


La revista "Time"  dedicó una investigación especial a la secta más poderosa y la tituló "Cienciología: el culto de la codicia"


Tom Cruise se prestó a hacerle propaganda a la Iglesia de la Cienciología, por lo que fue acusado de incauto –por los más moderados- y de gilipollas por muchos investigadores. Sin embargo, el libro de Andrew Mortontitulado Tom Cruise: an unauthorized biography(2008), nos lo presenta como un fanático religioso, el segundo de a bordo de la Iglesia de la Cienciología, pero en realidad, es quien maneja los hilos  “desde la sombra”.  Una persona con una doble vida, que mantiene a su mujer "aislada y sola". Machista, homófobo y dominante en sus relaciones.

    Algunos países se están tomando en serio el comportamiento delictivo de estas sectas y han procedido a su prohibición o ilegalización, entre las que destacan los casos de la Iglesia de la Cienciología (Dianóstico, Narconón, Criminón, etc.), de Ananda Marga, del Instituto Lingüístico de Verano, de TFP (Tradición, Familia, Propiedad), de la iglesia de la Unificación (secta Moon), etc.



Fuente:  xFamily.org, una enciclopedia sobre la The Family International/Children of God cult (La Familia Internacional / Los niños de culto a Dios)

El término “secta”

     No es necesario que las Sectas Destructivas sean “sectas satánicas”, pues las mayorías que lo son apelan a sentimientos de felicidad, paz interior y promoción de la espiritualidad. Algunas de ellas están amparadas por la Iglesia Católica, como el Opus Dei, mientras que otras, como la Cienciología, parecen inofensivas porque tienen en su seno adeptos famosos como Tom Cruise.


Fuente:  xFamily.org, una enciclopedia sobre la The Family International/Children of God cult (La Familia Internacional / Los niños de culto a Dios)
El término “secta”

     No es necesario que las Sectas Destructivas sean “sectas satánicas”, pues las mayorías que lo son apelan a sentimientos de felicidad, paz interior y promoción de la espiritualidad. Algunas de ellas están amparadas por la Iglesia Católica, como el Opus Dei, mientras que otras, como la Cienciología, parecen inofensivas porque tienen en su seno adeptos famosos como Tom Cruise.


Fuente: 7espíritus

      Actualmente el término tiene un sentido peyorativo, algunos lo utilizan como un insulto, por lo que algunos estudiosos, en su afán conciliador, han propuesto eufemismos como el de “nuevas religiones”, “cultos”… San Pablo utilizó la palabra αρεσις (hairesis) comoelección’, ‘alternativapara referirse a las subdivisiones del judaísmo y las divisiones dentro de la comunidad cristiana, disidentes que con el tiempo fueron considerados como herejes y sus creencias como herejías, es decir, “falsas doctrinas”.


La secta “Los niños de Dios” nace en California en los años 60 de la mano de David Berg(también llamado Moisés David o Padre Mo) gurú espiritual y profeta del sexo, manipulador de las Sagradas Escrituras e iluminado predicador del ‘amor libre’.

      El tema de las sectas ha provocado controversia en repetidas ocasiones, pues muchos estudiosos de las minorías religiosas y filosóficas, algunos sociólogos y organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacionalreservan el término “secta” para grupos religiosos minoritarios y comprobadamente violentos. Denuncian las  leyes gubernamentales “antisectarias” que limitan la libertad de culto, en países musulmanes, en países europeos como Bélgica, España y Francia, en Israel… prohibiciones que van desde la proscripción del uso del velo religioso, hasta el encarcelamiento arbitrario de artistas acusados de cuestionar a las religiones mayoritarias.




      Es de preocupación la manipulación con fines políticos del concepto de secta, así como su uso arbitrario en defensa de las religiones oficiales contra cualquier discrepancia. Este uso arbitrario en ocasiones ha desatado palizas y linchamientos contra ciudadanos pacíficos, minorías religiosas y objetores de conciencia (Puedes descargarte aquí el PDF de Amnistía Internacional).


Mohamed va a morir lapidado en nombre de algún dios o ley divina


     Max Weber -como siempre, desacertadamente-, distinguió entre las “sectas” y las “iglesias”. Según él, las sectas eran  comunidades a las que acudían libremente los individuos después de una meditada decisión personal y, sólo después de un minucioso examen por parte de la secta, se admitía su afiliación. En contraste, las iglesias, según Weber, son aquellas en las que se hereda una identidad cultural (Max Weber, Sociología de la Religión. PDF ver p. 29).

    Peter L. Berger(El Pluralismo y la Dialéctica de la Incertidumbre, PDF) ve en la secta un modelo de organización para la autosuficiencia colectiva de las minorías. Difunden una comunicación en la que la comprensión de los fundamentos de la vida es blasfema y peligrosa para el orden establecido.

      Stark-Bainbridgeen su Teoría de la Religióndefinen la religión como una ideología humana que tiene el objetivo de prometer compensaciones a las privaciones de la gente, justificándose en suposiciones sobrenaturales. Estas promesas tienen recompensa mundana o terrenal, sobre todo entre los miembros de las iglesias que reciben privilegios y adjudicaciones mundanas; por otra parte, las sectas repartirían consuelo para las personas desfavorecidas en el otro mundo y, tanto las iglesias como las sectas, prometen el cumplimiento de los deseos más profundos de cada ser humano independientemente de su situación social.

   El teólogo cristiano H. Richard Niebuhr en su Cristo y la cultura (1951) afirmaque las sectas surgieron como movimientos cismáticos de las grandes iglesias y, así mismo, en sus comienzos las iglesias fueron consideradas sectas.


H. Richard Niebuhr escribió Cristo y la cultura (1951)

     Algunos estudiosos consideran que la diferencia entre religiones y sectas estriba en el número de seguidores. Las sectas son simplemente los movimientos minoritarios, puesto que el cristianismo y otras religiones empezaron siendo consideradas como sectas mientras eran minoritarias, hasta que se convirtieron en grupos numerosos y fueron entonces consideradas religión.

    El uso peyorativo de la palabra “secta” fue sustituida por los sociólogos de los años setenta y ochenta por el término Nuevos Movimientos Religiosos. Mientras algunos utilizaban este término para referirse solo a las nuevas religiones de carácter benigno, siguieron reservando el término «secta» para los grupos de carácter religioso, psicoterapeuta, político e incluso comercial, que consideraban extremadamente manipuladores, explotadores y peligrosos.


Sectas o Iglesias, compilación de Elio Masferrer Kan. La diversidad religiosa ha sido motivo de controversia y conflicto a lo largo de la historia humana, los arqueólogos nos dan cuenta detallada de los cambios en las sociedades humanas a través de la destrucción de templos e imágenes de los dioses y construcción de nuevos templos con nuevos dioses. Esta realidad compleja y controvertida, que evolucionistas y positivistas pensaban que llegaría a su fin con el progreso del conocimiento científico no ha sido tal, sin que medie la destrucción de los templos, aunque sí las construcción de muchos más. La mayoría de las sociedades contemporáneas han recreado viejas religiones, han fundado nuevas religiones, construido nuevos templos y formulado nuevas creencias que en muchos casos se resisten a llamar religiones.

    De todas maneras, los estudiosos han intentado descubrir cuáles de esas sectas podrían ser peligrosas. Para ello la Fundación Argentina para el Estudio de la Sectas realizó la siguiente división: Grupos de riesgo formados por individuos de la mal llamada “clase media” que se reúnen por afinidad ideológica para realizar sus ritos; Sectas Peligrosas (suelen instalarse en barrios humildes y propugnan que ellos tienen la verdad suprema) y Sectas estructuradas entorno a la figura de un líder que esclaviza a sus fieles.

Características de las sectas destructivas
      El investigador Robert Jay Lifton ha definido una serie de puntos básicos para reconocer una secta destructiva. Entre ellos destacan:

1. Control de la Atmósfera Social y de la Comunicación Humana, que pretende  el aislamiento social del individuo y apartarlo de la familia y de los amigos.

2. Manipulación Mística mediante la fabricación de  un ambiente espiritual basado en una serie de milagros, profecías, experiencias místicas... que hacen pensar al individuo que está en el buen camino "espiritual", a pesar de que todo ello es artificial.


Flagelaciones y crucifixiones en Filipinas. Foto: REUTERS/Erik De Castro

3. Redefinir el Lenguaje del individuosustituyéndolo por uno simple y preparado que anule la capacidad de crítica del individuo y se exprese mediante fórmulas prefabricadas y clichés. Mo es necesario pensar, pues la verdad sólo puede ser comprendida por los elegidos sin ninguna explicación.

4. La Doctrina sobre la Persona significa que a las inquietudes o necesidades del individuo o persona se debe sobreponer la doctrina del grupo.

5. La Ciencia Sagrada, la doctrina del grupo es la única verdad irrevocable, capaz de dar respuesta todo lo que existe, sin estar sujeta a revisión alguna.

6. Mediante el Culto a la Confesión  se pretende eliminar cualquier tipo de vida privada, para que el individuo quede sometido a los designios del grupo. Se busca a su vez que ningún pensamiento del fiel sea desconocido para el líder, haciéndole creer que lo correcto es contarlo todo.


Confesión. Fuente: así-sea.com

7.  Con las demandas dePureza Inalcanzables se busca la infravaloración y la culpabilidad del fiel a través de una idealización de la pureza absolutamente inalcanzable, obligando al individuo a someterse a autocastigos que dinamitan su voluntad y su autoestima.

8. La Dispensación de la Existencia es un concepto que se refiere al miedo que infunde el líder sobre los fieles al otorgarse el poder de decidir sobre quien se salvará o quien se condenará, quien vivirá o quien morirá. Solo podrás salvarte si sigues en el grupo, sino estarás condenado para siempre.

Clasificación de las sectas por el grado de peligrosidad
    Por los daños que ocasionan las Sectas Destructivas se clasifican en tres categorías: las que ocasión daño psicológico, daño económico o daño físico. Por su peligrosidad las clasificaremos en cuatro niveles:

Grado A: son aquellos grupos o sectas (no destructivas) que no dañan ni psíquica, ni física, ni económicamente a sus adeptos. Son las menos numerosas.

Grado B: ocasionan daños económicos, físicos y psíquicos a sus miembros y, además, muchas de ellas utilizan dietas alimentarías y tratamientos específicos nada aconsejables. En este grupo estarían Sectas Destructivas tales como: Ágora, Ananda Marga, Arco Iris (Tierra Nueva), CEIS, Iglesia Adventista del Séptimo día, Partido Humanista (y sus variante La Comunidad, Verdes Ecologistas, Los Ecologistas), Opus Deí (Secta dentro de la Iglesia Católica), Testigos de Jehová, etc.



Grado C: al grado B añaden la violencia física, la prostitución obligatoria, la fabricación/venta de armas y la venta de bebés. Entre otras muchas, cabría destacar las siguientes: Centro de la Luz Divina, Iglesia de la Cienciología (Dianóstico, Narconón, Crirninón), Iglesia de la Unificación o Secta Moon, Niños de Dios (La Familia, Familia del Amor, Misioneros Cristianos), Hare Kríshna, Nueva Acrópolis, etc.



Nueva Acrópolis


Según la doctrina de la Cienciología, Xenu era el dictador de la "Confederación Galáctica," que hace 75 millones de años trajo miles de millones de personas a la Tierra en naves espaciales parecidas a aviones DC-8. Seguidamente, los desembarcó alrededor de volcanes y los aniquiló con bombas de hidrógeno. Sus almas –llamadas thetanes- se juntaron en grupos y, millones de años después, se pegaron a los cuerpos de los hombres, y aún siguen creando caos y estragos en nosotros. Si quisiéramos ser un alma libre entonces nosotros tendríamos que quitarnos este "cuerpo de los thetanes" y pagar una gran cantidad de dinero para hacerlo. Esta estúpida historia es la creencia central de la religión conocida como Cienciologia.

Grado D: a los grados B y C se añade el extremo máximo de violencia, degradación y daño. Este grupo se divide en dos subgrupos:

      a) Por una parte estarían las sectas Diabólicas o Satánicas, por su posible relación con ritos diabólicos, satánicos y sacrificios humanos, como Bambini di Satana, Lerudole di Ishtar (satánico-feminista) de Pescara, Le Streghe di Lilith a Lombardia, la secta de Mariam Soulakiotis en Grecia, la Vielle Religion de la sacerdotisa Dominique Nephtis en Bélgica, La Familia (de Charles Manson), Satori, Las Hermanas del Halo de Belcebú, etc.


      b) las que sin ser sectas Satánicas pueden llegar a utilizar la violencia y el asesinato al máximo, como el Templo del Pueblo, Orden del Templo Solar, Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal, La Verdad Suprema, Park Soon Ja, Secta del pastor evangélico Ramón Morales, etc.


El 18 de noviembre de 1978, el auto-proclamado "reverendo” James Warren Jones, de alguna manera logró convencer a más de 900 seguidores, para que cometieran suicidio en masa, en el medio de una selva en América del Sur.


Ataucusi afirmó ser el elegido de Dios. Afirma que el Espíritu Santo se encarnó primero en Moisés, después en Cristo y ahora en él. Por esta razón el Perú en el nuevo Israel, la nación escogida.


Clasificación de las sectas por su doctrina
     Este apartado sigue lo escrito por Roberto Antonio Federigo quien acierta a definir una serie de condiciones para diferenciar entre “secta” y Nuevos Movimientos Religiosos.

     En las sectas existe un liderazgo directo y marcadamente autoritario que somete a sus adeptos; viven en comunidad; tienen pocos miembros; en comparación con las grandes religiones o los Nuevos Movimientos Religiosos, tienen un origen reciente; su expansión suele ser regional; tienen poco reconocimiento social; tendencia no registrarse en los organismos administrativos; pronunciada aversión a las instituciones, a las religiones e inadaptabilidad social.

      Por su parte, los Nuevos Movimientos Religiosos se caracterizan por: 

1.     Liderazgo indirecto y directo, ejercido por uno o varios, delegado a otros, decisiones de uno o varios.
2.     Vida individual, exceptuando a misioneros y otros.
3.     Gran cantidad de adeptos.
4.     Surgimiento cronológico antiguo.
5.     Gran expansión y localización continental o mundial.
6.     Reconocimiento social.
7.     Por lo general registrados en los contralores de culto estatales.
8.     Acercamiento generalmente filántropo - social con algunas instituciones y diálogo con otros N.M.R. o religiones oficiales.
9.     Otro motivo que lleva muchas veces a denominar como N.M.R. un grupo que decididamente es una secta es para que el investigador se evite problemas legales (Sin Dioses).

Grupos de origen cristiano de corte fundamentalista:

      Sectas de origen evangélico libre como el Ejército de salvación. Evangélico pentecostal como la Alianza cristiana pentecostal. Grupos adventistas como la


Iglesia Adventista del Séptimo Día

Grupos de origen cristiano de corte paracristiano:
Espiritistas como la Unión Internacional de Espiritistas cristianos. Curativos como la Ciencia cristiana, Testigos de Jehová, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones). Cristianos católicos como el Opus Dei. 


A pesar de ser una secta destructiva la iglesia canonizó a José María Escrivá de Balaguer en 1992

Grupos de origen pagano esotérico:
Rosacruz A.M.O.R.C. Los teosofistas de la Sociedad Teosófica. Gnósticos como el Movimiento Gnóstico Cristiano. Metafísicos como la Gran Hermandad de Saint Germain (Ray Sol).


La Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz (AMORC) es según su propia definición una organización tradicional, iniciática y fraternal de carácter rosacruz y apolítica, fundada en 1915 por Harvey Spencer Lewis,

Grupos de origen pagano orientalista:
Hinduista. Ej.: Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (Hare Krishna); Budista. Ej: Zen Macrobiótico; Sintoísta. Ej.: Soka Gakkai; Babista (Islámico). Ej.: Fe Baha'i.

Grupos de origen neopagano:
Coven (Culto antiguo), Hermandad del lobo (Asatrú); Chamanista. Ej.: Cleargreen Inc.


Brujas del Coven & Black Magic. Sur de Londres, 1963

Grupos de origen sincrético:
Iglesia de la Cienciología o Dianética; Sufí-gnóstico. Ej.: Escuelas del Cuarto Camino, Iglesia de la unificación (Moon); Afro - brasileño (Umbanda, Kinbanda). Ej.: Fraternidad Vóvó María Redonda de Angola; Afro-amerindio (santería, vudú). Ej.: Ochá (Yoruba); Platillistas. Ej.: Movimiento Raeliano, Fraternidad Cósmica; Satánicas: The Process, Iglesia de Satán; Políticas: Movimiento Humanista, White Aryan Resístanse.


Los líderes de las sectas
     La pieza clave de las sectas destructivas son los líderes. Ellos se autoproclaman "elegidos" para una determinada misión que incumbe a todo el planeta. Se creen que son una especie de Mesías o salvadores de las almas del mundo. Suelen ser personajes de carácter fuerte, con fácil palabra para convencer a los oyentes, desprenden una especie de magnetismo social que saben aprovechar. Poseen intuitivamente una gran capacidad de análisis social de manera que siempre dicen lo que los demás quieren oír. Se da por entendido que muchos de estos líderes pueden ser enfermos mentales que llegan a creerse los salvadores, pero la mayoría de ellos buscan alimentar su ego y sus ansias de control.


Trastornos que puede ocasionar una Secta Destructiva a sus adeptos
     Los trastornos dependen de tres factores, el primero de la clase de Secta Destructiva, es decir de su grado de peligrosidad. El segundo factor es el tiempo de permanencia del adepto en la secta: a mayor tiempo, más daños. Por último, la resistencia psíquica y física del adepto al lavado de cerebro. El cambio de personalidad se consigue alterando sus emociones y sentimientos, mediante la alteración brusca del sueño, una alimentación escasa o bien negativamente vegetariana, a un ritmo de trabajo excesivo y nulamente remunerado, a un control de la información, o a una ruptura de lazos familiares, de pareja, sexuales, amistosos, de ocio, etc.


La naranja mecánica(1971) de Stanley Kubrick,  protagonizada por Malcolm McDowell

    Estas técnicas, como vimos en otros apartados del blog, producen una alteración de la conciencia del individuo, que suele sufrir alucinaciones y experimente viajes al más allá.

    Entre los perjuicios o trastornos destacaremos los siguientes:  

    En primer lugar se observa un cambio de personalidad: el adepto se convierte en un autómata. Progresivamente surge unos lazos que le ocasionen una fuerte dependencia al grupo sectario, hasta tal punto, que si abandona la secta,  se encuentra como si le faltase algo, siendo ese algo la propia secta que le creo dependencia. Este comportamiento se traduce en un miedo (irracional) a todo lo que no sea la secta.


    Llegado a este punto, el adepto sufre elevados trastornos psíquicos, como las paranoias. Su vida íntima o privada queda completamente anulada, sufriendo por ello frustraciones y depresiones; el adepto ha llegado al punto de despersonalización y todo el control de su vida lo toma el grupo sectario.

    Sufre una regresión, retroceso infantil: acaba pensando y razonando, o teniendo una edad mental, más propia de un niño o adolescente, que de un adulto. En algunos casos, incluso cambian los rasgos físicos de la cara de los adeptos, haciéndoseles mucho más "aniñados".

    Después se convierte progresivamente en un ser inmaduro. Debido a que al adepto se le despoja de todo tipo de responsabilidad, que solamente tiene que dar cuentas a su líder y a dios, que solamente tiene que obedecer y hacer lo que se le manda y nada más, el adepto se acaba convirtiendo en una persona totalmente inmadura, sin responsabilidad ninguna, e incapaz de tomar cualquier decisión por sí solo (las decisiones las toman por él).  Ello se traduce en un escaso nivel de razonamiento y de crítica.

     Por otra parte, mediante la debilitación física del organismo del adepto, se facilita el lavado del cerebro y la modificación del pensamiento, al tener el seguidor disminuidas las defensas psíquicas y físicas. Así el sujeto se siente incapaz, no solamente de razonar o darse cuenta de lo que le sucede, sino de impedir o detener lo que le están haciendo.


     La debilitación física del organismo se consigue con dietas vegetarianas estrictas, prolongadas jornadas de trabajo, pocas horas de descanso, interrupción del sueño, largas sesiones de rezos y meditación, muchas de ellas en posturas que cansan el organismo. Las mujeres sujetas a este desgaste sufren amenorrea.  El cansancio físico, la incapacidad de tomar decisiones, la manipulación emocional y del pensamiento, producen que al adepto le resulte cada vez más difícil razonar.

      La ruptura  de los lazos familiares, amorosos, sexuales, efectivos, amistosos, sociales, de trabajo, etc., producen en el adepto un enfrentamiento con su entorno familiar, de pareja…  con la intención de hacerle ver que ésta es la causante de todos sus males y problemas. Con ello se consigue que el adepto tenga menos referencias externas a la secta y no pueda comparar la información que le da ésta con la que le puedan dar sus familiares y así no se salga del grupo sectario; y la segunda razón es para que se lo piense dos veces antes de salir ya que no tendrá a nadie fuera de la secta.


El grito de Munch

     Este procedimiento ocasiona la aparición de la ansiedad por la enorme inseguridad de todo tipo que diariamente va experimentando el adepto. La ansiedad tiene consecuencias bastantes graves tales como depresiones o esquizofrenias. La inseguridad acaba haciendo al adepto una persona incapaz de valerse por sí mismo y de poder tomar sus propias decisiones. Finalmente, el adepto experimenta una baja autoestima que se traduce en una mayor obediencia al líder del grupo. Para el adepto, a partir de ahora, sus padres y él mismo serán los causantes de todo lo negativo que ha hecho en la vida.

     Si algún adepto se escapa de la secta, debido a la carencia sensitiva que ha sufrido y a la ruptura con los lazos exteriores, suele padecer una falta de concentración y atención, así como pérdidas de memoria, relacionadas con la mala alimentación. También sufre pesadillas y frecuentemente les viene a la  mente el "infierno" sectario que vivió de agresiones, palizas y todo tipo de abusos.

      La manipulación directa o indirecta de la sexualidad del adepto es uno de los aspectos más importantes que utilizan las sectas destructivas para controlar y manipular a sus adictos, social y emocionalmente. Como consecuencia se acaba desarrollando toda una serie de trastornos o disfunciones sexuales. Entre todos ellos, cabría destacarse los siguientes: Represión sexual, sentimientos de culpa, miedos sexuales, amenorrea, tendencias sado-masoquistas, anorgasmia secundaria, inhibición del deseo sexual, impotencia secundaria, eyaculación precoz, fobia o evitación sexual, etc.

      A las víctimas de las sectas -generalmente reclutadas en momentos  en los que el individuo está sufriendo algún problema que le causa la depresión o la angustia- se les ayuda impidiendo que pierdan la comunicación con su familia y amigos. También se les debe manifestar continuamente, pero sin presión nuestro cariño y amabilidad hacia el individuo. Procurar evitar que se sienta marginado en la familia o en el grupo de amigos. De manera que hay que recordarle que siempre es bienvenido al núcleo familiar tenga las creencias que tenga.

     Cuando se dirija a nosotros con sus extravagantes ideas hay que recordar que no es él quien está hablándonos, sino su secta. Hemos de procurar manifestar interés por las actividades del individuo, recoger toda la información que podamos en prensa, libros, conferencias, etc.  sobre el grupo en cuestión.

      Lo que no debemos hacer es mandarle dinero al familiar o amigo, así limitaremos su capacidad de acción. Tampoco debemos facilitar ningún tipo de información familiar ni documentos originales al grupo y procurar que el individuo no disponga de ellos. Por supuesto, evitaremos hacer delante de él fuertes críticas a la secta y no acudiremos a falsos “especialistas” para sacarlo rápidamente de la secta.

Listado de sectas peligrosas y destructivas
      A continuación reproduzco el listado confeccionado por la Secretaria de ayuda a personas afectadas por Sectas Destructivas que podéis comprobar en Sin Dioses.

Asociación Gnóstica de estudios de Antropología y Ciencias (Gnosis): originaria de Colombia, su líder es el que se hace llamar Samael Aun Weox. Se reivindica discípulo de Arnoldo Krumm-Heller, el rosacruz. De tradición cristiana.

Arnold Krumm-Heller (1876-1949). Fuente: Misterio y Ocultismo

      La Iglesia Gnóstica fue fundada en por el alemán y rosa-cruces Arnold Krumm-Heller o Arnoldo Krur-Heller según otros textos (1876-1949), más conocido por su autoseudónimo de "Huiracocha el Soberano Comendador".

      Esta Iglesia también adopta el nombre de "Fraternidad Rosacruciana Antigua" y está asociada a la "Confederación Universal de los Iniciados". Arnold se autotituló "arzobispo" y declaró a esta Iglesia como anticatólica. También declaraba que poseía el libro sagrado "Pistis Sophia"; "pistis" significa "Fuerza Mágica" y Pistis Sophia es la "Magia Blanca".

      Los seguidores de Arnold estudian y alaban a los primeros gnósticos como Simón el Mago, Valentín, Basílides, Narcón, Marción, Albigenes y otros. También dicen que cristianos como San Agustín, San Ambrosio, Orígenes y Clemente de Alejandría eran, sin saberlo en muchos casos, "iniciados".

Bhgwan Shree Rajneesh: originaria de la India, su lider es Osho, "iluminado" a los 21 años. De tradición sincrética.

Centro Esotérico de Investigaciones Sociales (CEIS): Originaria de España, su líder es Vicente Lapiedra. Ha sido condenado a varios años de prisión por usurpación de funciones, estafa, fraude, inducción a la prostitución, y numerosos cargos más (El País, 17 junio 1990). De tradición sincrética.

Ciencia del Alma (Sant Thakar Singh): Ciencia del Alma (Sant Thakar Singh): originaria de la India, su líder es Thakar Singh. De tradición Sikhista.

Comunidad Cristiana del Espíritu Santo (Iglesia Universal del reino de Dios -- Oración Fuerte al espíritu Santo): originaria de Brasil, su líder es Edir Macedo. Detenido por utilizar fondos que provenían de la droga. De tradición cristiana.

Davidianos o Estudiantes de Los 7 Sellos (iglesia Adventista Davidiana del Séptimo Día): Originaria de EEUU, su líder es David Koresh. Tienen a su cargo el asesinato por cremación de 87 miembros de la orden. De tradición evangélica.


Davidianos de Waco

Energía Humana y Universal: Originaria de Ceilán, su líder Dasira Narada. De tradición orientalista.

Falugong: Originaria de China, su líder actual es Maestro Li. De tradición orientalista.

Gran Fraternidad Universal o Fraternidad Blanca: Originaria de Venezuela, su líder es Doctor Serge Raynaud de la Ferriére. De tradición ocultista.


Hare Krishna: Originaria de EEUU, su líder se hizo llamar Bhaktivedanta Swami Prabhupada. Han sido acusados de manipulación mental, abuso sexual de jóvenes, tráfico de joyas y drogas. De tradición hinduista.

Hermandad blanca: Su lider es Swami Sananda. De tradición new age.

Heaven's Gate: Originaria de EEUU, su líder es Marshall Herff Applewhite. Protagonizaron un suicidio colectivo de 39 individuos incluyendo el cabecilla de la secta. Más tarde murió otro individuo. El método usado fue el del envenenamiento. De tradición platillista (ovnis).


Iglesia de la Cienciología: Originaria de EEUU, su líder es Ronald Hubbard. Perseguida por el FBI, es una de las sectas más destructivas y peligrosas que se conocen. De tradición pseudocientífica.

Iglesia de los Santos de los Últimos días (mormones): Originaria de EEUU, su líder es Joseph Smith a quien supuestamente un ángel le reveló la verdad sobre Dios. Consideran a la raza negra como inferior, y se les acusó de trabajar durante muchos años para la CIA. De tradición pseudocristiana.

Iglesia de la Unificación: Originaria de Corea, su líder es el reverendo Moon, se hace pasar por el nuevo Mesías. Apoyó fuertemente las dictaduras latinoamericanas y amasa una gran fortuna. De tradición pseudocristiana.



Sun Myung Moon (1920-2012)

La Verdad Suprema: Originaria de Japón, su líder es Shoko Asahara. Acusados del atentado con gas sarín en un metro de Tokio. De tradición sincrética.

Maitreya: Originaria de Escocia, su líder es Benjamin Creme. De tradición ocultista.

Meditación Trascendental: Originaria de EEUU, su líder es Maharishi Mahesh Yogi. De tradición hinduista.


Maharishi Mahesh Yogi

Movimiento por la Restauración de los Diez Mandamientos de Dios: Originaria de Uganda. Secta descubierta hace poco tiempo de tipo milenarista. Responsables de asesinar a 924 fieles que primero golpearon y después quemaron. De tradición cristiana.

Niños de Dios: origen EEUU, su líder es David Berg. Fueron acusados de continuas denuncias de acoso a menores y prostitución infantil. De tradición pseudocristiana.

Nueva Acrópolis: Originaria de Argentina, sus líderes son Ángel Livraga y Ada Albrecht. De tradición pseudofilosófica.


Orden del Templo Solar: Originaria de Suiza, sus líderes son Luc Jouret y Joseph Di Mambro. Llevan a su costa numerosos suicidios colectivos a través del método de cremación. De momento han muerto 69 personas. De tradición ocultista.

Raelianos: Originaria de EEUU, su líder es Rael (extraterrestre). De tradición platillista (ovnis).


Raelianas

Rosacruces: De tradición ocultista.

Sahaja Yoga: Originaria de la India, su líder es Shri Mataji Nirmala Devi. De tradición sincrética.

Satanic Church: Su líder es Anton Szandor LaVey. De tradición satánica.


Miembros holandeses de Satanic Church

Sathya Sai Baba Organization: Originaria de la India. Se autoproclamó un dios, salvador del mundo. Algunos de sus milagros son contradictorios con otros aspectos de su vida como el atentado que sufrió en 1993 y del que salió vivo gracias a una alarma-despertador, en vez de por sus "proezas". De tradición orientalista.

Tradición, Familia y Propiedad: Originaria de Argentina, su líder es Plinio Correa de Oliveira. Criticado por su actitud hacia sus adeptos y sospechoso de la desaparición de unos jóvenes. De tradición católica.

Ummo: Originaria de España, su líder es Fernando Sesma Manzano. De tradición platillista (ovnis)


Los ummitas tienen una gran semejanza física con los terrícolas

Zen Macrobiótico: Originaria de Japón, su líder es George. Ohsawa. De tradición budista.

BIBLIOGRAFIA SOBRE SECTAS

Atienza, Juan G.: “El Lado Oscuro de las Sectas”. Biblioteca Básica. Espacio y Tiempo. Madrid, 1991.
Bosch, Juan: “Para Conocer las Sectas”. Editorial Verbo Divino. Navarra, 1994.
Buchanan, Gene: “Sectas y Sociedades Secretas”. Producciones Editoriales. Barcelona, 1980.
Carballal, Manuel: “Los Peligros del Esoterismo”. Ediciones Contrastes S.A. Madrid, 1995.
Carballal, Manuel y Carrión, Gabriel: “El Síndrome del Maligno”. Ediciones Júcar. Madrid, 1990.
Humeau, Juan De: “El Hecho religioso”. Alianza Editorial. 1995.
Occhiogrosso, Peter: “Las Religiones”. Flor del Viento Ediciones S.A. Barcelona, 1996.
Prat, Joan: “El Estigma del Extraño”. Ariel Antropología. Barcelona, 1997.
Rodríguez, Pepe: “Las Sectas Hoy y Aquí”. 1989.
Rodríguez, Pepe: “Traficantes de Esperanzas”. Ediciones B S.A. Barcelona, 1991.
Rodríguez, Pepe: “Curanderos, Viaje hacia el Milagro”. 1992.
Rodríguez, Pepe: “Tu Hijo y las Sectas”. 1994.
Rodríguez, Pepe: “El Poder de las Sectas”. Ediciones B S.A. Barcelona, 1997.
Salarrullana, Pilar: “Las Sectas”. Temas de Hoy. 1990.
Thaler, Margaret: “Las Sectas”. GEDISA. Barcelona, 1997.
Wall, Robert: “El Peligro de las Sectas”. Edicomunicación S.A. Barcelona, 1993.
Woodrow, Alain: “Las Nuevas Sectas”. Fondo de Cultura Económica. México, 1986. 

La Puerta del Infierno

$
0
0
      Recientemente en algunos medios de comunicación (lainformación.com) se publicaron artículos en los que se afirmaba que se había descubierto la mítica “Puerta del Infierno”, aquella que el geógrafo griego Estrabón decía de ella que era una grieta de la que emanaban gases letales y cualquier criatura que visitara ese lugar encontraba una muerte instantánea.


Un fresco que representa las puertas del infierno en la iglesia medieval de San Nicolás del pueblo Raduil, Bulgaria
     Las puertas del infierno son, de acuerdo con la mitología clásica y algunas de las actuales religiones, una supuesta puerta de entrada al inframundo por la que se accede desde este mundo. Jamás se ha encontrado semejante cosa ni se ha demostrado su existencia en absoluto, sin embargo, existen multitud de creencias religiosas y leyendas al respecto.
      Unos arqueólogos italianos afirman que el lugar citado por Estrabón hacía referencia a un manantial subterráneo oculto bajo las ruinas de una ciudad griega en Turquía.


Reconstrucción de la Puerta del Infierno 


La Puerta del Infierno
La entrada al inframundo, descubierta por el arqueólogo italiano Francesco D’Andria, estaba situada en la antigua ciudad griega de Hierápolis, hoy en Turquía. Foto: Discovery Channel / Francesco D’Andria


Francesco D’Andria
     Las historias de los chamanes narran el viaje que emprende el brujo hacia el más allá, en busca de los dones que pueden regalarnos nuestros antepasados fallecidos. Los griegos eran un pueblo procedente de las estepas centroeuropeas que había retenido en su cultura la mitología chamánica.
     Creían que cuando una persona fallecía, su alma era conducida al más allá por un dios psicopompo, en este caso, el dios Hermes, encargado de llevar el espíritu del difunto hasta el rio Estigia. Allí, el barquero Caronte lo recogía en su barca y lo llevaba al otro lado, donde se encontraba Cerbero, el perro de tres cabezas del mismísimo Hades, dios del inframundo, que le daba acceso al reino de los muertos, y se aseguraba de que las almas allí atrapadas no salieran y de que los vivos no pudieran entrar. Aquel lugar se llamó la‘Puerta del Infierno’.
      El infierno ha sido denominado de maneras diferentes según la cultura: Helheim para los nórdicos, Gehena como purgatorio judío, infierno por los cristianos, Avernopor los griegos, Xibalbá para los mayas, etcétera, sin embargo en cada cultura existían matizaciones sobre lo que significaba el infierno o en qué condiciones entraban las almas.
    Uno de los mitos más antiguos que narran el universal viaje al más allá es el mito sumerio de Inanna y Ereshkigal, hijas del Cielo y la Tierra. Inanna, también conocida como Ishtar, era la diosa del cielo y el amor, mientras  que Ershkigal representaba todo lo contrario: la oscuridad, la muerte y el lado más perverso del alma. Los griegos tienen la leyenda de Orfeo que fue al inframundo para buscar a su esposa Eurídice. Ver Inanna: avatar de la Diosa e Inanna-Ishtar: la Diosa mesopotámica.
      La Puertas del Infierno, según la cultura hebrea, se encontraban en la entrada al valle de Ben Hinnom, al sudeste de Jerusalén.


Photo:  Gila Yudkin. Valle de Ben Hinnom. Fuente: Pilgtimage Panorama. Holy Sites: Gila’s Highlights
     Griegos y romanos daban el nombre de Averno también a un cráter cerca de Cumas, en Campania, al Sur de Italia, en los Campos Flégreos (erupción que pudo tener algo que ver con la extinción de los neandertales), como posible puerta al inframundo.


Campos Flegreos, marcado con círculo naranja. Fuente: NTD televisión
    Aunque no tenga mucho que ver con lo que estamos hablando, existe un proyecto de perforar el área de Bagno Futura, al noroeste de la ciudad costera de Nápoles, en Italia – ciudad que tiene como importantes vecinos al volcán Vesubio y a Pompeya - un ambicioso proyecto  que está atemorizando a la población, y que consiste en agujerear al gran volcán Campi Flegrei para obtener energía subterránea. Por su forma de caldera, que lo hace inadvertido, Campi Flegrei se encuentra semi cubierto por edificios urbanos que hospedan a unas 500 mil personas y la Bahía de Nápoles. A su alrededor viven más de 3 millones de italianos. El proyecto cuenta con muchos detractores que temen que la perforación despierte el volcán y se desate un infierno.
      En la cultura griega y romana también se apuntaba a que la puerta del infierno se encontraba cerca de la ciudad de Hierápolis, actual Pamukkale, en la actual Turquía. Estrabón escribió que la puerta estaba rodeada de vapores malignos, lo cual encaja con una gruta con aparentes construcciones rituales encontrada en 2013 en Pamukkale por arqueólogos italianos. 


Ruinas de Hierápolis en Pamukkale (Turquía)
    Según una leyenda urbana, las puertas del infierno se encuentran en el Monasterio del Escorial, a las afueras de Madrid. Según los ocultistas, el rey Felipe II sostuvo creencias en la magia y los espíritus, como lo demuestra su gusto por las pinturas de El Bosco. Esta leyenda dice que se eligió el emplazamiento del monasterio del Escorial para cerrar una puerta al infierno. El Monasterio del Escorial es una zona mística y cuando se construyó, había un perro negro que martirizaba a los constructores. Al parecer, el Escorial es una de las puertas del infierno y el perro su guardián. Uno de los episodios más enigmáticos que tuvieron lugar mientras se construía El Escorial ocurrió en el año 1577. Los monjes franciscanos aseguraban ver a un perro negro que daba portentosos saltos a la luz de la luna. Y sus aullidos de ultratumba eran claramente audibles. Se rumoreó que el perro era Can Cerbero, el mitológico monstruo que protegía el acceso al Averno.


Visita al Escorial, hace unos cuantos años, con mi familia
      Según la Wikipedia, en Nicaragua, a 20 kilómetros de Managua, está el volcán en activo de Masaya, que los nativos consideraban una entrada al infierno. En el siglo XVI, los frailes españoles llegaron al lugar y bajaron hasta la propia fosa del volcán para ver la lava, y dado lo espectacular de ver un volcán activo, confirmaron las creencias nativas de que aquel lugar podría ser una entrada física hacia el infierno. Los frailes colocaron una enorme cruz al borde del cráter.8 500 años después, sigue ahí una cruz, conocida como Cruz de Bobadilla.9 No es el único volcán que se ha identificado con el acceso al inframundo.


Volcán Masaya o Popogatepe (Nicaragua)
      En la selva de Belice existe una gruta que se identifica en la cultura maya con la entrada a Xibalbá.


http://imagec16.247realmedia.com/0/default/empty.gif  El descubrimiento de los arqueólogos italianos también se refleja en «Terra Antiqvae», con un reportaje sobre la cueva turca que podría corresponderse con la Puerta de Plutón, considerada como el portal al inframundo en las mitologías griega y romana.
     Hierápolis alcanzó su máximo esplendor bajo el dominio romano, donde fue famosa por sus aguas termales a las que se atribuían propiedades curativas. D’Andría y su equipo localizaron la Puerta de Plutón mientras reconstruían la ruta de un manantial termal. De hecho, los manantiales que producen las famosas terrazas blancas de travertino de Pammukkale se originan en la cueva descubierta por los arqueólogos.
  


Terrazas blancas de travertino de Pamukkale
      En sus alrededores se encontraron numerosas ruinas que formaban un gran complejo ceremonial. Entre ellas, localizaron un templo, una piscina y una serie de escalones que concuerdan con las descripciones que las fuentes antiguas hacen del lugar. Además, encima de unas columnas situadas en la entrada de la cueva podía leerse una inscripción dedicada a los dioses del inframundo.



     Estrabón situó la entrada al inframundo en la antigua ciudad de Hierápolis, fundada por el rey Eumenes II alrededor del año 180 antes de Cristo, y destruida por un terremoto en el año 17,  en tiempo del emperador romano Tiberio. El geógrafo griego en el año 24 antes de Cristo lo describió como “un lugar lleno de un vapor tan denso que apenas permitía ver el suelo” y en el que cualquier criatura que entraba “encontraba una muerte instantánea”.
     Durante las excavaciones, los arqueólogos pudieron comprobar las propiedades letales de las emanaciones de la cueva, al observar que varias aves que intentaron refugiarse en busca de calor, murieron instantáneamente. El gas que surge del subsuelo se trata de dióxido de carbono
Un lugar de peregrinación
     Aunque el equipo de arqueólogos dirigidos por D’Andria aún no ha podido explicar este fenómeno letal desde un punto de vista científico,  asegura que esta circunstancia convirtió ‘Puerta del Infierno’ en un lugar de culto religioso y peregrinación en la Antigüedad. Se supone que los antiguos sacerdotes se quedaban deliberadamente a una distancia razonable de la cueva e inhalaban esos gases con el fin de tener visiones.




Otra puerta del infierno podría ser el cráter de gas Darvasa en Derweze, Turkmenistán
      Los peregrinos que visitaban el lugar dormían al lado de una piscina cercana, y cuyos restos también han sido desenterrados, junto a las ruinas de un templo. Al parecer, los fieles se bañaban en la piscina y dormía cerca de la grieta de la que emanaban los gases, ya que se creía que de esta manera podían ver el futuro en sus sueños. Ver Estados Alterados de la Consciencia.
     Otra de las evidencias que apoyan la hipótesis de que esta apertura solía es la ‘Puerta del Infierno’ en la antigua mitología grecorromana es el descubrimiento de varias columnas con dedicatorias a los antiguos dioses del submundo, Hades para los Griegos y Plutón para los romanos.

El calendario medieval del castillo de Alcañiz

$
0
0
 En Historias del Bajo Aragón encontré un interesante estudio sobre el calendario medieval del castillo de Alcañiz, firmado por José Antonio Benavente. Debido a los sugestivos temas de los que se ocupa esta página web, me temo que regresaré más veces a ella, porque resulta muy difícil sustraerse a la magia de sus saberes históricos. Igual sucede con la web Románico aragonés, página de la que proceden algunas de las ilustraciones del calendario, creado por Antonio García Omedes.

     Te recomiendo que leas el estudio completo, pero si no tienes tiempo, yo –con permiso del autor- voy a tratar de resumirlo. Debéis recordar que en 1232 en la fortaleza de Alcañíz el rey Jaume I, Blasco de Alagón y el maestre del Hospital Nuch de Follalquer, estaban hablando de las bondades de conquistar Valencia, una tierra rica sin parangón, como les había dicho el mensajero Lopeç de Pomar, que se había entrevistado con el jefe andalusí de Xàtiva.



Gonçal Vicens en el patio del castillo calatravo de Alcañiz© FotGonçal Vicens

     Posiblemente estarían contemplando las tierras llanas que descienden hacia el levante, tratando de imaginarse el mar Mediterráneo, desde las ventanas de la planta noble de la torre del homenaje. Decorando los arcos góticos de la torre había unas pinturas que representaban un mensario o menologio, es decir, un calendario, el mejor conservado de la península ibérica.

     Sin embargo, entre los mensarios pintados el más conocido de España es sin duda el de San Isidoro de León; muy interesante el artesonado de la catedral de Teruel. En la ermita de San Pelayo de Perazancas (Palencia) quedan también fragmentos de lo que parece uno. Y en bordado está el mensario del Tapiz de la Creación de la Catedral de Girona. En cuanto a los esculpidos, es bastante conocido, entre otros la portada del monasterio de Sta María de Ripoll en Girona; Campisábalos (Guadalajara), y El Frago (Zaragoza); el de Beleña de Sorbe (Guadalajara); la catedral de Pamplona  y no menos notable es el de la localidad burgalesa de Hormaza.


  
Gonçal Vicens en las murallas de León, al fondo, la torre de San Isidoro. © FotGonçal Vicens




La capilla de los Reyes de San Isidoro de León conserva uno de los mejores y más completos mensarios románicos de la península ibérica. FotEl Taller de Clío


Maria Eugènia en el interior de la catedral de Girona. © FotGonçal Vicens



El mensario del Tapiz de la Creación de la Catedral de Girona. © FotGonçal Vicens



La familia enfrente de Santa María de Ripoll. © FotGonçal Vicens


Portada de Santa María del Ripoll. © FotGonçal Vicens

      Los mensarios representan los trabajos y actividades propias de cada época del año (faenas agrícolas, oficios y otras alegorías). El mensario del castillo de  Alcañiz presenta diversas singularidades que lo convierten en un ejemplo excepcional. Uno de los mensarios más conocidos es el pergamino de las Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry.




Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry. Foto Signum Phoenix


Gonçal Vicens sorprendido por la llegada de unos visitantes catalanes cuando estaba contemplando la planta noble de la torre del homenaje del castillo de Alcañiz con el mensario en el trasdós del primer arco. © FotGonçal Vicens


© FotGonçal Vicens


© FotGonçal Vicens




Tres vistas parciales de los arcos apuntados y el techo de la torre del homenaje de Alcañiz. En el trasdós del arco del fondo se encuentra representado el mensario© FotGonçal Vicens


Los mensarios o calendarios medievales
      La idea de la representación del calendario anual, según dice Julio Caro Baroja en el libro Representaciones y nombres de meses. A propósito del menologio de la catedral de Pamplona (1948) la heredaron los artistas paleocristianos del paganismo, sobre todo de los mosaicos romanos y bizantinos en los que se representaban sólo las cuatro estaciones. Fue con el arte románico cuando se representaron los doce meses del año, aludiendo, como hemos dicho, a las faenas agrícolas de cada mes.

El mensario de la Villa Fortunatus de Fraga, del siglo IV d.C., en el que se representan los meses (se conservan ocho) mediante diversos animales. Foto Románico aragonés
    Muchos de los temas tratados en los mensarios son reiterativos: el cultivo de la vid y la elaboración del vino (mediante escenas de poda, vendimia, trasiego, preparación de barriles o cubas); el cultivo del cereal (siembra, cosecha y extracción del grano); la recolección de flores o frutos; escenas de caza o de partida hacia la guerra; la matacía del cerdo; la calefacción en el fuego del hogar o la comida de celebración de invierno.

Representación de los doce meses del año en la capilla de San Isidoro de León. Fotomontaje de Ricardo Puente en su obra “Calendarios Medievales. San Isidoro de León” (2009).
El mensario de Alcañiz y su contexto
      El mensario se encuentra en la planta noble de la torre del homenaje. Forma parte de la decoración de la sala, ya que los castillos medievales se solían engalanar con pinturas en las paredes. Se encuentra en el intradós de uno de los dos arcos apuntados que sostiene el forjado de dicha fortaleza.

Castillo de los Calatravos. Torre del Homenaje. Alcañiz (Teruel). Planta Noble. Pinturas murales al temple. Rueda de la Fortuna. Pintura arrancada del muro actualmente conservada en el Ayuntamiento de Alcañiz. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
     Este aposento se considera la estancia privada del comendador de la orden de Calatrava y sus paredes estaban cubiertas de pinturas de temática caballeresca y alegórica, destacando una Rueda de la Fortuna -relacionada con el calendario- para recordarle al caballero la fugacidad y temporalidad de la vida y la gloria humanas. Las pinturas más estudiadas se refieren a los hechos y conquista del rey Jaume I en Valencia.

© FotGonçal Vicens

Pinturas de las paredes de la torre del homenaje que representan la conquista de Valencia. © FotGonçal Vicens
  
   
Vista general de la torre del homenaje del castillo de Alcañiz. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
       El mensario de la torre del homenaje utiliza la técnica de pintura mural al temple y se relaciona con el estilo franco gótico lineal. En el Blog Pintura gótica de Aragón de  Jesús Díaz Gómez leemos la siguiente descripción del estilo franco gótico lineal: “marcada linealidad, colores planos, simplicidad e ingenuidad, esquematismo y ausencia de perspectiva o profundidad en la representación, tamaño de los personajes jerárquico-espiritual (a jerarquía más elevada mayor tamaño), paisaje conceptual, inscripciones epigráficas de identificación… No obstante la pintura de este periodo a diferencia de la románica gana en afán narrativo, movimiento, flexibilidad de trazo, ritmo grácil, expresividad, enriquecimiento cromático y ciertos rasgos naturalistas”.
     La pintura al temple,  aplicada sobre muro seco, utilizaba una mezcla compuesta de pigmento (color), agua y aglutinante en diversas proporciones. El aglutinante más utilizado  para dar cohesión a las partículas de pigmento y adherencia  a los muros, era la yema de huevo (“temple al huevo”), aunque también se utilizó goma arábiga, cola vegetal o animal, caseína, cera, miel, glicerina, y otros…, también la clara de huevo se utilizará como aglutinante especialmente en las exquisitas miniaturas que iluminan los manuscritos.
      Las pinturas de Alcañiz fueron analizadas por María del Carmen Lacarra Ducay con ocasión de su última restauración. La singularidad de estas pinturas radica en su temática, pues si bien la mayor parte de la pintura gótica conservada es de carácter religioso, en el caso de Alcañiz tenemos un espléndido ejemplo de pintura civil o profana. José Antonio Benavente El calendario forma parte de un complejo pictórico realizado, por distintos encargos y por distintas manos, a lo largo del siglo XIV en las numerosas dependencias del castillo medieval de Alcañiz (Rovira y Casanovas 1995). El conjunto está considerado como uno de los más importantes y completos de la pintura mural gótica española. Su presencia permite hacerse una idea del aspecto de las fortalezas medievales, ya que casi todos los castillos se decoraban con pinturas tanto en el interior de las habitaciones como en las fachadas exteriores.



Vista parcial del mensario del castillo de Alcañiz. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
Descripción del mensario del castillo de Alcañiz
     La descripción de José Antonio Benavente en  Historias del Bajo Aragón es breve y concisa, por lo que, esencialmente, me limitaré a reproducirla.
      El intradós del arco apuntado donde está pintado el mensario se distribuye en trece cartelas rectangulares del mismo tamaño enmarcadas por dos cenefas laterales de triángulos de color negro que presentan una orientación este-oeste. En el lado oriental, y en sentido ascendente, se disponen seis espacios que representan los meses de enero a junio mientras que en el lado de poniente, y en sentido descendente, se sitúan los correspondientes a los meses de julio a diciembre. En la clave o parte superior y central del arco se representó en un decimotercer espacio una torre o castillo que simboliza la propia fortaleza alcañizana. La descripción de las representaciones que componen el calendario es la siguiente:

Detalle de la parte superior del arco en el que se pintó el mensario de Alcañiz. El castillo del centro representa la fortaleza de Alcañiz. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri

Enero: Escena totalmente perdida. Por coincidencias temáticas, por ejemplo el pergaminos de Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry, algunos investigadores creen que pudo estar representado por un Jano (dios de la mitología romana asociado al mes de enero) con dos cabezas que miran una a cada lado y con grandes llaves en las manos (Serrano, inédito).



El dios Jano bifronte representa el mes de enero en muchos mensarios medievales. En la foto el de la capilla de San Isidoro de León.

Febrero: Escena totalmente perdida. Posiblemente, de acuerdo a las analogías con otros calendarios de la época, pudo estar representado por una escena de calefacción en el que un personaje masculino se calienta junto al fuego de un hogar (Serrano, inédito).

Un hombre calentándose al fuego representa al mes de Febrero en el mensario de San Isidoro de León.
Marzo: Solo se conserva la parte superior de la escena en la que aparece la cabeza de un hombre inclinada hacia adelante cubierta con una capucha o papahígo, prenda usual de la época en el medio rural. Junto a la cabeza, a su lado derecho, aparece una cantimplora colgada mediante una cuerda o correa del trazo delimitador de la cartela. Posiblemente, como sucede en la mayoría de los calendarios románicos y góticos españoles, la escena perdida representaba el trabajo de la poda (y menos probablemente el entrecavado) de la vid (Serrano, inédito).

El mes de marzo en el mensario del castillo de Alcañiz, perdido en su mayor parte, podría representar a un campesino podando una viña. Románico aragonés
Abril: Una joven, representada frontalmente y en actitud de andar, vestida con una sencilla túnica y con los brazos semi levantados lleva en las manos unas flores de lis. Algunos autores (Cid Priego 1958, Serrano, inédito) opinan que la figura podría representar a  un joven que simbolizaría el “Príncipe de la Primavera”. El príncipe de la primavera, cuyo origen tiene que ver con cultos paganos, queda reflejado como un joven que porta flores, ramas o plantas en el Calendario de San Isidoro de León (el que mejor refleja este mes) y en Las Muy Ricas Horas del Duque de Berry.

Joven con flores de lis. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri

El Príncipe de la Primavera en el mensario de San Isidoro de LeonFotArquivoltas.com

Abril: El fondo contiene el castillo de Dourdan. Jean Limbourg
    El artista transforma la escena habitual del renacimiento de la primavera y recogida de flores en una escena cortesana, a los pies del castillo de Dourdan, propiedad de Jean de Berry, destruido en 1411. En la parte izquierda de la escena, una pareja- probablemente Charles d’Orleans y Bonne d’Armagnac, la hija menor de Jean de Berry cuya pedida de mano fue celebrada el 18 de abril de 1410 en Gien- Intercambian una sortija ante dos testigos. El grupo está acompañado de un loco, representado detrás, más pequeño que los otros personajes. En la parte central, dos elegantes doncellas están cogiendo flores. En la Edad Media pese a su parecido, las vestimentas debían distinguir de forma clara a la mujer del hombre. La elección de colores está guiada por la moda pero también por las consideraciones jerárquicas. El azul en esta época, el color más refinado, ha destronado al purpura en los laicos. Los aristócratas de la Edad Media buscaban los colores más luminosos: azul, el rojo con todos sus matices, blanco, verde y amarillo.
 Mayo: Representa  una escena de cetrería  en la que un personaje noble o caballero con corona está cazando a caballo llevando sobre su mano izquierda un halcón, mientras con la derecha, y con el brazo doblado, sujeta las riendas de la cabalgadura. En la parte superior izquierda de la cartela se distingue la presencia de un ave, posible presa del halcón. Algunos autores consideran la escena como la primera representación de caza en un calendario hispano y una de las más tempranas del contexto europeo (Serrano, inédito).
La representación del mes de mayo en el mensario de Alcañiz, mediante un rey halconero, es única en el contexto peninsular. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
Junio: En la cartela superior del lado oriental del arco se representa a un campesino segando cereal bajo con una hoz pintada de negro. El personaje, vestido con un simple sayo, lleva en su cabeza un pequeño tocado o bonete con la vuelta decorada con barras rojas bajo el que aparece una larga y ondulada melena rubia. A su espalda aparece de nuevo una cantimplora de cerámica, de cuerpo globuloso y cuello estrecho y corto, habitual en las escenas de trabajo al aire libre.

Campesino segando cereal bajo con una hoz pintada de negro. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
Clave del arco: En la clave o parte superior y central del arco apuntado se representó, sobre fondo rojo,  un gran torreón (o castillo en forma de torre, posiblemente en referencia al propio castillo calatravo de Alcañiz) en el que se distinguen con claridad su puerta de acceso y varias ventanas. Esta imagen divide el calendario en dos partes, ascendente y descendente, y simboliza el solsticio de verano cuando el sol alcanza su mayor altura aparente sobre el cielo (Lacarra 2004, 71). La utilización del castillo como motivo heráldico alusivo a Alcañiz está documentada desde el siglo XIII.

Torreón o castillo en la clave del arco diafragma en el que se pintó el mensario de Alcañiz. Detalle foto Historias del Bajo Aragón
Julio: Representa a un campesino, con la misma indumentaria y tocado que en  la cartela anterior pero con el cabello mas corto y muy moreno, que, inclinado hacia delante y tomando impulso, golpea y desgrana el trigo con un mayal. A su espalda vuelve a aparecer de nuevo la cantimplora que presenta las mismas características que las representadas en los meses de marzo y junio. La representación de la maja del trigo suele ser habitual del mes de agosto en los calendarios hispanos aunque en este caso debe obedecer a las características climáticas del Bajo Aragón distintas a las de Castilla o Navarra.

Mes de Julio, maja del cereal. Foto Románico aragonés
Agosto: Representa a un tonelero o cubero, de larga melena ondulada de color negro y vestido con un simple sayo o sayal, en actitud de fabricar un tonel del que se distinguen las duelas o refuerzos metálicos pintados en ocre. El resto del armazón de la pieza, en su zona superior e inferior, se representa mediante un reticulado de color negro. El tonelero lleva en su mano izquierda una gran maza de madera y un puntero o formón en su mano derecha. Esta es la única representación del calendario del castillo de Alcañiz en la que se alude a un oficio artesano.

Mes de agosto. El tonelero o cubero. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
 Septiembre: Un campesino moreno y barbado, vestido con un sayo largo y cubierto con una caperuza, realiza las tareas de recolección de la uva. El personaje lleva en su mano izquierda un cesto trenzado, posiblemente de mimbre, mientras recoge con su mano derecha racimos de uvas de la vid que se dispone a echar en el cesto. Detrás de él se representan en color negro varias cepas de vid con sus racimos de uva que, por su altura, parecen colgar de un sistema emparrado.

Mes de septiembre, la vendimia. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
Octubre: Un campesino, vestido con una especie de capa con un capuchón tirado hacia atrás, fustiga con una rama o latiguillo de tres cabos a una pareja de équidos (caballos o mulos), uno de color claro y otro oscuro, que caminan parejos sin estar unidos por ningún yugo. Se trata, sin duda, de una escena de arado y preparación de la tierra para sembrar el cereal de invierno.

Mes de octubre, el arado del campo. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
Noviembre: Un personaje, vestido con una saya ajustada a su cintura, sacrifica un cerdo que está pintado de color oscuro. El matarife, que parece llevar un cuchillo en su mano derecha, se inclina sobre el animal juntando los brazos hacia abajo.  Tras él aparece la imagen de otro puerco colgado de un soporte por las patas traseras, desollado y abierto en canal. En la parte inferior de la cartela, a la izquierda, se distingue un recipiente destinado, posiblemente, a la recogida de la sangre del cerdo sacrificado. La escena parece suceder en un espacio cerrado, probablemente en el interior de una carnicería. La escena de matacía en el mes de noviembre coincide con la tradicional celebración de la fiesta de San Martín que ha quedado reflejada en numerosos refranes populares.

Mes de noviembre, la matacía del cerdo. Foto: Paco Climent Fundación Quílez Llisterri
Diciembre: En una escena muy perdida se distingue un banquete formado por una pareja, posiblemente un matrimonio, tras una mesa rectangular bajo la cual se distinguen los pies de ambos personajes. La pareja aparece enmarcada por un ventanal gótico trilobulado. El personaje de la izquierda lleva una copa mientras su acompañante, que por su indumentaria parece una mujer, toca o acaricia su mano. Sobre la mesa se distinguen viandas y utensilios diversos: copa, cuchillo, platos y panes. La escena del banquete en el mes de diciembre es muy habitual en la iconografía de los mensarios hispánicos y simboliza la celebración festiva y familiar tras los logros acumulados a lo largo del año que va a finalizar.


Un calendario excepcional
      El mensario medieval de Alcañiz, además de por su excelente conservación, destaca por su variada iconografía y temática al incluir en un mismo calendario tanto a personajes nobles como campesinos, oficios de carácter rural o urbano y escenas de ocio. Su factura y disposición se ha relacionado con las ilustraciones de libros y las miniaturas francesas (Caro Baroja 1946, 647) y también con influencias italianas (Serrano, inédito). El calendario presenta varias escenas muy originales y, en algún caso únicas, como la del Rey halconero (mes de mayo),  la del tonelero (mes de agosto), la de matacía del cerdo (mes de noviembre) o la del banquete (mes de diciembre).
 Bibliografía citada por José Antonio Benavente:
  • Caro Baroja, J. 1946: “Representaciones y nombres de meses. A propósito del menologio de la catedral de Pamplona”. Príncipe de Viana VII, 25, Pamplona, 629-690.
  • Rovira, J. y Casanovas, A. 1995: “El complejo pictórico del castillo de Alcañiz (Teruel)”, El Castillo de Alcañiz (Benavente, J.A. coord.) Al-Qannis 3-4, 369-246.
  • Cid Priego, C. 1958: “Pinturas murales del castillo de Alcañiz”, Rev. Teruel, nº 20, Teruel, 5-103.
  • Español, F. 1993: “Las pinturas murales del castillo de Alcañiz”, El cerro de Pui-Pinos y el Castillo de Alcañiz. Una presencia histórica. Extra de divulgación del Taller de Arqueología de AlcañizAlcañiz, 30-32.
  • Lacarra Ducay, Mª Carmen [estudio histórico artístico], Las pinturas murales góticas del castillo de Alcañiz, Restauración, Madrid / Zaragoza, Ministerio de Cultura / Diputación General de Aragón / Caja Inmaculada, 2004. 71-72
  • Serrano, J.L. “El calendario del castillo de Alcañiz”, trabajo mecanografiado, inédito?.
  • Thomson, Mª T. 2003: Pinturas murales del castillo de Alcañiz, Teruel. Ayuntamiento de Alcañiz – Diputación Provincial de Teruel.

Ruth Marten

$
0
0
      Ruth Marten  elabora sus creaciones inspirándose en grabados antiguos. Le gusta escarbar  en todos esos documentos históricos en los que los científicos e ilustradores de la época dejaban constancia de los animales y seres vivos que iban descubriendo. Ruth consigue darles la vuelta y destacar su faceta más fantástica. Introduciendo elementos mágico-temporales tan divertidos como contemporáneos. Los grabados, a menudo de temas científicos, probablemente carecen de exactitud y precisión. Su intervención en los grabados antiguos impulsa aún más la imaginación hacia lo fantástico, aunque nos resulte difícil determinar donde comienza uno y empieza el otro.


Flying Birds, 2011


Caged Birds, 2010


Ornithologie, 2010


Brave Birds, 2011


The Heist, 2010


Twins, 2009


Richard Kilburne's Headache, 2009


Native Girl, 2007


Las Recesionistas, Shoes, 2008


Propriety, 2009

      El trabajo de Ruth Marten es maravillosamente sorprendente, pues le gusta embellecer con tintas de colores los grabados antiguos, creando hermosas historias visuales de carácter surrealista. Sus obras emplazan a la inteligencia, son irreverentes y, técnicamente, están muy bien hechas. Sus obras nos hacen sonreír, alternativamente, con deleite y suspiros de asombro.


Ruth Marten  "Phoques"  2007

     En este trabajo os presento una serie de estampas manipuladas de la artista neoyorquina Ruth Marten, titulada Historia Un-naturelle, en la línea de Une Semaine de Bonté del genial Max Ernst. La autora  nos descubre las posibilidades del collage y la resurrección inesperada de imágenes antiguas. Nacida en Nueva York, desde 1972 a 1980 fue una figura importante en el mundo underground del tatuaje, siendo una de las pocas mujeres que practicaron esta profesión en su época. Supimos de ella a través de la estupenda web Phantasmaphile.
Biografía:

    Nació y vive en Nueva York. Entre 1972 y 1980, época disco y el punk,  experimentó con el tatuaje y el body art.  Expuso en el Musée d'Art Moderne de la Ville de París, durante la 10 ª Bienal de París en 1977.

    Contratada por Jean-Paul Goude- artista gráfico, ilustrador, fotógrafo y realizador de filmes publicitarios francés- para su primera ilustración, estuvo colaborando con el hasta el día de hoy,  ilustrando libros, discos y revistas, como un "Año en Provenza"  de Peter Mayle, dirigida por la diseñadora de portadas de libros Carol Devine Carson  de A.A. Knopf. Aquí surgió su amor por la imagen impresa y los grabados del siglo XVIII.


    Su libro Histoire un-Naturelle -publicado para su exposición en la Isis Gallery de Londres en 2007-, es un catálogo de su obra que culmina una obsesión de 17 años con el pelo. Su dibujo, la pintura y la escultura se ha expuesto en el Museo Aldrich (Surrealismo Pop, 1998), el Museo Tang (Hair, Desenredar una Historia Social, 2004), el Instituto Halsey (Hair on Fire, 2009) y está representada en numerosas colecciones,  la más reciente en el Museo de Young en San Francisco.

 Ver su página: www.ruthmarten.com


New Work, New Website!


 Ruth Marten


Dispersal, 2013


Histoire Naturelle


Histoire Naturelle, Quadrupèdes


Huitre, Oyster



La Loube Marine


A cylinder wash-hand table




“Hirsute”, ink on found print, y “Paris 2008″




Rococo 2012, Ink and collage with mylar on vintage print, 20.1cm x 15.cm



Ecstasy 2012, ink on vintage print 15.5 x 10cm


The Natural Order, 2013


The Helping Hand, 2010, ink and collage on vintage print, 14 x 19cm
14th Dec – 19th Jan 
Isis Gallery Pure & Applied 169 Bermondsey Street London SE1 3UW

Lugares mágicos: Consuegra

$
0
0
      El nombre de esta población procede de “Cons Sacrum” (lugar sagrado), en referencia a la cresta o peña tajada conocida popularmente como La Crestería, sobre la cual los pueblos prehistóricos elevaron sus altares a las divinidades (Jesús Ávila Granados, Enclaves mágicos de España. Ed Planeta, Barcelona 2002, p. 229). Sin embargo, la Wikipedia dice que el término "Consuegra" se deriva de la antigua ciudad pre-romana de Consaburaque significa "la confluencia del río Sevo". Sevo sería el antiguo nombre del río Amarguillo.


Consuegra vista desde el Castillo de Consuegra. Fuente: Wikipedia

     En esta montaña se encuentran los molinos de viento, el castillo califal, canteras romanas y musulmanas. Sobre el monte Calderico se asentaron en el siglo VI a. C. los primeros pueblos íberos, dada su importancia estratégica para la trashumancia.

     La leyenda dice que su fundador fue Consaburano, hijo de Ceclope, rey de Grecia, nacido en Egipto, siendo fundada allá por el 1520 a.C.  Los celtíberos adoraban a sus dioses en los montes y a sus divinidades femeninas en las grutas naturales. “En esta peña tajada, que emerge de la placidez de la llanura manchega sin estar relacionada con los Montes de Toledo, fue, durante la Antigüedad, un altar de colosales dimensiones” afirma Jesús Ávila Granadosen Enclaves mágicos de España (Edt Planeta, Barcelona 2002, p. 230). 

      Más documentado es el nombre de Consaburum mencionado por Plinio para referirse a una fundación romana a los pies del Cerro Calderico, después de expulsar de allí a sus pobladores carpetanos.  Los romanos la convirtieron en un enclave de control de las vías de comunicación, sobre todo de la calzada romana “Vía Laminium”, y construyeron puentes, una presa y un acueducto.



La Crestería permite el control de las vías de comunicación. Foto: Gonçal Vicens

      La mayoría de la población hispana y goda permaneció con la llegada de los árabes. El castillo se remonta a esta época. En el año 1097 moría en la Batalla de Consuegra el hijo de El Cid Campeador, Diego, en cuya memoria se levanta el arco y torre próximos al ayuntamiento. . En esta batalla, los ejércitos de Castilla mandados por el rey Alfonso VI, fueron vencidos por los almorávides al mando de Yusuf ben Taxfin, pero el año 1183 la  plaza fue conquistada por el rey castellano Alfonso VIII, convirtiéndose en el principal bastión de la Soberana Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén (Orden de Malta), que nombró a Consuegra cabeza del Gran Priorato de Castilla y León, en La Mancha. Estos caballeros fueron los herederos castellanos de parte del patrimonio templario; la mayoría de los caballeros templarios, así como su patrimonio, pasaron a manos de la Orden de Montesa. Esta Orden contribuyó a la repoblación de Consuegra y su alfoz, pero al llegar el siglo XIX, con la desamortización,  la Orden de San Juan tuvo que abandonar el pueblo.




Castillo de Consuegra. Foto La Alcazaba y La Comunidad del Castillo

      Durante la Guerra de las Comunidades Consuegra permaneció fiel al rey Carlos I, y las tropas mandadas por el Gran Prior de la Orden derrotaron a los comuneros en Mora, los cuales murieron al estallar la pólvora almacenada en el interior de la Iglesia Parroquial donde se habían refugiado provistos de gran cantidad de explosivo. Fue residencia del Gran prior D. Juan José de Austria, hijo natural de Felipe IV y hermano de Carlos II, que reformó el Palacio, y consolidó las obras del Castillo.

    Durante la Guerra de la Independencia, en 1809, la población fue ocupada por los franceses, que destruyeron la iglesia parroquial de Santa María la Mayor (Siglo XII), y fue quemado gran parte del archivo de la Orden de San Juan, que se encontraba en la nave del Castillo. Posteriormente, fue liberada por las tropas españolas al mando del General Elío, conocido posteriormente en València –al ser nombrado Capitán General- como un personaje siniestro que creó una red policial conocida como la Ronda del Butoni, notoria por sus métodos violentos y crueles en la represión de los “roders” o bandoleros valencianos (Si quieres ampliar pincha aquí).

      El sector antiguo de La Crestería está lleno de galerías subterráneas construidas en el siglo II a. C., durante los terribles asedios que tuvo que soportar la ciudad celtíbera por parte de los romanos.  Sobre la Crestería se alinean trece molinos de vientos del siglo XVI, algo único en toda Europa.



Foto: Gonçal Vicens


Foto: Gonçal Vicens


Foto: Gonçal Vicens

    De la fortaleza musulmana (s. X, posee una doble línea de murallas, tres torreones, una torre albarrana y un adarve exterior) son dignos de destacar los aljibes, impermeabilizados con un adobe hecho con el polvo de la cerámica cocida, grasa animal e higos que con su látex, además de impermeabilizar, le dan un color rojizo a la estancia. La pureza del agua se conseguía con el aleteo de las carpas que allí habitaban. Al nordeste de la fortaleza se encuentra una extraña escalinata abierta en el grosor del muro, la cual tiene los peldaños invertidos, en clara referencia a la creencia islámica de que el mundo, tras el fatídico año 1000, iba a girar al revés. En el muro interior de la puerta de acceso a la torre albarrana hay signos fálicos del siglo XV.


Uno de los aljibes del castillo de Consuegra. Fot: Cole de Foxá

      La ermita del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, conocida popularmente como la del “nido de cigüeña” –ave emblemática de Consuegra- tiene una columna de la fachada principal con la cruz y las insignias de los caballeros de la Orden de San Juan.




Ermita del Santo Cristo de la Vera Cruz. Fot: La Comunidad del Castillo

     Durante la Edad Media Consuegra fue sede judía importante -un lugar de cultos prohibidos, de criptojudaísmo-, lo que hizo que la Inquisición desplegara allí gran actividad. En el siglo XV había catorce fuegos censados, es decir, casas de familias judías, las cuales estaban obligadas a desarrollar los trabajos más humillantes. En 1556 la inquisición procesó a once vecinos de Consuegra por blasfemar, cortándoles las lenguas. A finales del siglo XVI, José Jiménez Donoso, pintor de esta localidad, fue condenado a la hoguera por el Tribunal del Santo Oficio por negar la resurrección de Cristo (Ávila Granados, 2002, pág. 233).

       En 1790 llegó una judía de origen alemán, llamada Carlota Liot, la cual se convirtió al catolicismo, siendo perseguida por la Inquisición que no lo aceptaba; sin embargo, logró escapar con ayuda de los vecinos. La calle de Florinda se llama así porque ella quiso llamarse de esa manera tras su conversión al cristianismo (Ver J. Majada Neila y otros, Tras la estela de los judíos en Málaga. Diputación Provincial de Málaga, 1992. P. 68 y 69).

      El templo más emblemático de la ciudad, San Juan Bautista, se halla a orillas del río Amarguillo que atraviesa el centro de la población. La iglesia, construida en 1567, presenta un aspecto hermético y albergaba el centro espiritual de la Orden de los Caballeros de San Juan. Los capiteles del templo demuestran que fue construido sobre una antigua mezquita, la cual a su vez se edificó sobre un templo romano. Bajo sus cimientos discurre un rio subterráneo, que según la leyenda, es portador de aguas sagradas. El río Amarguillo, afluente del Guadiana, se desbordó el 11 de septiembre de 1891, derrumbando el antiguo puente romano y causando 359 víctimas mortales.



El río Amarguillo a su paso por Consuegra y el templo de San Juan Bautista. Foto de Julio García. ABC

      Ávila Granados dice que la fachada de la iglesia de San Juan ofrece una gran riqueza simbólica: en el lado superior izquierdo se puede observar el ojo sagrado dentro del triángulo. Sobre la portada se yergue una cruz griega, mientras que el campanario, que sirve además de contrafuerte, ofrece las cuatro secciones: la más inferior, relacionada con el infierno; la siguiente, con el purgatorio; la tercera, con el limbo; y la más elevada, con el cielo. La escultura en piedra de un caballero sanjuanista, sin rostro, que preside la fachada de este templo, evoca el misterio de esta orden.



San Juan Bautista. El campanario tiene cuatro secciones, pero hay que poner  mucha imaginación para ver representadas en ella el infierno, purgatorio, tierra y cielo. Fot: Diputación de Toledo



Caballero sanjuanista de Consuegra. Fot: La Comunidad del Castillo

     En la orilla derecha del río Amarguillo, a pocos metros por el camino de los Estanques, se halla un extraño y grueso monolito de piedra erigido contra los poderes del Mal. Pintado en blanco, está coronado por una cruz de hierro. La Cruz de Santa Marta, al pie de la cual, según cuenta la tradición popular, se ajusticiaba a los bandidos y se quemaba a las brujas. Ese monolito señala un cruce de caminos, a la izquierda el del Arroyo, que enlaza con el camino de Puerto Lapice que se vincula con la antigua calzada romana en dirección a Andalucía, que lleva al convento de Santa María del Monte, lugar de enterramiento de los frailes de la orden, considerado uno de los escenarios más esotéricos de la zona.



Ruinas del convento de Santa María del Monte en Urda. Fot: Torres de Asfalto


Venta del Quijote, Puerto Lapice. Foto: Gonçal Vicens

      De Fuente Aceda, a 532 m. de altitud (término municipal de Urda) partía un acueducto romano que conducía agua al Castellum y las termas de Consuegra (Más información aquí). Quedan restos visibles. También destaca una presa romana, la mayor del Imperio romano en todo Occidente, declarada Monumento Histórico-Artístico en 1981, desde donde se contempla el cerro de la Traición, donde cuenta la leyenda que el conde Don Julián acordó con Tarik y Musa la invasión de la península Ibérica por los musulmanes a comienzos del siglo VIII.


Dos imágenes de la presa romana de Consuegra. Fot: I.E.S Consaburum

Presa romana de Consuegra en el término municipal de Urda. Fot: Roman Aqueducts



Acueducto de Consuegra e imagen interior del mismo. Fot: Roman Aqueducts

También te puede interesar:
Lugares mágicos


   Alcañiz             

Stonehenge        
Bocairent     
   Montesa  

Calahorra




Alfaro          Borja                Poblado La Estrella
             Benifato




Les migracions germàniques

$
0
0
1. INTRODUCCIÓ.
      
     Anem a estudiar l'arribada massiva dels anomenats bàrbars, gent necessitada d'aliments i de bon clima, que es van atrevir a envair les terres de l'Imperi Romà, sens dubte, perquè temien més als que els empenyien: els huns.


      Els huns era una confederació de tribus euroasiàtiques units per una aristocràcia que parlava una llengua túrquica. Els huns van aparèixer a Europa al segle IV, i van aconseguir el seu apogeu sota el comandament d'Àtila.



      Les cròniques de l'antiga Xina anomenen al poble els xiongnu, pastors nòmades i guerrers,  que vivien a les estepes de l'Àsia centreoriental, al nord de la Gran Muralla Xina. Molts historiadors moderns pensen que els xiongnu esmentats en les cròniques xineses eren el huns que van aparèixer segles més tard a Europa i va envair l'Imperi romà. 







     Cap a l’any 350, els xiongnu del nord, expulsats de les estepes un segle abans (segurament pels xinesos), es van desplaçar cap a l'oest i van saquejar diverses ciutats en els límits de l'Imperi sassànida, on van ser anomenats xiyonxiongnuxionites. Es van assentar a les províncies orientals de l'Imperi persa i van acabar dominant la zona de manera independent, i fins i tot van encunyar moneda. Més tard es van dividir novament en dues branques, els kidarites i els ephtalites (heftalites) o "huns blancs". Els heftalites van entrar en guerra amb els kidarites al segle V i els van forçar a endinsar-se al Punjab, on en 427 van ser derrotats per l'emperador persa Bahram V. Els huns blancs també van envair l'Índia en els anys successius, fins al punt que diversos historiadors creuen que van ser ells els que van ocasionar el declivi i caiguda de l'Imperi Gupta cap al 540.







       Per la seva banda, es suposa que els huns kidarites (regió de Kidara, Pakistan. Wikipedia) es van assentar en les estepes properes al mar Caspi, però una sèrie de sequeres que van assotar la zona en els segles III-IV que els van obligar a abandonar-les i avançar cap a Occident. A mitjan segle IV el rei hun Balamber va atacar el regne dels alans, que en aquests moments s'estenia entre els rius Volga i Don, i va derrotar a aquest poble, obligant-lo a fugir cap al sud-oest. Posteriorment van avançar cap a la conca del Dniéper, on van vèncer als ostrogots en 375: una part d'aquests es va refugiar a les terres dels seus veïns visigots, però la majoria va ser forçada a servir en l'exèrcit hun. Finalment, els huns van creuar el Dniester en 376 i van derrotar també als visigots, que van sol·licitar asil a l'Imperi romà d'Orient. Les terres en poder dels huns s'estenien ja des del mar Caspi fins al Danubi.




Balamber i Atila. Font: Osmanli Devleti i Pedia Kidmak 


Europa abans de l'arribada dels Hunos

     A finals del segle IV circulaven per l’Imperi romà uns rumors alarmants. Un oficial de l'exèrcit imperial, destinat a Tràcia, anomenat Ammià Marcel·lí, va explicar la aterridora aparició a la vora del Danubi d'uns homes que va descriure així:

     “Petits i toscs, imberbes com eunucs, amb unes cares horribles en què a penes poden reconèixer els trets humans. Es podria dir que més que homes són bèsties que caminen sobre dues potes. Porten una casaca de roba folrada amb pell de gat salvatge i pells de cabra al voltant de les cames. I semblen enganxats als seus cavalls. Sobre ells mengen, beuen, dormen reclinats en les crineres, tracten els seus assumptes i emprenen les seves deliberacions. I fins cuinen en aquesta posició, perquè en comptes de coure la carn amb què s'alimenten, es limiten a entibiarla mantenint-la entre la gropa del cavall i els seus propis cuixes. No conreen el camp ni coneixen la casa. Descavalquen només per anar a la trobada de les seves dones i dels seus nens, que segueixen en carros la seva errabunda existència de devastadors” (Rerum Gestarum Libri XXXI –sovint anomenada Histories- pretenia ser una continuació de les obres de Tàcit).


Ammià Marcel·lí. Rerum Gestarum Libri XXXI, sovint anomenada Histories.




Aquest mapa mostra l'enfonsament de l'Imperi Romà al final del segle IV i principi del segle V. Grans ciutats com Augusta Treverorum (Trèveris moderna) i la mateixa Roma van ser saquejades per les forces invasores dels bàrbars. Els historiadors debaten sobre les causes del que ha passat, però un d'ells va ser el sorgiment dels huns a Àsia Central. A mesura que avançaven cap a l'oest, empenyien les diverses tribus germàniques i gòtiques. Aquests, al seu torn, van buscar refugi i saqueig a l'interior de l'Imperi Romà. Font: owje.com



      Però, aquesta es un altra història que esbrinarem mes endavant, tractant de comprendre el per què els huns van arribar a les terres europees i van abandonar el seu lloc habitual de residència: les estepes asiàtiques. Segurament, també van ser empesos per la fam, pel fred, per la sequera, o per tots aquests factors units. A més, podria ser que altres pobles s’afartaren de la seva presència i la seva hostilitat i els perseguissin, provocant la seva emigració.

      Sembla que al segle III el poble Xinès va construir la muralla xinesa per defensar-se dels avantpassats dels huns. Ladinastia Hang els va haver d'expulsar, i al llarg del segle IV van estar per les estepes russes fins arribar a les ribes del Danubi, els límits de la civilització Occidental. Una vegada assentats en les estepes properes al mar Caspi, sofriren una sèrie de sequeres que els van obligar a avançar més cap a occident.

     El tema tracta també de la caiguda de l'Imperi Romà, cosa ocorreguda per les contradiccions internes pròpies del sistema d’explotació esclavista, on treballaven una gran quantitat de persones per alimentar a uns pocs paràsits que van adquirir els millors títols, o els més honorables (segons asseguraven aquesta elit de lladres i ganduls als que anomenem patricis). En l'Edat Mitjana els lladres serien els reis, els nobles i l'alt clergat: les seves conquistes eren autèntics espolis d’altres pobles, beneïts per la religió oficial de cadascuna cultura.

     No accepto que aquests sangoneres siguin els protagonistes de la història, perquè no és cert. Ells són les elits que s'aprofiten del poble, res més, i ho solen fer per la força i utilitzant la violència. Les societats avancen per l'esforç quotidià de les classes treballadores i dels pensadors, ja sigui filòsofs o científics, i sobretot, pels tècnics, els inventors i els constructors de maquinària.

     Els emperadors, els papes, els nobles..., les anomenades classes altes, només destaquen pel seu lladronici, per la seva degeneració ètica i moral i per ser uns autèntics assassins que no dubten a matar per preservar el seu estatus social i econòmic.


Font: Educastur

      En aquest començament de la meva peculiar història veurem un ampli espectre d'aquests paràsits, immorals i lladres, encapçalats pels últims emperadors romans i els caps dels pobles germans, com Teodoric, Odoacre, Xilderic... etc.

      Avui en dia, hi ha encara alguns professors d'història que segueixen esquemes d'exposició d'èpoques passades, en què els protagonistes de la història -considerats com els autèntics motors del progrés-, són els nobles i el clergat, és a dir els paràsits i ganduls que viuen del treball aliè. En canvi, als treballadors, els autèntics productors, son anomenades com classes febles, sense saber-se molt be els criteris amb els que classifiquen a les persones, ja que no tenen en compte la posició que ocupen en el sistema productiu. Sembla que utilitzen trams o escales de possessió de béns materials com a barem per a la seva classificació: utilitzen raonaments estadístics, nombres i xifres, sense baremar per a rés el fet de que siguin propietaris o no del mitjans de producció. 




      Aquest primer tema, com venim dient, estudia la transició de les civilitzacions antigues a l’Edat Mitjana, època que ve marcada per la penetració de les tribus germàniques a l'espai geogràfic de l'Imperi Romà. Com a data canònica de la primera invasió se sol citar la de l'any 398, en què els visigots, acabdillats per Alaric van irrompre a Itàlia saquejant els territoris de la vall del Po fins a arribar a Asti, on van assetjar al propi emperador Honori. Només la intervenció de Estilicó, que va oferir a Alaric, en nom de l'emperador oriental Arcadi, el càrrec de magister militum per Ilyricum (governador militar de la província del Lírica), va poder frenar la superioritat militar visigoda.


El soterrament d’Alaric I al riu Busento. “The burial of Alaric in the bed of the Busentinus"(1895) de Heinrich Leutemann (1824-1904). Escanejat per John Clark (Ridpath's Universal History. Section XII, p. 342). Font: Wikipedia

      Ja hem advertit de que, més que una història total, serà un recull de dades cronològiques pròpies de les invasions germàniques. No anem a aprofundir en la història política de l'Imperi Romà, ni ens fixarem en la seva debilitat i el  seu fraccionament. Tan sols ens fixarem en la feblesa de la seva organització militar, reflex d’una mala gestió econòmica i del lladronici i la corrupció entre els seus polítics, cosa que afavorí les penetracions germàniques a partir del segle II dC. Acabarem fent una aproximació al món germà als segles III-V per comprendre el desenvolupament de les migracions.

Continua: Les invasions

La crisi del Baix Imperi

$
0
0
Sembla que la “crisi” són un conjunt de fenòmens i factors que desencadenen la desintegració de l'antiga Societat Romana. Responen a causes internes i externes que deslliguen un procés de transició del món antic al món medieval (feudalisme).

      Les manifestacions de la crisi les trobem en diversos àmbits, com l’economia, la Sociedad, la política, les mentalitats...


El treball a l'antiga Roma era considerat indigne

     Ja des del segle III es manifesta un retrocés important de la producció esclava. Aquest tipus de producció resulta rentable mentre l’avituallament de mà d’obra esclava no minve, gracies a les espoliacions romanes. Però, quan l’ímpetu expansiu i les lladreries romanes deixen de créixer, la mà d’obra esclava resulta cada vegada més cara. A més, els esclaus, mal pagats, no son massa productius i tampoc es reprodueixen adequadament en captiveri. Per altra banda, els petits llauradors que encara hi ha per tot arreu, son el més productius. Els governants els espremen obligant-los a pagar forts impostos en espècie per sostindré l’exercit de les fronteres. Molts s’arruïnen i abandonen els camps, donat les terres als poderosos i buscant la seva protecció. La gent lliure de les ciutats es converteixen en una plebs alimentada i sustentada pels diners del Imperi, encara que un gran nombre d’artesans i jornalers fugen de la ciutat i malviuen vagabundejant pels camins i l'agro de l'Imperi, engrossint els moviments de protesta social coneguts com bagaudes, un “exèrcit” sense disciplina ni lleis format per esclaus fugits, bandolers i camperols sense terra que es rebel·len contra el poder establert.



Detall d’un mosaic de Conimbriga, Portugal. Sembla una representació d'un rodamón que recorria les vies romanes. Font:ArteHistoria.

     Aquesta reculada de la producció en general (esclaus i llauradors lliures), disminueix l'excedent d’aliments i altres mercaderies. Al mateix temps, les invasions bàrbares augmenten la inseguretat de l’Imperi. S’estén el colonato, sistema en el que els petits propietaris de condició jurídica lliure renuncien a la seva condició, acceptant la tutela i protecció dels senyors poderosos, entregant les seves terres a canvi de refugi per la seva família. Augmenta l’autonomia dels grans generals i dels rics, els quals paguen tard o no paguen impostos al Imperi. Les ciutats es tanquen dintre de les muralles; augmenta l’autoconsum i l’autarquia.

    Des del punt de la relacions socials s’observa un augment de la bipolarització social, un clar augment de la riquesa de l’ordre senatorial (“clarisimi”) que concentra cada vegada més terres i més poder jurídic. Paral·lelament, augmenta el nombre de la plebs empobrida que es refugia en les ciutats –sobre tot Roma- on es alimentada a càrrec dels pressupostos  del Imperi. Una minoria de “honestiores” (etimològicament significa els més honestos, els més honrats... però,  en realitat, eren els mes lladrons) i “potents” gaudeix de tota la riquesa, mentre la majoria, formada per humiliores sobreviuen en la misèria i l’explotació. Etimològicament “humiliores” significa els més humils, els més pobres. El humilior és el que es troba rebaixat en terra (ad humun). Humiliar és rebaixar perquè se suposa que la terra és el més baix (ínfim) que hi ha al món.


Fragment d'un fresc de l'antiga roma anomenada "Noces Aldobrandines"

      La població lliure -camperols, jornalers, artesans, pobres i sense terres-, així com el clergat inferior, constituïen la categoria dels humiliores (o inferiors). Per sobre hi havia els honestiores i per sota només hi havia els esclaus: el idoneus o domèstic i el vilior o rústic.

      La reorganització fiscal iniciada per Constantí resultà perjudicial per a la majoria del poble romà. L’emperador va encarregar als prefectes del pretori (praefecti praetorii) el cobrament d'un nou impost anomenat anonna, amb l'objecte de contribuir al sosteniment de les nombroses tropes de limitanei sorgides de la reforma militar. L’increment de la pressió fiscal va fer que els més desfavorits fugiren de les ciutats per tal de no pagar l'impost, convertint-se en proscrits o en facinerosos que van engrossir el moviment de protesta social més estès del Baix Imperi: la bagauda. Les esquerdes socials d'un impost pensat per defensar l'Imperi de l'amenaça exterior, contribuí també, sens dubte, al fet que l'impacte de les migracions dels pobles bàrbars fora major del que en realitat va ser. 




Composició d’una legió romana

     En l'actualitat, tots els experts concorden a assenyalar aquestes transformacions socials com a factors desencadenants (si es vol, antecedents) del nou sistema d'organització social que triomfaria en l'època historiogràfica immediatament posterior: el feudalisme. La concessió de lots de terra als limitanei, la heretabilitat d'aquestes concessions i, especialment, l'increment dels vincles de dependència personal propiciats per l'extensió del pagament de la anonna, van ser els suports d'origen llatí perquè el sistema feudal trobés el camí abonat per al seu establiment.



Limitanei del segle IV

       Amb el pas del temps, aquests suports d'origen llatí es barrejarien amb les estructures de dependència militar personal d'origen bàrbar, el famós comitatus, com l'anomenaven les fonts llatines. Però perquè tots els elements aglutinants del feudalisme es trobessin, s'havia de produir l'esdeveniment fonamental: la desaparició d'un fort poder central, l'Imperi Romà, que ajudés a la dispersió d'aquests vincles personals com a única forma d'assegurar la convivència pacífica. Per aquest motiu, la caiguda del jou llatí va començar a forjar-se des del mateix moment en què un nòmada i bel·licós poble estepari irrompre en els marges del Danubi per rebentar el precari equilibri aconseguit pels últims emperadors de la ciutat del Tíber. Naturalment, es tracta de l'entrada en escena dels huns.


Expansió del Imperi Romà (font: Ed. Santillana)

      El pobles germans, estibats pels huns, s’establiren a l’Occident europeu mitjançant un sistema de pactes que van augmentar les terres de l'antic Imperi i, al mateix temps, els germans esdevingueren elements essencials per la defensa dellimes.

      També tractarem de resumir les característiques comunes d’aquests pobles bàrbars i els trets principals de la seva evolució, regne per regne. Però, abans estudiarem un article molt interessant de Rebelión titolat Civilización, barbarismo y la visión marxista de la historia, de Alan Woods. Resumidament ve a dir.

    Actualment abunden els historiadors que refusen del marxisme –com si ho feren del dimoni- i defensen una mena d’historiografia que veuen com una sèrie d'esdeveniments desconnectats o "accidents", on resulta impossible trobar cap llei interna que l’expliqui. Per a ells, l'única força motriu dels esdeveniments històrics és el paper de l'individu, els anomenats "grans homes". Son molts els que neguen l'existència de les lleis que dominen el desenvolupament social humà i les seves explicacions tenen una forta càrrega subjectiva i moralista. “·Sacsegen el cap davant l'espectacle interminable de violència sense sentit, de la "inhumanitat de l'home contra l'home" (i la dona) i altres coses per l'estil. En lloc d'una visió científica de la història, tenim la visió d'un sacerdot” (Civilización, barbarismo y la visión marxista de la historia, de Alan Woods.Rebelión). Però el que necessitem no és un sermó moral, sinó una visió racional del canvi històric. 


Tapís de Bayeux amb naus víkings.

     En el període recent s'ha posat de moda entre alguns cercles intel·lectuals "d'esquerres" negar l'existència del progrés en la història. Aquestes tendències representen la reacció contra l'imperialisme cultural i la "eurocentricitad". Es diu que qualsevol cultura humana és igual de vàlida que qualsevol altra del món. En aquest sentit, els intel·lectuals europeus progressistes pensen que així estan "compensant" a la resta del món pel sistemàtic pillatge i violació perpetrat contra els pobles de les antigues colonials pels nostres avantpassats, saqueig que, per descomptat , continua en l'actualitat encara que amb disfresses diferents. Aquests intel·lectuals es limiten a fer gestos simbòlics i obliden la veritable lluita contra l’imperialisme i el capitalisme a escala mundial, la qual tan sols triomfarà aplicant el mètode científic a l’estudi històric.

      La història humana no és una línia ininterrompuda cap al progrés. Al llarg de la línia ascendent, hi ha una altra línia descendent. En la història hi ha hagut períodes en què, per diferents raons, la societat ha retrocedit, el progrés s'ha aturat i la civilització i la cultura s'han enfonsat. Aquest va ser el cas d'Europa després de la caiguda de l'Imperi Romà.


"Guerrers germànics" com es mostra en Germania Antiqua de Philipp Cluver (1616)

     Recentment, hi ha hagut una tendència per part d'alguns acadèmics a reescriure la història i presentar als bàrbars des d'una òptica més favorable, comparant el nivell de la seva civilització amb la romana. Això no és "més científic" o "més objectiu", simplement és pueril.

      Els bàrbars es presentaven com a comerciants pacífics, mercenaris i colons, mentre temien al seu enemic. Els comerciants bàrbars observaven acuradament els punts forts i febles de les nacions amb les que entraven en contacte. Si existien signes de debilitat, a les relacions comercials "pacífiques" seguirien les bandes armes a la recerca de saqueig i conquesta. En realitat, el comerç entre les nacions civilitzades i els bàrbars, estava invariablement relacionat amb la pirateria, l'espionatge i la guerra.


Marc Aureli demostra la seva clemència amb els bàrbars (segle II). Museu Capitolí de Roma

   Aquest historiadors “idealistes” defensen que els bàrbars no van fer invasions de masses dirigides per guerrers, sinó petits grups d'emigrants pacífics que buscaven nous assentaments. Això no es cert. Els bàrbars buscaven un territori sobre el qual assentar-se. Les raons per a aquests moviments de masses dels pobles al segle V probablement són variades, des de un canvi de clima o la pressió d'altres tribus bàrbares que venien d'Orient. Amb tota probabilitat es tracti d'una combinació d'aquests factors i altres. En general, les causes d'aquesta migració de masses es poden posar sota el títol d'accident històric.

     La primera regla ferma que podem desenvolupar es que quan la cultura d’un poble invasor està en un nivell més baix que el poble conquerit per ell, amb el temps, serà absorbit per la cultura dels conquistats i no viceversa. Es podria respondre això que aquest procés va ocórrer perquè el nombre d'invasors era relativament petit. Però això no se sosté. En primer lloc, perquè en aquestes vastes migracions va participar un gran nombre de persones, en realitat pobles sencers. En segon lloc, hi ha molts exemples històrics que demostren el contrari.


La massacre d'Amritsar, també coneguda com la massacre del Jallianwala Bagh (el jardí Jallianwala) va ser una matança ocorreguda el 13 d'abril de 1919, en la qual les tropes britàniques comandades pel general Reginald Dyer van metrallar a una multitud de milers d'homes, dones i nens sikhs, hinduistes i musulmans desarmats, que estaven reunits al jardí de Jallianwala per al festival de Vaisakhi (Any). Són assassinats uns 1800, i queden diversos milers de ferits. Els havien tancat al pati, bloquejant les cinc portes d'ingrés al recinte.

      Els mongols que van envair l'Índia i van establir la dinastia Mogul que va durar fins que els britànics van conquerir l'Índia, van ser completament absorbits per la forma de vida índia que era més avançada. Exactament el mateix va passar a la Xina. No obstant això, quan els britànics van conquerir l'Índia, no van ser absorbits per la cultura nativa, sinó el contrari, com explica Marx, van destruir completament la vella societat índia que havia resistit durant milers d'anys. Com va ser això possible? Només perquè Gran Bretanya era culturalment superior, un poder que ve determinat per l’econòmic.




Els soldats britànics cometen una brutal execució dels soldats sipais a la rebel·lió de 1857.

     Que vol dir això? Els conqueridors europeus menyspreaven els indis, almenys com semi-bàrbars, cosa totalment falsa. La cultura hindú, sota l'antic mètode asiàtic de producció,  va aconseguir nivells prodigiosos en els terrenys de l'art, escultura, arquitectura, música i poesia van ser tan brillants que fins i tot van provocar l'admiració dels representants més cultes de l'Imperi Britànic.

    Al mateix temps, resulta deplorable la forma en que els suposadament civilitzats britànics van aixafar als indis, amb una combinació d'engany, mentides, assassinats i massacres. Per què els britànics no van ser absorbits per la cultura índia com els va passar als mongols? Després de tot, en aquest cas, és veritat que el nombre de britànics que es van assentar a l'Índia era insignificant comparat amb les masses d'aquest vast subcontinent. Després de dos-cents anys, van ser els indis els que van aprendre anglès i no viceversa. Avui, mig segle després de la sortida dels britànics, l'anglès és encara la llengua oficial de l'Índia i roman com la lingua franca de tots els indis i pakistanesos cultes. Com es pot explicar això? Només perquè el capitalisme representa un nivell més elevat de desenvolupament que el feudalisme o la manera asiàtica de producció. Aquest és el factor decisiu. Queixar-se d'això, protestar contra l"imperialisme cultural" i altres coses per l'estil pot tenir un cert valor testimonial al denunciar  la conducta veritablement bàrbara dels imperialistes en general. Però des d'un punt de vista científic aquests comentaris no ens porten molt lluny.



Diversos supervivents de la tribu herero a Namíbia, massacrada per Alemanya a principis del passat segle
     Abordar la història humana des d'un punt de vista sentimental és pitjor que inútil. La història no coneix la moralitat i funciona segons diferents lleis. La tasca de qualsevol persona que vulgui comprendre la història és en primer lloc deixar de banda tots els elements moralistes, ja que no existeix cap moralitat suprahistòrica, cap "moralitat en general", sinó només moralitats particulars que pertanyen a períodes històrics particulars i formacions socioeconòmiques definides i no tenen rellevància fora d'elles.


    Des d'un punt de vista científic, per tant, no té sentit comparar els nivells morals de la conducta dels romans i els bàrbars, els britànics i els indis, els mongols i els xinesos. Les pràctiques inhumanes i bàrbares han existit en cada període de la història, si prenem una vara de mesurar per jutjar la raça humana, hauríem de treure conclusions molt pessimistes. En realitat, es podria sostenir que quant major és el grau de desenvolupament, major la capacitat d'infligir sofriment a un major nombre de persones. La situació del món en la primera dècada del segle XXI sembla confirmar aquesta ombrívola valoració de la història humana.

     Els romans tenien un nivell cultural més alt que els bàrbars i es pot demostrar fàcilment amb el següent fet. Encara que els bàrbars van aconseguir conquistar als romans, ells mateixos van ser ràpidament absorbits, i fins i tot van perdre la seva pròpia llengua i van acabar parlant un dialecte del llatí. De la mateixa manera, els francs, que van donar el seu nom a la França moderna, eren una tribu germànica que parlava una llengua relacionada amb l'alemany modern. El mateix va passar amb les tribus germàniques que van envair Espanya i Itàlia. 


Batalla de Romans i Bàrbars. Sarcòfag de Ludovisi, segle III d.C.

     Els historiadors idealistes insisteixen en que no hi ha cultures superiors e inferiors. Diuen que els bàrbars sabien construir vaixells i navegar; que van portar oficis i talent a l’Imperi, afirmant que les seves tècniques eren immenses. Només cal mirar algunes de les obres de metall, fusta o joieria d'aquest període. Però els romans sabien construir no només vaixells, també carreteres, aqüeductes, ciutats i moltes altres coses. Aquests historiadors passen per alt l'insignificant detall que aquestes coses van ser destruïdes o es van enfonsar per l'abandonament dels bàrbars, i que això va portar a desbaratament catastròfic del comerç i una profunda caiguda en el desenvolupament de les forces productives i la cultura, que va retrocedir mil anys enrere.

      El barbarisme significa per als marxistes, normalment, l'etapa entre el comunisme primitiu i la primera societat de classes, quan es van començar a formar les classes i amb elles l'estat. El barbarisme és una fase transicional, on la vella comuna es troba en un estat de decadència i on les classes i l'estat estan en procés de formació. Com les altres societats humanes (inclòs el salvatgisme, la fase de les societats caçadores i recol·lectores basades en el comunisme primitiu i que van realitzar meravelloses obres d'art a les coves de França i el nord d'Espanya), els bàrbars certament tenien cultura, i van ser capaços de produir objectes d'art molt bonics i sofisticats. Les seves tècniques de guerra demostren que també eren capaços de gestes extraordinàries d'organització i això es va demostrar quan van derrotar a les legions romanes. Els romans van començar a copiar les mateixes tàctiques militars que els bàrbars, van introduir l'arc curt perfeccionat pels huns i altres tribus per disparar des del cavall.


La destrucció de Varus. La Batalla del bosc de Teutoburg, també anomenada Batalla de la selva de Teutoburg o Desastre d'Varo, va ser un enfrontament armat que va tenir lloc en zona muntanyosa prop de la ciutat alemanya d'Osnabrück, a Baixa Saxònia, a la tardor de l'any 9 d. C., entre una aliança de pobles germànics encapçalada pels queruscos i el seu cabdill Armeni, i un exèrcit romà manat per Publi Quintili Varo, governador de la província de Germania Magna, que llavors s'estenia fins a l'Elba.

     El període del barbarisme representa una part molt llarga de la història humana, i es va caracteritzar per la transició de la manera de producció basada en la caça i la recol·lecció, al pasturatge i l'agricultura, és a dir, del salvatgisme paleolític, passant pel barbarisme neolític, al barbarisme més elevat de l'Edat de Bronze, que roman com el llindar de la civilització.

     Aquí està l'embrió d'on van créixer les aldees i les ciutats, l'escriptura, la indústria i tota la resta que serveix de base per al que anomenem civilització. Les arrels de la civilització es troben precisament en el barbarisme, i encara més, en l'esclavitud. El desenvolupament del barbarisme va portar a l'esclavitud o al que Marx va anomenar la manera asiàtica de producció.


Karl Marx (1818–1883)


Friedrich Engels (1820-1895)

     Mentre que no neguem l'existència de la cultura bàrbara, els marxistes no dubtem a afirmar que aquesta última va ser històricament substituïda per les cultures d'Egipte, Grècia i Roma que van créixer a partir de l'barbarisme, ho van superar i van substituir. Negar aquest fet seria obviar la realitat.

La decadència romana

       Amià Marcelí en les seves Històries ja percebia la decadència de Roma i l’atribuïa a la desídia dels seus governants, l'hedonisme de la seva població i a la presència en les seves fronteres i al seu exèrcit de nombrosos pobles bàrbar. El seu diagnòstic encertat ja apuntava en una doble direcció: la descomposició interna i el perill exteriors, fent bona la sentència de que no es pot conquerir un gran Imperi si abans aquest no es destruït ell mateix (Donado J-Echevarría, A.  2011, p. 35) .


El Imperi romà. Font: La Historia con mapas

     Ja hem vist com al segle III, davant la crisi imparable, els emperadors romans intent frenar-la amb reformes, però, una fiscalitat pesada ofega cada vegada més al poble. Els rics  paguen els impostos tard o no els paguen. Davant la caiguda del poder estatal, els grans propietaris suplanten a l’Estat en els seus dominis senatorials; a més, dia a dia controlen un poc més la vida social i econòmica. El poble, cada vegada més empobrit, s'acull a la protecció dels poderós per escapar del fisc i buscar defensa contra els atacs bàrbars. A tot arreu la societat es jerarquitza, el fill succeís al pare, tant a les magistratures com a al camp. Els colons son adscrits a la terra i corren la mateixa sort. En totes parts s’estableix un règim de castes que ens acosta als temps medievals.


Una vila romana. Font: Departamento de Latin

     La societat es ruralitza i les ciutats perden importància. Per tot arreu assistim a un creixent empobriment, encara que aquest és més perceptible a l’Occident que al Orient. Malgrat tot, la unitat monetària es manté per la creació del solidus d'or (Costantí) que seria adoptat també per les monarquies germàniques. 


Solidus de Constantí


Dioclecià i Constantí

      Dioclecià va intentar solucionar les dificultats que comporta regir un imperi tan vast,  que s’estenia des del nord d'Àfrica fins a Gran Bretanya, des de Hispania fins al Èufrates, creant la figura d’August per auxiliar-lo, a la que poc després afegia la de dos cèsars. L'abandonament de Roma com a residència de l'emperador va ser un altre dels símptomes de la crisi que tenallava l'Imperi. Constantinià amb la fundació de Constantinoble i el trasllat de les principals magistratures de l'Imperi a aquesta ciutat, contribuí, encara més, a l’enfonsament de la part occidental de l'Imperi. Tots aquest fets, hàbilment aprofitats pels Papes, como veurem més endavant, contribuïren a fiançar el seu poder y el seu prestigi. En el 395, a la mort deTeodosi, l'imperi es divideix definitivament: Orient sota la governació d'Arcadi i Occident del seu germà Honori.



Teodosi, Honori i Arcadi 



      Aparentment ens trobem davant d'una estructura majestuosa i impressionant, on l'emperador és un monarca absolut i la seva cort causa admiració. Des del 392 el cristianisme és la religió oficial de l'Imperi. L'Església adquireix dia a dia un paper fonamental en la vida del mateix, mentre que l'antiga religió oficialment només es manté en les zones rurals (pagus). La seva estructura administrativa serà un calc de la de l'Estat i, a poc a poc, l'anirà substituint en aquells llocs en els que la seva acció va declinant. Al segle V els cristians són majoria en l'Imperi i els emperadors tenen en la seva religió un factor de cohesió del mateix, encara que, moltes vegades, seran víctimes de les seves disputes teològiques i hauran d'adherir a una determinada facció, enfrontant-se als contraris.


Interior de la basílica dels Sants Nereo i Aquil·les. Església de Roma del segle IV. Font: Kalipedia

      Quan es produeixi el desastre d'Adrianòpolis (378) o el saqueig de Roma per Alaric (410), seran diversos els autors que atribueixin l'origen d'aquests mals a la difusió del cristianisme i l'abandó de la religió tradicional. La Batalla de Adrianòpolis va ser un enfrontament armat que es va lliurar en les planes al nord-oest de la ciutat romana de Adrianòpolis (actual Edirne, a la Turquia europea). En ella es van enfrontar les forces de Fritigerno, cap dels visigots, i l'exèrcit de l'Imperi romà d'Orient comandat pel propi emperador Valente I, que va morir en la batalla i el exèrcit va ser aniquilat. Va ser la major derrota romana des de la batalla d'Arausio i l'últim combat en què els romans van emprar les seves clàssiques legions, ja que a partir de llavors van començar les batalles a posar més èmfasi en la cavalleria i les petites divisions armades, com elscomitatenses. La interpretació de Sant Agustí que Roma va ser gran mentre conrear les virtuts morals que li van fer magna en èpoques passades i que els seus pecats actuals li havien ha portat la còlera divina, va impregnar tota la historiografia medieval i va obrir camí a un tipus d'història desconegut fins llavors pels romans, en què Déu es fica en la vida dels homes i en el qual les victòries o derrotes són el resultat del comportament moral dels homes.


Font: Wikipedia


Sòlid romà amb l'efígie de l'emperador Valente. Font: Wikipedia


Il·lustració del llibre de Sant Agustí, La Cité de Dieu (Vol I), traduïa del llatí per Raoul de Presles. Representa el saqueig de Roma per Alaric (amb barret negre). L’il·luminador es  el Maître François (c. 1475, París)

       L'església podia contribuir a reforçar l'Imperi, com pensar Constantí i els seus successors; l'exèrcit, per contra, podia contribuir a debilitar-lo. En els primers segles l'exèrcit imperial estava compost fonamentalment per soldats romans, provinents de tot l'Imperi, però des de l'època de Constantí i especialment, de Teodosi, es van integrant elements bàrbars, a causa de l'extensió del limes i al fet que els romans podien alliberar-se del servei militar mitjançant el pagament d'un rescat metàl·lic. Aquesta solució era ben vista pels emperadors que la van recolzar sense reserva, ja que això els permetia contractar directament les tropes que els interessaven, en els llocs on es necessitaven. Teodosi va afavorir la presència massiva de bàrbars en els seus exèrcits, en qualitat de foederati. Els elements més destacats van aconseguir les més altes magistratures militars (Estilicón i Aeci) intervenint i condicionant moltes vegades la política i la successió al tron. Es calcula que, en el moment de les invasions, l'exèrcit romà estava compost per uns 200.000 efectius repartits per tot el limes. Francs, gots, burgundios, sàrmates ... tots menys romans. Roma, sense adonar-se'n, havia posat la seva sort a les mans dels seus invasors.


Flavi Estilicón amb la seva esposa Flàvia Serena i el seu fill Euqueri.

Arce, J., La frontera (anno domini 363), Madrid, 1995.
Bloch, M., Sur les grandes invasions, quelques positions de problèmes, "Revue de Synthese", LX (1940-1945).
García Moreno, L., Las claves de los pueblos germánicos, 500 a.C.-711, Barcelona, 1992.
Musset, L., Las invasiones. las oleadas germánicas, Barcelona: Labor, 1967.

Els Poblets volen recuperar la seva historia

$
0
0
El passat dissabte 6 juliol vam participar en una visita cultural pel municipi dels Poblets. Primer vam viatjar (possiblement, un viatge a través del temps) fins al jaciment romà de la Platja Almadrava, on l'arqueòleg  Josep Ahuir ens va explicar el més interessant del jaciment que data del segle I al III de la nostra era.



Josep Ahuir amb el gest que precedeix una conscienciosa explicació del panorama arqueològic

 Podeu veure aquestes fotos amb gran resolució a Flickr





      Es tractava d'una vila romana dedicada, principalment, a la fabricació d'àmfores per a l'exportació del vi de Dianium. Precisament, la zona industrial és la millor excavada, així com les termes soterrades que es van localitzar a mitjans dels 80 durant les excavacions dirigides per Josep Antoni Gisbert. Se sap que el complex termal constava de tres sales d'aigua freda, tèbia i calenta. També es va documentar una pintura mural. Faltaria per excavar, segons va explicar Josep Ahuir, el que seria l'habitatge del propietari de la vila.



Aquestes àmfores són l'equivalent, en l’època romana, dels nostres envasos d'usar i llençar. Es exportaven des del port de Dénia per envasar líquids com el vi i l'oli.





Salvador Sendra i Salvador Cervera

       La comarca de la Marina Alta és una de les més riques en jaciment romans, estant documentades unes 50 viles romanes. Tenim el jaciment romà de l'Hort de Morand de Dénia, la vila romana de la Punta de l'Arenal de Xàbia, l'ostentosa vil·la dels Banys de la Reina a Calp, amb rics mosaics, i diverses viles documentades a Pego.



La gent escolta amb atenció les explicacions de l'arqueòleg. 



Josep Ahuir els està ensenyant els forns on coïen els recipients de ceràmica. 



Forn de coure ceràmica




Dues imatges on apreciem l'obertura que servia per alimentar el forn.
Bernat Cardona Bañó, gran bussejador submarí i amant de la fotografia apareix, fotografiant els forns, mentre que a la dreta, romanen expectants el documentalista Josep Andres i l'arquitecte Josp Ivars

     Sabem que al segle III la vila de Poblets era de L. Lucius Lucreti, un personatge que, segons va comentar Ahuir, va haver de ser important ja que tenia una construcció similar a la Vila Joiosa. Les restes de la vila més antics es remunten a la dècada dels 40 del segle I, quan Roma es trobava sota el comandament de l'emperador Claudio.



On és la vila del senyor Lucreti? Se suposa que per allà i, a la nostra esquena, estava la necròpolis.


Els visitants sobre de les termes del propietari, on prenia el bany amb una combinació d'aigua calenta i freda.

      El jaciment va aflorar en la dècada dels 50, abans de l'arribada del turisme, quan un pagès va advertir enfonsaments del seu terreny, descobrint restes arqueològiques. El 1984 es va iniciar l'excavació i el 1995 el jaciment es va condicionar per poder ser visitat, però des de 1999, el recinte estava totalment tancat al públic i només s'obria ocasionalment per a visites d'escolars.

      Aquesta vila es troba a uns 10 quilòmetres al nord de Dianium i comptava amb un ancoratge propi, un conjunt de terma i una part industrial dedicada a la fabricació d'àmfores (quatre tipus) per exportar vi o oli. A més, es feien teules. Els encarregats de fabricar eren esclaus i lliberts que utilitzaven l'argila del mateix jaciment, dipositada allà-segurament-pels al·luvions del riu Girona.


Pou d'on s'extreia l'argila per fabricar les àmfores

     A la fotografia de sota podem observar part dels estris que utilitzaven per menjar o beure els romans que aquí habitaven. Es tracta de ceràmica sigillata, anomenada així pels encunys que la marcaven.




Ramón Puig de la Bellacasa Alberola –autor del blog En son de luz- i Josep Ahuir inspeccionant fragments de ceràmica sigillata



Salvador Cervera entre Josep Ahuir i Ramón Puig



Ramón Puig de la Bellacasa Alberola, autor del blog En son de luz



Diferents tipus de peses ceràmiques fabricades a la terrisseria.




El pegolí Vicent Torres i dos veïns Dels Poblets







Un altre bé arquitectònic important dels Poblets es la Torre de Mira-rosa rehabilitada per Josep Ivars.Canfali Marina Alta




Dues fotografies del forns






Josep Andres Caselles, Pilar Bisquert, Salvador Sendra, Jaume Ivars i Josep Ahuir. Font: Canfali Marina Alta




  Després, Josep Andres ens va donar notícies sobre els nuclis urbans de la Setla i Mira-rosa al segle XVIII. Els Poblets té el seu origen en unes antigues alqueries musulmanes que després de la conquesta cristiana van quedar incorporades al senyoriu de Dénia.





  Aquesta part de la franja costanera estava creuada per dos ramals de la via Augusta, l'anomenada Via Saetabis que unia des del segle V abans de Crist a Dianium amb l'orbe romà, i la Via Dianium, de 180 quilòmetres que va unir Albalat de la Ribera ( allí va poder estar la ciutat romana de Sucro) i Lucentum (Alacant), encara que segons Josep A. Gisbert, no està clar que travessés l'escarpat congost del Mascarat. La calçada passava per les factories de salaons del Verger, Calp, Xàbia, destacant el Pont romà a Gata de Gorgos al seu itinerari.



Construcció d’una calçada romana

     Cap al segle XVI, Miraflor era propietat dels senyors de Perpinyà, mentre que Setla i Mira-rosa pertanyien a la baronia dels Uharte. Amb posterioritat passarien a la casa dels Cardona. Va ser lloc de moriscos, comptabilitzant-se en 1609 un total de 85 cases, després de la seva expulsió la repoblació es va efectuar amb gents procedents de Mallorca.



Cruïlla de l’antic camí de Pego: a la dreta, travessant el riu, es continuava cap a Xàbia; a l’esquerre anem cap al Verger



Carrer Arxiduc d’Austria

    Setla-Mira-rosa (doncs ambdós nuclis estaven ja units en un mateix municipi des del segle XIX) i Miraflor es van fusionar en 1971. El 25 de novembre de 1991, per Decret 216/91 del Consell de la Generalitat Valenciana es va acordar el canvi de denominació del municipi per Poblets, com era pel que sembla popularment conegut (Font: Wikipedia).



Comunament del carrer Arxiduc d’Austria, on estava la cruïlla que conduïa cap a Xàbia i El Verger, pel camí vell de Pego   




    Josep Andres ens va ensenyar el traçat irregular de les cases del segle XVIII, que es pot apreciar en les denominades "portelles" de les cases del carrer Major de la Setla, actual carrer Arxiduc Carles, el qual segueix el traçat del riu Girona.




El carrer Arxiduc Carles s'aprecia per ser el límit entre les construccions del segle XVIII (cobertes de teules) i les construccions modernes (teulades de maons vermells). Els límits del riu arribaven també fins a l'actual carrer de Sant Roc, que era l’antic camí cap a la mar.



Participants en la xerrada cultura mirant en direcció cap al camí vell de Pego
 

Carrer Major dels Poblets
  

Camí antic de Pego


      En aquesta fotografia s'observa l'antic camí que venia de Pego i, on hi ha la petita rotonda de l'Avinguda Jaume I, un ramal es dirigia cap al Verger per la riba esquerra del riu Girona i l'altre creuava el riu pel que actualment és carrer Vicent Andrés Estellés i continuava cap Xàbia per la Molla al terme d'Ondara.



Participants en la xerrada cultural



Portelles del carrer Sant Roc, on començava el llit del riu



Al carrer Sant Roc veiem un casa primitiva, situada a l’antic camí de la mar



Plaça de la Setla on estava la casa del procurador del Senyor, denominada Casa de la Senyoria (a l’esquerre)



En la casa de l’arcada, al fons, es trobava el forn del segle XVII, el qual va perviure fins al segle XX


Bernat Cardona fotografiant el pou



Al bell mig de la plaça, desprès de l’expulsió dels moriscs, s’utilitzava un pou com aquest per subministrar aigua al nou llogaret repoblat per mallorquins



Un altra entrada a la plaça de la Setla


Carrer Cervantes o “Llandetes”, una porta d’entrada a la plaça de la Setla


Carrer Major dels Poblets, on veiem a Bernat Cardona xerrant amb Josep Ivars; darrera apareix Vicent Torres.


Portada d'un habitatge formada per dues columnes construïdes de carreus de pedra que sostenen una llinda o arquitravat, possiblement de pedra de la pedrera de Gata de Gorgos

      La torre del carrer Molí (Mira-rosa) està classificada com un edifici militar, una torre defensiva, situada al pla litoral, al costat del riu, la finalitat de la qual va consistir a donar protecció als habitants de l'alqueria. Alguns afirmen que a sota d’ella passava la via Dianium, un ramal de la via Augusta.



Edifici de l’antic calabós de Mira-rosa


Vivendes de la plaça del Salvador i carrer Vicari Ciscar dels Poblets


Elements arquitectònics del segle XVII-XVIII


Església del Salvador i edifici on s'allotjaven els calabossos del segle XVII

    És una construcció defensiva del s. XV-segons l'arquitecte Josep Ivars, podria ser del segle XIV-que vigilava l'accés a la població des del riu Girona. De planta quadrangular (uns quatre metres de costat), amb tres pisos i una alçada d'11 m. Es troba parcialment adossada a habitatges particulars. Ha estat restaurada recentment mantenint el que va haver de ser la seva forma i grandària, encara que amb materials molt diferents als originals. Els murs estan realitzats amb fàbriques de diferents tipologies, amb predomini de la tàpia, també s'aprecia algun element constructiu de ceràmica.




Escoltant les explicacions del Josep Andres i contemplant les façanes de cases del segle XVII.






Cases, portes i finestres que es conserven al carrer Molí dels Poblets.

      Segons l’arquitecte que l'ha rehabilitada, Josep Ivars, a jutjar per les poques qualitats defensives, la torre "encara que fortificada, tenia un ús més residencial que militar". La restauració que ell va dirigir es va fer de 1999 a 2001. En analitzar constructivament l'edifici, va considerar que era un Palau, més que una fortalesa. Com a novetat, va explicar que devia comptar amb un cortig (recinte murallat) per a potenciar la part defensiva de la torre, la mes alta de la qual, de rajola i amb troneres, classificà en un moment de transició medieval-renaixentista. En total, enumera que la torre, tal com ara la coneixem, degué ser fruit de huit fases constructives, inclosa la de restauració. 



Torre de Mira-rosa




Varies vistes del carrer Molí (casa de l’esquerre) i l’accés a la torre

     La configuració de la seva forma i la finestra trilobulada l'enquadren cronològicament a l'estil gòtic. La presència de troneres en les cares sud i nord de la torre permeten observar la tendència arquitectònica militar renaixentista que apareix al Regne de València en el segle XV i plenament en la segona meitat del XVI.





Els visitants a la porta de l’actual entrada



Josep Ivars, l’arquitecte encarregat de reconstruir la torre, explicant els materials i els elements arquitectònics que la conformen.

      Els buits –o cambres- són de petita superfície, potser algun engrandit en època posterior a la construcció. Té tres plantes, estant la rematada alterada. S'ignora la disposició interior. Possiblement la porta d'entrada estigui situada a l'altura del primer pis, oculta després de la casa contigua.




Dues vistes aèries de Mira-rosa, on s’aprecia la torre i la seva proximitat al riu Girona.


Si jutgem per l'altura de les troneres i de la finestra, es fa evident que no podien servir per protegir l'entrada de la torre.


El regidor de cultura dels Poblets, Salvador Sendra, escoltant les explicacions de Josep Ivars.  




Provablement, la primitiva porta d’entrada a la torre seria de fusta amb un frontissa de ferro que encastava en dues “rangües” de pedra. 


Sostre descansant sobre les mènsules de pedra original


En aquesta fotografia observem el sostre de fusta reconstruït que descansa sobre les jàsseres, que  la seva vegada, es recolzen damunt les mènsules de formigó.


Dues vistes de la finestra trilobulada de la planta superior de la torre, des d’on s’aprecia la serra de Segaria.



Casa antiga de Mira-rosa al costat de la via romana


Vista del carrer Molí, on és trobava un enginy, que donava nom al carrer, del segle XVII, ara convertit en habitatge (dreta). Al fons s'observa la torre de Mira-rosa, controlant la via romana -probablement la via Dianium- que venia de la factoria de salaons del Verger.



 

Article 3

$
0
0

El mètode cientific

      Les persones quan veuen i senten determinat tipus de coses o fets, son capaços d'assignar-los un nom i, desprès, tan sols evocant-lo, poden recordar i experimentar el mateix tipus de fets.

     Al nomenar una cosa o un fet tots podem recordar-ho, perquè hem tingut una experiència similar prèviament i podem reconèixer-la, la qual cosa ens indica que altres persones també han vist, sentit o sentit el mateix tipus de fets.




La teoria científica

     Existeixen una sèrie de motius pels quals la comunitat científica accepta una nova teoria.

     En primer lloc per la seva reductibilitat a l’antiga, es a dir, deu ser, almenys, tan bona com l'antiga i demostrar que en les situacions pertinents la nova teoria es redueix a l'antiga.



Mètodes científics?

     La sistematització dels mètodes científics és una matèria complexa i difícil. No hi ha una única classificació, ni tan sols a l'hora de considerar quants mètodes diferents existeixen. Malgrat això aquí es presenta una classificació que compta amb cert consens dins la comunitat científica. A més és important saber que cap mètode és un camí infal·lible per al coneixement, tots constitueixen una proposta racional per arribar a la seva obtenció.



Font: 1ciencies

      No obstant això, l’únic mètode reconegut universalment per obtenir informació científica és la pràctica i l'experiència de moltes generacions, aplicable al saber. El mètode científic consta d'observació, hipòtesis, experimentació i teoria. Quan la teoria es fa prou àmplia i sòlida, capaç de donar explicació a una gran quantitat de fenòmens i relacions de causa-efecte i també de rebatre racionalment qualsevol crítica, s'arriba a la llei

Veure mes...


      Els prejudicis o biaixos cognitius no són més que hipòtesis, induccions o construccions mentals que han estat esbiaixades positiva o negativament pel cervell. Així mateix quan es realitzen afirmacions o argumentacions i aquests prejudicis cognitius surten a la llum, els raonaments es converteixen en fal·làcies.


     La Wikipedia es una bona font per ampliar aquest tema on podem trobar multitud d’exemples de biaixos cognitius i fal·làcies. Veiem l’efecte halo: la nostra primera percepció d'una persona afecta el nostre judici general sobre ella, sovint portant-nos a cometre errors de judici que poden ser greus. A això se li coneix com el "efecte halo", perquè traslladem les característiques positives o negatives de part de la personalitat d'algú a altres parts.


El nostre cervell dóna credibilitat a un entrenador de futbol com a expert en colesterol a causa del "efecte halo".

     El prejudici cognitiu o procés mental amb el qual s’esbiaixen les creences no es pot eliminar ja que és un aspecte fisiològic intrínsec a la psique de l'ésser humà i que a més sembla estar estès evolutivament ja que compleix la seva funció en l'associació i reconeixement d'objectes quotidians, vegem per exemple la pareidolia.

Veure mes...

A) Resposta animista

    Al observar una bossa plena d’aire volar, un fenomen físic com que el aire calent pesa menys que el fred, la resposta animista seria: "Perquè vol allunyar-se del foc". Aquesta resposta satisfaria a molts nens i fins i tot a algunes persones primitives.



     L'animisme és la creença que tots els objectes naturals es troben vius i posseeixen ànima. El món animista és un món caòtic ja que tots els objectes es comporten d'acord amb els seus impulsos naturals. Sobreviure en aquest món implica ser capaços de conèixer què és el que ocorrerà a continuació, i si és possible controlar-lo en alguna mesura.


Victor Curran (2005). kumeyaay



La caiguda de Roma

$
0
0
     Encara que el treball de l'esclau individual no era molt productiu (els esclaus eren obligats a treballar), resulta que el gran nombre d'esclaus produïen una plusvàlua considerable. En el punt àlgid de l'Imperi, els esclaus abundaven i eren barats, les guerres de Roma bàsicament equivalien a una gran caça d'esclaus.

Esclaus romans collint olives i trepitjant raïm
       Però en determinat moment, aquest sistema va arribar als seus límits i llavors va entrar en un llarg període de declivi, cosa que va desencadenar una lluita violenta entre els rics i els pobres a Roma.
      Tiberi Grac va demanar que la riquesa de Roma es dividís entre els seus ciutadans lliures. El seu objectiu era convertir Itàlia en una república de petits camperols i no d'esclaus, però va ser derrotat pels nobles i els propietaris d'esclaus. Això va resultar a llarg termini un desastre per a Roma.



Els germans Grac
     Per culpa de les Guerres Púniques els romans lliures van abandonar el seus camps per allistar-se a l’exercit. Els camps abandonats eren venuts a baix preu a l'oligarquia senatorial de Roma, l'única que posseïa diners, convertint-se així en grans latifundistes, al mateix temps aquesta plutocràcia era l'única que podia explotar totes les terres confiscades per l'Estat romà a els partidaris d'Aníbal a Itàlia. Des del final de la Segona Guerra Púnica s'havia expandit per tota la Península Itàlica el gran latifundi, i la major part de les millors terres es van concentrar en poques mans Els homes que havien servit als exèrcits durant molts anys no podien tornar a les seves terres i passaven a engrossir el nombre d’aturats.
      Simultàniament, la petita explotació agrícola va deixar de ser rendible a causa de l'annexió de les fèrtils terres sicilianes i les del sud d'Hispània, que van inundar Itàlia de grans quantitats de cereals. En segon lloc, es va adonar que era més rendible treballar els latifundis amb esclaus que amb mà d'obra assalariada i lliure, que a més, per les contínues guerres, escassejava i era més cara que els esclaus, als quals només hi havia de vestir i alimentar pobrament. El gran latifundi va ocasionar l'aparició d'un nombrós proletariat camperol, en atur forçós i famolenc, que es va refugiar a Roma i a les grans ciutats itàliques a la recerca de solucionar la seva desastrosa situació econòmica.


La secessió de la gent a la Mons Sacer, gravat per B. Barloccini de 1849. La Secessio Plebis ( vuit episodis entre el 494 aC i el 287 aC) pels quals els plebeus, part productiva essencial de Roma, marxaven de la ciutat paralitzant-la, amenaçant amb crear una nova comunitat.
      La lex agrària de Tiberi Grac pretenia el repartiment de terra procedent de l'agerpublicus entre els ciutadans més pobres. Per convertir el projecte en realitat comptava amb el suport d'una facció senatorial en la qual figurava, entre d'altres, Api Claudio Polit, Publi Muci Escévola i Publio Licinio Craso Dives Muciano (la filla del qual estava casada amb el seu germà Cayo). Aquest cercle era contrari al que encapçalava Escipió Emilià (al que també unien vincles familiars, ja que Escipió estava casat amb Sempronia, germana de Tiberio i de Cayo). La llei agrària de Tiberi era ben poca cosa: pretenia limitar a 500 iugera el màxim de terra estatal per propietari, i establia que la terra restant havia de ser retornada per a procedir al seu repartiment en lots de 30 iugera (7'5 Ha ) entre els ciutadans sense terres -en qualitat de colons a perpetuïtat- mitjançant el pagament d'una simbòlica contribució.


Mosaic  romà amb un grup d’esclaus trillant el blat
      Eren propostes raonables, però Tiberi va cometre l'error de conduir el projecte des d'una postura de demagògia i radical, una actuació populista i de carrer que contrastava amb la seva posició social i el seu refinat estil de vida. Segons Plutarc, els rics i els latifundistes, mirant per cobdícia i amb rancúnia a la llei i amb ira i temor al seu autor, van seduir al poble fent-li creure que Tiberio volia introduir el repartiment de terres amb la mira d’aconseguir el govern i de trastornar-lo tot.
     La llei va trobar un oponent legal en la persona d'un tribú de la plebs, Marc Octavi, parent i amic íntim de Grac, que tenia grans possessions de terres i a instància dels latifundistes, va vetar la proposta de Tiberi, amb la qual cosa es va rebutjar la llei, que no podia ser subjecta a votació amb el vot d'un tribú en contra.
     Gai Grac era fill de Tiberi Semproni Grac i Cornelia, germà de Tiberi Semproni Grac i Sempronia, el jove Gai Grac va destacar per les seves qualitats oratòries. Va iniciar la seva carrera política servint com Tribunus Militum, durant la Guerra contra Numància, a les ordres del seu parent, i més tard enemic, Publi Corneli Escipió Emilià, alhora que el seu germà Tiberi. Sempronio Graco exercia el lloc de Tribú de la Plebs, desenvolupant les mesures de reforma agrària. Durant el setge de Numància va ser reclamant pel seu germà per formar part de la comissió de repartiment de terres. Després va ser triat membre de la comissió agrària, càrrec que exerciria fins a la seva mort. Aquest mateix any, el seu germà Tiberi moria prop del Capitoli en una confrontació armada amb els conservadors dirigits pel seu cosí Publi Corneli Escipió Nasica Serapio. Als 22 anys, Gai Semproni Grac es va convertir en hereu polític del seu germà i propietari de l'immens patrimoni dels Grac.


Publi Corneli Escipió Emilià
    Gai va ser nomenat qüestor del cònsol Luci Aureli Orestes a Sardenya, illa en la qual romandria com pro-qüestor. Els senador enemics els van acusar de gestionar mal l’illa i el van incriminar d’instigador de la rebel·lió a la colònia de Fregellae, però, el complot va fracassar i va ser elegit Tribú de la Plebs i va continuar els projectes que Tiberi no va poder dur a terme.
     Les lleis promulgades per Gai obligaven l'Estat a vendre a la població romana cereal a un preu uniforme i baix (llei frumentaria). A més, promulgà una llei que ordenava el reclutament dels jutges dels tribunals només entre ciutadans que no pertanyessin a l'ordre senatorial.
      L'oligarquia senatorial, impotent davant les transformacions, va trobar l’ocasió de desfer-se del tribú aprofitant que estava a Cartago fundant la colònia de Junonia. El tribú de la plebs Marc Livi Drus, col·laborador de l'oposició, va presentar una sèrie de projectes demagògics -irrealitzables en la seva majoria- que va aconseguir no només enrarir l'ambient polític al retorn de Gai, sinó minar molt considerablement la seva popularitat.


Marc Livi Drus
      La Rogatio Sempronia de sociis et nomini Llatí, que proposava la ciutadania pels aliats llatins i el dret de sufragi als itàlics fou el seu últim projecte i va desencadenar una violenta oposició senatorial. En el mateix any, quan s'anava a discutir la Rogatio, Gai va perdre la seva tercera elecció com tribú de la plebs, i abans de resignar-se a veure el seu programa polític detingut per l'oposició conservadora, van tractar d'imposar-se per mitjà de la violència.
      El Senat va decretar per primer cop un senatus consultum ultimum que atorgava poders extraordinaris als cònsols Cinquè Fabio Màxim Luci Opimi per contenir els disturbis i restablir l'ordre. Flac i Grac van ser declarats enemics de la República: el primer va morir amb els seus fills i el segon va fugir amb el seu esclau Filócrates, al qual va ordenar que li matés a fi de no caure en mans dels seus enemics, quan es trobaven amagats en el bosc de Furrina, en els vessants del Janícle, un turó situat a la riba oest del riu Tíber. Cai Grac va oferir el seu cap al seu esclau perquè el decapités. L'esclau li’l va tallar d'un sol tall i després es va enfonsar l'espasa, que encara estava rajant sang del seu amo, en el seu cor.


La mort de Cai Grac per F. Auvray (Museu de Belles Arts, Valenciennes)
     La baixa rendibilitat de les forces productives obligà a posar nous impostos, com l’annua, per  mantenir l’exercit del limes. Aquests foren tan elevats que augmentà la massa improductiva que vivia a costa de l'Estat. Encara que ressentits amb els rics, compartien un interès comú en l'explotació dels esclaus, l'única classe realment productiva durant el període de la República i l'Imperi. La gran revolta d'esclaus dirigida per Espàrtac fracassà perquè els esclaus no es van vincular amb el proletariat de les ciutats. En la mesura que aquest últim va continuar donant suport al Estat, la victòria dels esclaus era impossible. Però el proletariat romà, a diferència del proletariat modern, no era productiu, era només una classe parasitària que vivia a costa del treball dels esclaus. El fracàs de la revolució romana resideix en aquest fet.


Escena de la pel·lícula de Ridley Scott Gladiator (2000)
      Els legionaris romans no eren lleials a la República, sinó al seu comandant, l'home que els garantia el seu salari, el seu botí i un tros de terra quan es jubilaven. Els caps militars comencen a adquirir una independència cada cop més gran, aixecant-se per sobre de la societat i apareixent com l'àrbitre final de les contínues lluites de poder a Roma. FinalmentJuli Cèsar, un general brillant, va començar a concentrar tot el poder a les mans.


Juli Cèsar (100-44 a.C)
    Brut i els altres conspiradors que van assassinar Cèsar no tenien coratge personal i els seus motius potser fossin nobles o no. Però eren uns utòpics sense esperança. La república que intentaven defensar era un cadàver corrupte des de feia molt temps. El mateix títol de "emperador" (imperator en llatí) és un títol militar, inventat per no utilitzar el títol de rei que era massa ofensiu per les orelles republicanes. Però, era un rei en tot, menys en el nom.
     El Senat estava desproveït de tot poder i autoritat reial. Els emperadors van continuar "consultant" al Senat, i fins i tot van aconseguir no riure quan ho feien, escriu amb ironiaAlan Woods  (Civilización, barbarismo y la visión marxista de la historia, de Alan WoodsRebelión). L’ambient predominant era l'escepticisme, l'absència de fe i pessimisme en el futur. Les velles tradicions, la moralitat i la religió, coses que actuen com un fonament poderós per mantenir unida a la societat, anaven perdent la seva credibilitat. En lloc de la vella religió, la gent busca nous déus. En el seu període de declivi, Roma es va veure inundada amb una plaga de sectes religioses procedents d'Orient. La cristiandat era una d'aquestes sectes.


El II Concili de Nicea (787)
      Quan la gent creu que el món en què viuen trontollava, que han perdut el control de la seva existència, que les seves vides i destins estan determinats per forces invisibles, llavors apareixen les tendències irracionals i místiques. La gent creu que està a prop el final del món. Els primers cristians creien això ferventment, però molts altres recelaven d'això. En realitat, el que s'aproximava era el final, no del món, sinó d'una forma particular de societat, la societat esclavista. L'èxit de la cristiandat es troba aquí i estava relacionat amb aquest ambient general. El món era horrible i pecaminós. Calia donar l'esquena al món, a totes les seves obres i mirar cap a una altra vida després de la mort.
     En el període de declivi, la filosofia romana estava dominada pel subjectivisme: l'estoïcisme,  l'escepticisme o la filosofia neo-platonista de Plotí, amb el seu obert misticisme i superstició, que al final, va proporcionar una justificació filosòfica a la cristiandat.
      Quan els bàrbars van envair l’Imperi, tota l'estructura estava a la vora del col·lapse, no només econòmica, també moral i espiritualment. No és estrany que els bàrbars fossin benvinguts com alliberadors dels esclaus i sectors més pobres de la societat.

Crisis del siglo III

$
0
0
     La crisis del siglo III hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Alejandro Severo, en el año 235, y el acceso al trono del Imperio por parte de Diocleciano en el año 284.


     Se producen fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una fuerte crisis política, económica y social en el interior del Imperio. Tanto en Italia como en las provincias irán surgiendo poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se verá marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad de los transportes, la ruina de la moneda, etc.


Comida extravagante, fresco de Herculano

De este período se han diferenciado dos subperíodos:

1. Anarquía militar (235-268), ausencia de una autoridad, los soldados de los ejércitos fronterizos, de los limes imperiales, designan y eliminan emperadores a su voluntad. El descontrol es tal que varias provincias de occidente y oriente se escinden para formar elImperio Galo y el Imperio de Palmira respectivamente, en un intento de hacer frente con sus propios medios a los peligros exteriores que amenazan el Imperio.



Ruínas de Palmira

2. Emperadores ilirios (268-284). Tras los años anteriores de anarquía militar, en que la seguridad y la unidad del imperio se habían visto gravemente comprometida, diferentes emperadores de origen ilírico y danubiano lograron reunificar el Imperio y sentar las bases para restablecer la situación. Con el nombramiento de Diocleciano y el establecimiento primero de la Diarquía y después de la Tetrarquía, se da por superada la crisis del siglo III.



Ruinas del anfiteatro de Pula (Croacia)

      Los problemas empezaron en el año 235, cuando el emperador Alejandro Severo fue asesinado por sus soldados a la edad de 27 años después de que las legiones romanas fueran derrotadas en la campaña contra la Persia sasánida.

     Entonces comenzaron los generales a pelearse por el control del Imperio y se descuidaron las fronteras que sufrieron frecuentes incursiones por parte de godos, vándalos y alamanes por el norte, así como de los sasánidas en el este.

     El año 258 el Imperio se dividió en tres estados separados que competían entre sí. Las provincias romanas de Galia, Britania e Hispania, por inspiración de sus guarniciones militares, se separaron para formar el efímero Imperio Galo, y dos años más tarde, en el año 260, las provincias orientales de Siria, Palestina y Egipto se independizaron tomando el nombre de Imperio de Palmira, con respaldo sasánida), dejando en el centro al Imperio romano propiamente dicho que estaba basado en Italia, los Balcanes, Asia Menor y las provincias leales del norte de África.



1. Fraccionamiento del Imperio Romano el año 271.

     El año 268 una gran hueste de godos invadió el Imperio, pero fueron derrotados en la batalla de Naissus en 268. El poder romano cae en manos de una serie de enérgicos y duros emperadores-soldados. Las victorias del emperador Claudio II el Gótico durante los dos años siguientes hicieron retroceder a los alamanes y recuperaron Hispania del Imperio Gálico. Cuando Claudio murió en el año 270 de la peste, el prestigioso general Aureliano, que había comandado la caballería en Naissus, le sucedió como emperador y continuó la restauración del Imperio.



Aureliano, personificación del Sol, derrota al Imperio de Palmira, y celebra en el reverso ORIENS AVG, el Sol Naciente Augusto.

     El reinado de Aureliano (270-275) supuso un período de crisis, con reiterados ataques de vándalos, visigodos, palmirenos (véase Zenobia), persas… derrotándolos a todos.  Al final del año 274 el Imperio romano fue reunificado del todo, y las tropas fronterizas volvieron a sus puestos. Más de un siglo transcurriría antes de que Roma perdiera otra vez el control sobre las amenazas externas.



La reina Zenobia ante el emperador Aureliano, de Giovanni Battista Tiepolo (1696–1770). Museo del Prado, Madrid

     El Imperio se debilitó como consecuencia de las guerras internas y de las invasiones.  Docenas de ciudades antiguamente prósperas, especialmente en el oeste del imperio, resultaron arruinadas tras las guerras, sus poblaciones se dispersaron y, debido al colapso del sistema económico, la mayoría no pudieron ser reconstruidas. Las otras principales ciudades, incluyendo la propia Roma, se encontraron rodeadas de gruesos muros defensivos que no habían necesitado durante muchos siglos.




Murallas de Ávila

     Otro problema fue la cuestión de la herencia del gobierno imperial, pues  el derecho de sucesión nunca había sido definido claramente en el Imperio romano y se había permitido legalmente una gran flexibilidad para que los emperadores pudieran adoptar personas adultas que heredarían supuestamente su poder, lo que condujo a continuas guerras civiles al proponer distintas facciones sus candidatos favoritos a emperador.

      Una dificultad final era el tamaño inmenso del imperio, así como la disminución de una burocracia ágil y eficaz en las provincias, lo que impedía que los gobernantes pudiesen hacer frente a amenazas múltiples.



Reconstrucción de Roma

2. El Dominado (284-305)

        A comienzos del siglo IV el emperador Diocleciano hizo una serie de reformas, en la etapa conocida como el Dominado  (284-305) que permitieron al Imperio sobrevivir durante más de cien años en el oeste (aunque sin recobrar su antiguo esplendor), y más de mil en el este. Diocleciano convirtió al Estado romano en una pesada y costosa maquinaria que contribuyó a la decadencia de las formas de vida urbana, especialmente en Occidente.



Diocleciano (244-311)

      Los puestos de gobierno municipal, que antes eran honores ávidamente buscados, se convirtieron en cargas hereditarias, principio que también se extendió a los oficios artesanales. Las clases altas (nobilissimus, clarissimus, splendissimus) dejaron de encontrar estimulante el ejercicio de la política urbana, cada vez más onerosa, y optaron por retirarse a sus villas rurales, cada vez más convertidas en latifundios autosuficientes cuya conexión con el comercio a larga distancia se fue enrareciendo. Así, pues, se agravaba la tendencia a la feudalización que se fue intensificando durante los siguientes siglos, el periodo denominado Antigüedad Tardía , un período en el que el estado de las comunicaciones y el bandidaje, hizo que cada vez resultaran más incontrolables las jurisdicciones imperiales.

La Antigüedad tardía (476-711)

$
0
0
     Algunos utilizan esta calificación para referirse  al periodo de transición entre la Edad Antigua y la Edad Media. Cronológicamente cubriría el periodo que va desde la crisis del siglo III, que marca el comienzo de la descomposición de la Antigüedad clásica, hasta la expansión musulmana y la constitución del Imperio carolingio (finales del siglo VIII), procesos que representaron el asentamiento definitivo del mundo medieval.


     Henri Pirenne (Mahoma y Carlomagno) puede considerarse el creador del concepto de Antigüedad Tardía, según él, la caracterización definitiva de lo medieval se encuentra en la aparición del Imperio de Carlomagno y la llegada del Islam a Europa; y los procesos que acarrearon: la ruptura de la unidad de la cuenca del Mediterráneo (en lo económico y en lo ideológico, una verdadera frontera de civilizaciones) y el cierre en sí misma de Europa Occidental o Cristiandad latina, previamente separada de la Cristiandad oriental del Imperio bizantino.



Henri Pirenne, Mahoma y Carlomagno

       Para los historiadores materialistas (Perry AndersonTransiciones de la Antigüedad al Feudalismo), el periodo de la Antigüedad tardía coincidiría con la transición del modo de producción esclavista al modo de producción feudal.



    La Antigüedad tardía es un amplio periodo de transición en todos los ámbitos: en lo económico para la transición entre el modo de producción esclavista y el modo de producción feudal; en lo social, para la desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales, en lo político para la descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder; y en lo ideológico y cultural para la absorción y sustitución de la cultura clásica por las teocéntricas culturas cristiana o islámica (cada una en su espacio).



Rómulo Augústulo renuncia a su corona ante Odoacro. Grabado de  Charlotte Mary Yonge  (1823-1901)

     De forma convencional se acepta que el inicio de la Edad Media comienza el año 476, con la caída del Imperio romano de Occidente cuando Rómulo Augústulo es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.


Tremisis de Rómulo Augusto (31 de octubre de 475–4 de septiembre de 476)

      Podemos considerar que ese proceso empieza con la crisis del siglo III, vinculada a los problemas de reproducción inherentes al modo de producción esclavista, que necesitaba una expansión imperial continua que ya no se producía tras la fijación del limes romano. Posiblemente también confluyeran factores climáticos para la sucesión de malas cosechas y epidemias; y de un modo mucho más evidente las primeras invasiones germánicas y sublevaciones campesinas (bagaudas), en un periodo en que se suceden muchos breves y trágicos mandatos imperiales.

      Desde Caracalla la ciudadanía romana estaba extendida a todos los hombres libres del Imperio, muestra de que tal condición, antes tan codiciada, había dejado de ser atractiva. El Bajo Imperio adquiere un aspecto cada vez más medieval desde principios del siglo IV con las reformas de Diocleciano que acentuaran las diferencias sociales. Se difumina la diferencia entre los esclavos, cada vez más escasos, y los colonos, campesinos libres, pero sujetos a condiciones cada vez mayores de servidumbre, pierden la libertad de cambiar de domicilio, teniendo que trabajar siempre la misma tierra; herencia obligatoria de cargos públicos -antes disputados en reñidas elecciones- y oficios artesanales, sometidos a colegiación -precedente de los gremios-, todo para evitar la evasión fiscal y la despoblación de las ciudades, cuyo papel de centro de consumo y de comercio y de articulación de las zonas rurales cada vez es menos importante; los poseedores de tierra se  aristocratizan, a la vez que se ruralizan, avanzando hacia el feudalismo, sobre todo en Occidente, que queda desvinculado de Oriente con la partición del Imperio.




Villa romana de Sant Boi. Fuente: Arqueólogos

      Tras los cambios económicos y estructurales se producen los cambios de superestructura. El hombre sufre y tiene la sensación de que ha llegado al final de un ciclo, al final del mundo, sufrimiento que se ve aliviado por religiones providencialistas como el cristianismo, que prometen una vida feliz en al más allá. Implantación del cristianismo como nueva religión oficial por el Edicto de Tesalónica de Teodosio I el Grande (380) precedido por el Edicto de Milán (313) con el que Constantino I el Grande recompensó a los cristianos por su supuesta ayuda en la Batalla del Puente Milvio (312), un puente de piedra que atravesaba el Tíber conectando la Vía Flaminia con la capital imperial.



Constantino presidiendo el Primer Concilio de Nicea (325)

       El sistema de gobierno impuesto por Diocleciano –la Tetrarquía- (forma de gobierno en la que el poder lo ejercen cuatro personas conocidas como tetrarcas) acabó cuando este emperador y Maximiano renunciaron al poder y los administradores provinciales comenzaron a disputarse el control del Imperio, para lo que necesitaban un líder joven y fuerte para restablecer el orden. Gobernaba entonces el débil Constancio Cloro, del que era pariente Constantino. Cuando Constancio murió, el 25 de julio de 306, sus tropas proclamaron Augusto a Constantino en Eboracum (York), mientras que en Roma, el favorito a la sucesión era el heredero de Maximiano, llamado Majencio



Giulio Romano, Battaglia di Ponte Milvio. Fresco de la sala de Constantino, El Vaticano.

      Majencio ordenó levantar su campamento en frente del Puente Milvio, estratégico e inexpugnable camino de acceso a Roma. Allí acudió Constantino y, mientras preparaba la batalla, tuvo una visión nocturna que lo llevó a combatir bajo la protección del Dios cristiano. La descripción de esta visión varía en función de la fuente que la relate. Algunos aseguran que esta visión consistía en la aparición de la señal de la cruz acompañada por una voz que le decía a Constantino «en este signo, conquistarás» en griego. Lactancio afirma que la visión le dijo que debía «delinear la marca celestial en los escudos de sus soldados». El futuro emperador obedeció y marcó los escudos con el símbolo de Cristo; Lactancio describe este signo como un «staurogram», una cruz latina con su extremo superior redondeado en forma de P. A pesar de ello, no existen pruebas de que Constantino utilizara alguna vez el staurogram; de hecho, ciertos historiadores defienden que empleó la famosa chi-rho, letras iniciales griegas X y P (Ji y Ro) del nombre en griego de Cristo (χριστóς).



Fragmento de Giulio Romano, Battaglia di Ponte Milvio. Fresco de la sala de Constantino, El Vaticano.



Cruz chi-rho y la staurgram

      Eusebio en su "Vida de Constantino" cuenta que Constantino y sus hombres se encontraban marchando cuando el emperador levantó la vista y observó que, por encima del Sol, se alzaba una cruz luminosa con estas palabras: «Εν Τούτ Νίκα», cuya traducción al latín es “in hoc signo vinces” - «en este signo, vencerás». En ese momento Constantino no tenía claro cuál era el mensaje que trataba de transmitirle esta revelación, no obstante, esa noche soñó con Cristo, que le decía que debía emplear ese signo contra sus adversarios. En este relato Eusebio describe el lábaro, el estandarte militar que usó Constantino durante el conflicto que le enfrentó a Licinio.



El lábaro de Constantino

      Este símbolo no estaba destinado a representar a Cristo, ya que no existen evidencias que prueben que el chi-rho era considerado una marca cristiana antes del reinado de Constantino. Se cree que los griegos usaron ya un estandarte de una figura parecida al lábaro, el vexillum, un estandarte en forma de cruz que servía para sostener una tela o bandera con inscripciones. El lábaro fue utilizado desde la época del Emperador Adriano, siglo II. Este símbolo lo utilizó Constantino por primera vez en una moneda de oro (c. 315), lo que viene a demostrar que Constantino había empezado a emplearlo por esta época, aunque no de una forma destacada. Sólo hizo un uso extensivo del chi-rho y del lábaro durante el conflicto con Licinio.



Vexillum de una legión romana



Moneda del emperador Constantino I



Centenionalis a nombre del emperador Constante



 Maiorina a nombre de Majencio




Lábaro en el díptico consular de Probo

      También el Sol Invictus -el Sol Invicto- era empleado frecuentemente en el labrado de monedas y monumentos constantinianos años después de esta victoria. La visión de Constantino ha sido interpretada como un fenómeno meteorológico (p. e. un halo) que podría haber sido modificada con el fin de encajar con las creencias de los seguidores cristianos del emperador.



Moneda de Constantino, con una representación del Sol Invictus y la inscripción SOLI INVICTO COMITI, c. 315. Fuente: Wikipedia

     La curia romana también falsificó el documento conocido como Donación de Constantino (Latín: Donatio Constantini) un decreto imperial apócrifo atribuido a Constantino I según el cual, al tiempo que se reconocía como soberano al Papa Silvestre I, se le donaba la ciudad de Roma, las provincias de Italia y todo el resto del Imperio romano de Occidente, creándose así el llamado Patrimonio de San Pedro.

     La autenticidad del documento era puesta en duda ya durante la Edad Media, pero el humanista Lorenzo Valla pudo demostrar fehacientemente en 1440 que se trataba de un fraude de la curia romana, ya que mediante el análisis lingüístico del texto no podía estar fechado alrededor del año 300, como pretendía la Iglesia. El análisis lingüístico del texto incorporaba giros idiomáticos y palabras que no existían en el latín de los años finales del Imperio Romano. Inclusive el texto mostraba la palabra "feudo" que era un concepto desconocido en Europa a inicios del siglo IV, por lo cual la fecha de redacción de la "Donación" debía ser forzosamente posterior. Pocos años antes, el cardenal y humanista Nicolás de Cusa también había planteado que el documento era una falsificación.



Un fresco del siglo XIII. El Papa Silvestre I y Constantino I. Fuente: Wikipedia

       A continuación veremos resumidos la serie de hechos catastróficos que afectaron al Imperio romano. Seguramente su concatenación supusieron un duro golpe para acelerar su caída, sin embargo, la causa última está en las contradicciones internas del modo de producción esclavista.

-Sucesivos saqueos de Roma por los godos de Alarico I en el 410, por los vándalos en el 455, por las propias tropas imperiales de Ricimero en 472 y por los ostrogodos en 546.

-La pavorosa irrupción de los hunos de Atila (450-452), con la Batalla de los Campos Cataláunicos y la extraña entrevista de Atila con el papa León I el Magno que acaeció en el río Mincio, cerca de Mantua, y logró la retirada de los hunos.. No sabemos qué le dijo. Algunos, como Prisco,  cuentan que Atila fue presa de un temor supersticioso: temía sufrir el mismo destino de Alarico, que murió poco después del saqueo de Roma en el 410. Próspero de Aquitania afirma que el papa León con su elocuencia, ayudado por las apariciones de San Pedro y San Pablo, le convenció para que se retirara de la ciudad.



El encuentro de León Magno con Atila. Rafael Sanzio, 1513- 1514. Museos Vaticanos, Roma, Ciudad del Vaticano. San Pedro y San Pablo aparecen flotando en el cielo.

     Para algunos historiadores, puede que las epidemias y hambrunas que coincidieron con la invasión de Atila debilitaran su ejército, o que las tropas que Marciano envió al Danubio le forzaran a regresar, o quizá ambas cosas.

- El derrocamiento de Rómulo Augústulo (último emperador romano de Occidente), por Odoacro el jefe de los hérulos  en 476.

Sobre la crisis del siglo III

$
0
0

Efectes de la crisi del segle III

1.Econòmics


     Una de les conseqüències d’aquesta crisi fou  la interrupció de l'extensa xarxa comercial interna de Roma. Des de la Pax Romana (període de pau establert per César August -de vegades es diu Pax Augusta- la durada del qual va ser de prop de 207 anys: del 27 aC al 180 dC) l'economia de l'Imperi romà havia depès del comerç entre els ports mediterranis i l'extens sistema de carreteres romanes. Els mercaders podien viatjar d'un extrem a un altre de l'Imperi en poques setmanes amb relativa seguretat, portant productes agrícoles produïts a les províncies i articles manufacturats fets a les grans ciutats de l'Est, i intercanviar-los per monedes de plata i or realment valuoses.



Mural romà de Stabia. Puixança del Comerç al món hel·lenístic. (Font: Historia Antigua. J. M. Roberts. Ediciones BLUME, 2.002, a través de sofiaoriginals)


Per què van triomfar els bàrbars?

      La contradicció bàsica de l'economia esclavista és que, paradoxalment, es basava en la baixa productivitat de la feina. El treball esclavista és només productiu quan és emprat a escala massiva. La condició prèvia per a això és un subministrament ampli i continuo d'esclaus a baix cost. Com els esclaus es reproduïen lentament en captivitat, l'única forma de tenir un subministrament suficient d'esclaus era amb perpètues guerres.


Jacques-Louis David. El rapte de les Sabines (1779) 799, Museu del Louvre, París.


Hiperinflación romana

      Internamente el Imperio sufrió una hiperinflación causada por años de devaluación de la moneda. Esto había comenzado anteriormente, bajo los emperadores Severos, quienes aumentaron el tamaño del ejército en un 25% y duplicaron la paga básica de los soldados. Al acceder al poder, los emperadores con reinados cortos necesitaban obtener dinero rápidamente para pagar el "bono de accesión" del ejército (prácticamente una recompensa para los soldados que habían apoyado al nuevo emperador), mientras que otros directamente pagaban sobornos a los cuerpos de tropa para que mantuvieran fidelidad al nuevo régimen.


      Desde el asesinato de Sejano bajo el reinado de Tiberio el año 31 D.C. se había pagado sumas de dinero (el llamado donativium) a los miembros de la Guardia Pretoriana como "recompensa" a su lealtad, pero este sistema había degenerado en una abierta corrupción de estas tropas.


Guardia Pretoriana


Crisis del siglo III
      La crisis del siglo III hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Alejandro Severo, en el año 235, y el acceso al trono del Imperio por parte de Diocleciano en el año 284.


     Se producen fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una fuerte crisis política, económica y social en el interior del Imperio. Tanto en Italia como en las provincias irán surgiendo poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se verá marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad de los transportes, la ruina de la moneda, etc.


Comida extravagante, fresco de Herculano

La caiguda de Roma

     Encara que el treball de l'esclau individual no era molt productiu (els esclaus eren obligats a treballar), resulta que el gran nombre d'esclaus produïen una plusvàlua considerable. En el punt àlgid de l'Imperi, els esclaus abundaven i eren barats, les guerres de Roma bàsicament equivalien a una gran caça d'esclaus.

Esclaus romans collint olives i trepitjant raïm
       Però en determinat moment, aquest sistema va arribar als seus límits i llavors va entrar en un llarg període de declivi, cosa que va desencadenar una lluita violenta entre els rics i els pobres a Roma.

Els bàrbars civilitzats?

      Entre els historiadors actuals està de moda lloar la cultura dels bàrbars, posant-la al mateix nivell que la romana. Diuen que els bàrbars, al enderrocar l’Imperi Romà, van deixar una societat més civilitzada que la que van conquistar, substituint l'esclavitud per una societat més justa on s'estimulava i valorava el treball i els oficis tècnics. Aquesta gentola encegada en la defensa dels pobles esteparis afirmen que moltes coses valuoses de la nostra cultura tenen les seves arrels en el mon bàrbar, com les fabuloses tècniques del treball de metall, fusta o joieria. Diuen que sabien construir vaixells i eren pacífics comerciants.


Batalla de romans i bàrbars. Sarcòfag de Ludovisi, segle III d.C.

Existeix el progrés en la història humana?

      La ciència sota el capitalisme és cada vegada menys científica i es lloa la tècnica per sobre tot. Les anomenades ciències socials no són en absolut cap ciència, són intents mal encoberts de justificar el capitalisme, o almenys, de desacreditar al marxisme (que equival a el mateix). Els estudis sociològics emmascaren la realitat per atacar el concepte de classe marxista, és a dir, el lloc que ocupa cada individu en el procés productiu. Sorgeixen classificacions basades en el poder adquisitiu que dona el salari que es cobra, sense tenir en compte que poden haver assalariats amb grans sous -però que no són propietaris dels mitjans de producció-, així com empresaris que gaudeixin de menys diners per al consum personal, encara que siguin propietaris de fabriques, maquinàries...





La Velleta Verda història

Matarraña mágico

$
0
0
      Lugares de poder: la energía sagrada del Matarrañaes el título de un artículo aparecido en la revistaMás Allá de la Ciencia253, escrito por  Jesús Avila Granados que estimuló mis ansias de conocer la comarca turolense. Aseguraba el escritor que el Matarraña posee todos los elementos necesarios para ser un enclave sagrado: escenarios ceremoniales de culturas desaparecidas, antiguos observatorios astronómicos, tumbas megalíticas, sobrecogedores grabados rupestres e, incluso, una roca “templaria”. ¿Qué más se podía pedir? Metimos las pequeñas maletas en la moto y pusimos rumbo al enclave mágico.


Atravesando los áridos paisajes del rio Alfambra. Fot: Gonçal Vicens



Descanso y refresco en el mercado de Alfambra. Fot: Gonçal Vicens



Despedida de Alfambra. Territorio de dinosaurios, según Dinópolis. Fot: Gonçal Vicens

      Hicimos la ruta por Teruel, para volver a ver los paisajes del rio Alfambray los enclaves mineros de Utrillas, Montalban y Andorra. Los nuevos “chamanes” pregonaban que la comarca turolense destacaba por las corrientes de energía telúrica que la recorren y hacen de ella un lugar verdaderamente mágico. Yo experimenté olores y colores como no los había visto desde mi infancia: los prados y las veredas de los pequeños riachuelos estaban verdes y llenas de mariposas, saltamontes y libélulas. El cielo azul lapislázuli era sobrevolado por buitres, alimoches y águilas.


Buitres sobre la comarca del Matarraña. Fot: Gonçal Vicens

    Para aquellos que no lo saben, las corrientes telúricas son unos supuestos campos energéticos subterráneos que atraviesan o  comunican capas de terrenos de diferente densidad, por lo que adquieren distintas cargas energéticas. Es decir, más o menos dependiendo del grosor de estas capas, las corrientes energéticas generan diferencias de potencial electromagnético que afectan a la percepción humana. Cuando esto sucede, las personas especialmente sensibles pueden llegar a experimentar fenómenos muy singulares, que van desde la paz al terror, pasando por las manifestaciones divinas.

      Alrededor de nuestro planeta existen unas corrientes magnéticas que recorren la tierra de norte a sur y están causadas por el núcleo fundido de hierro (y otros metales) que circulan en el interior de la tierra y que son las causantes de la llamada deriva continental. Las corrientes telúricas recorren el interior de la tierra y los océanos y su frecuencia es muy baja; también corren muy cerca de la superficie terrestre.



Fuente: Cosmogenesis

      Son estimuladas por variaciones naturales en el campo magnético terrestre, que tienen su origen por la interacción con el viento solar y la magnetósfera. Están relacionadas con la actividad de las tormentas eléctricas, ya que la acumulación de cargas eléctricas en la superficie terrestre convierte a una lluvia en una tormenta eléctrica.

      Estos fenómenos terrestres pueden afectarnos de diferentes formas: la sobrexposición a las energías telúricas provoca un exceso energético en el ser humano, el cual es liberado de muchas maneras. Generalmente, la hiperactividad y el nerviosismo son las más corrientes; por el contrario, las personas tranquilas, que no exteriorizan o descargan su tensión, suelen verse afectadas por dolencias internas más o menos graves, según la intensidad de la energía que soportan (Fenómenos atmosféricos y terrestres). Parece ser que el “feng shui” está basado en estas energías y la medicina oriental tiene bien en cuenta estos puntos de energía.

     Si queréis entreteneros en un tema de ficción leer El péndulo de Foucaultde Umberto Eco. La trama principal de la novela gira en torno a la búsqueda de la UmbilicusMundi(latín: El Ombligo del Mundo), el supuesto Centro Místicode la tierra, donde se conjetura que las personas puede controlar las energías y las formas de la tierra, reformándolo de este modo a su antojo. La novela incluso llega más allá al sugerir que monumentos como la Torre Eiffel no son más que gigantes antenas para catalizar estas energías.



Fuente: Abel’sblog

     Las corrientes telúricas o Líneas Ley eran conocidas en el folklore druídico como wyern o wouibres, refiriéndose tanto  a las serpientes que se deslizan por la tierra como a las oscuras fuerzas que recorren el subsuelo

     Son precisamente estas corrientes de energía, sumadas a la propia naturaleza del lugar, las que lo convierten en un espacio sagrado que la sociedad seguirá considerando como tal a pesar de los cambios religiosos que se produzcan a lo largo del tiempo, afirma Jesús AvilaGranados.
Diez líneas ley en profundidad.

     Matarraña, situada en el extremo noreste de la provincia de Teruel, está considerada por los astrofísicos hispanos como una de las comarcas más enigmáticas y esotéricas de la geografía hispana. Aseguran que desde los remotos tiempos prehistóricos el hombre ha venido esculpiendo y gravando en sus rocas una cosmogonía que tenía como principal creencia la existencia de una Diosa Madre que otorgaba y quitaba la vida. Alrededor del III milenio a.C. el pueblo celta acabó con la diosa y comenzó el culto de los dioses masculinos, los dioses del rayo y del trueno, dioses del castigo.


     La antigua cultura matriarcal había sobrevivido durante milenios sin guerras, como lo demuestran sus poblados sin murallas y situados en los llanos, a orillas de los ríos. Pero los pueblos indoeuropeos trajeron la guerra en nombre de su dios guerrero que castigaba a sus enemigos con la devastación y el exterminio. Ràpidamente, los poblados aparecen en los cerros de los montes y se amurallan: el temor invade los corazones de los hombres, finalizando el tiempo del paraíso. A partir de ahora todo será dolor y sufrimiento. Se está produciendo el paso del modo de producción conocido como salvajismo al esclavismo.
 
     Y toda esta cosmogonía, que paralelamente registra el paso de la sociedad matriarcal a la patriarcal, gira en torno a la colina de Santa Bárbara, situada en la población de La Fresneda –auténtico ombligo cultural del Matarraña–, un lugar cargado de energía del que parten, en forma de rayos solares, diez líneas ley”, escribe Jesús AvilaGranados, que están relacionadas con antiguos centros de culto prehistórico y también con las culturas celta y medieval (templarios), enlazados entre sí a través de trazados rectilíneos conocidos como líneas ley.

Líneas que unen enclaves de energía

      Jesús Avila Granados reconoce la labor en este campo de las investigaciones de Amador Rebullida Conesa, quien durante tres décadas estudió la colina de Santa Bárbara, y, más recientemente, Miguel Giribets Martínez, quienes observaron que estas líneas ley que parten de la colina de Santa Bárbara, ubicada en La Fresneda, se corresponden con antiguas corrientes energéticas que se desplazaban subterráneamente a través de acuíferos o bien aprovechando las grietas tectónicas que entran en fricción. 

     Recomiendo la lectura de Religión y Astronomía prehistórica en los aledaños de La Fresneda de Amador Rebullida Conesay podéis haceros una idea general de la medida del tiempo en la prehistoria visitando mi página La Diosa Luna. De Miguel Giribets Martínezconsultad su blog Mis excursiones por la provincia de Teruel 2002-2012, donde podréis comprobar los métodos seguidos por los arqueoastrónomos.



Fuente: Miguel Giribets Martínezblog Mis excursiones por la provincia de Teruel 2002-2012


     Según Jesús Avila Granados el antropólogo francés Alfred Métrauxdescubrió estas líneas energéticas en 1931 al observar una red de líneas rectas en el antiguo país de los aimaras, en la alta meseta de Bolivia, una red que enlazaba numerosos enclaves sagrados. “Desde entonces, las líneas-ley forman parte de la cultura inmaterial de la historia de la Humanidad. La hazaña de Métraux, a quien podríamos calificar como pionero en esta interesante rama de la ciencia, fue recogida por John Michell, uno de los grandes especialistas en la materia” (Jesús Ávila Granados, Matarraña desconocido; Ed. Barrabés; Huesca/Zaragoza, 2004; 350 págs. y Matarraña insólito; Viena Ed.; Barcelona, 2009; 231 págs.).



 Sobre el tema este y otras teorías no menos extravagantes, podéis consultar mi artículo Stonehenge fue un gran cementerio. En 1921, otro “destroza yacimientos” arqueológicos, un tal Alfred Watkinspublicó dos libros para desarrollar su febril fantasía: Early British Trackwaysy TheOld StraightTrack. Aseguró que en el subsuelo existen las llamadas Líneas Ley, una especie de caminos espirituales que tienen un origen natural y están producidos por corrientes subterráneas. Este autor fue el verdadero inventor del término “Líneas Ley”, al advertir el hecho de que, los lugares donde estas líneas se cruzaban o terminaban tenían a menudo nombres que acababan en -ley, -lyo -leigh, (del Anglosajón antiguo que significa “prado”, “tierra limpia o despejada”). Afirmaba que estas líneas eran antiguas vías comerciales y procesionales paganas, que conectaban los antiguos lugares de adoración. Creían también que estas energías nacían del tránsito acuífero de los subsuelos o de las grietas de terrenos que entran en fricción, al igual que de los magmas subterráneos del planeta.  Estas rayas se cruzan en unos puntos que se llaman vortex, donde suelen edificarse los mejores templos religiosos.


 Líneas Ley en el sur de Inglaterra según Alfred Watkins



Copia de las Líneas Ley de Alfred Watkins


       Esta teoría también fue defendida en 1969 por el escritor John Frederick Carden Michell(1933-2009)que aseguraba la existencia de una red mística que facilita la peregrinación hacia los lugares espirituales y religiosos, además de servir de faro o guía para los platillos volantes y facilitar su aterrizaje. Según el extravagante John Michellla forma de Stonehenge representa un vehículo extraterrestre llegado en la antigüedad. Publicó su teoría en el libro TheFlyingSaucerVision (La visión del platillo volante), en la que afirma que contemplado desde arriba, la forma de Stonehenge refleja exactamente la imagen convencional del platillo volante. El círculo de piedra del centro que encierra el trilithon y tiene forma de herradura representa una cúpula o cabina de tripulación de la nave. Las piedras azules más pequeñas que se colocan dentro del círculo y son visibles a través de las aberturas de los trilitos, representan a los dioses o visitantes extraterrestres dentro de su nave.

 
John Michelly Alfred Watkins

     Actualmente defienden esta teoría grupos como la Nueva Era, la ufología, el esoterismo o el ocultismo.

     Modernamente, un zahorí e investigador de las líneas telúricas, ColinBloysiguiendo las indicaciones del archidruidaPaul Bouchetdijo que había averiguado el gran sistema de líneas energéticas que cubren Europa. Para Bloy estas líneas se relacionan con el sistema nervioso o meridianos de acupuntura de la tierra, que es en sí misma un organismo vivo. Pensaba que estas fuerzas telúricas tienen un origen cósmico, y que los puntos por donde penetran en el interior de la tierra constituyen centros de poder especiales, como la torre Eiffel o Stonehenge.

      Las alineaciones rectas entre lugares sagrados o de poder, están consideradas como rutas de energía, es como si debajo de la tierra estuviera marcado el camino entre un lugar y otro por una fuente de energía que une los lugares sagrados del mundo con líneas. Se localizan en la mayoría de los lugares sagrados del mundo, como los círculos de piedras o monumentos megalíticos, iglesias, cementerios, etc. De igual modo los druidas creían que esas energías cruzaban los cielos y el interior de la tierra, a modo de cauces energéticos que, en ciertos parajes concretos, daban una condición específicamente benéfica a la acción de las corrientes telúricas del subsuelo, y creaban allí un lugar privilegiado, que los druidas marcaban mediante menhires o dólmenes, incluso modernamente hay quien ha sugerido que estas líneas  son utilizadas por los OVNIS en forma de autopistas para desplazarse.

     Muchos son los historiadores que califican a este grupo de “charlatanes”,  sobre todo si tenemos en cuenta que, sin demostrar nada, lanzan afirmaciones del tipo de que Stonehenge sería un gigantesco generador de energía, un "nemetón" (lugar sagrado celta), como afirman los seguidores de la tradición druídica. Los creyentes forman una cadena humana alrededor del monumento cada solsticio para captar esta energía y cargarse de ella, siguiendo un ritual creado artificialmente en el siglo XIX.



Adoradoras desnudas en Stonehenge de la película TheWickerMan (1973). Stonehenge fue un gran cementerio

     Los escenarios que recibían los rayos cósmicos no tardaron en convertirse en centros ceremoniales en los que servían ofrendas a la madre Naturaleza y a las aguas subterráneas, simbolizadas por Dana, deidad primigenia, otorgadora de la vida y por la serpiente cósmica. Estos rituales de agradecimiento servían para cerrar el ciclo del “huevo cósmico”, que de esta manera volvía a nacer repleto de nueva vida y energía. Con ello se restablecía el orden espiritual en el mundo tangible.

    Como siempre me ocurre, quería ir a Matarraña y me he quedado atrapado por el camino hablando de Líneas Ley, druidas y misticismo. Los autores que defienden estos temas suelen ser personas curiosas y grandes viajeros, fervientes defensores de misteriosas teorías. Tan sólo les pediría que guardasen un poco de fervor y culto hacia los postulados científicos. Las hipótesis científicas suelen tener gran imaginación y se basan en todos los conocimientos recopilados por el ser humano hasta el momento de su elaboración. La hipótesis puede ser falsa o verdadera, pero el verdadero científico nunca se empecinará en su demostración cuando alguien le demuestre su error y falsedad. Ese mismo rigor exijo yo a los charlatanes del misterio: les está permitido recopilar todas esas historias y leyendas, pero también están obligados a eliminar del repertorio todo aquello que se ha comprobado que es falso y, la mayoría de las veces, ridículo.

      Si queréis profundizar en el tema de la Diosa madre os presento unes cuantas entradas en mi blog La VelletaVerda:
45. Atenea
7. Fenòmens religiosos d'origen celta



Sobre la medida del tiempo ver La Diosa Luna




Viewing all 386 articles
Browse latest View live